Gil de Ferran

Gil de Ferran

Gil nació en París (Francia) 11 de noviembre de 1967 aunque su nacionalidad era brasileña.

Gil fue campeón de la CART en las temporadas de 2000 y 2001, subcampeón de la IndyCar Series en la de 2003 y tercero en la de 2002.

Gil obtuvo doce victorias y cincuenta pódiums a lo largo de su carrera en monoplazas la Indy, entre la cuales destaca su victoria en las 500 Millas de Indianápolis de 2003 y un segundo puesto en la de 2001.

Asimismo Gil fue subcampeón de la clase LMP1 de la American Le Mans Series 2009 con su propia formación.

Gil, como tantos otros pilotos, se inició en karting, para pasar a competir en la Fórmula Ford y la Fórmula 3. Con siete victorias obtuvo el Campeonato de Gran Bretaña de Fórmula 3 en 1992.

Durante los dos siguientes años, Gil compitió en la Fórmula 3000 con la escudería de Paul Stewart, finalizando cuarto y quinto en dichas temporadas.

Como no recibió las ofertas esperadas para debutar en la Fórmula 1, Gil optó por competir en la CART, consagrándose como el debutante del año en 1995 al vencer en Laguna Seca y ser segundo lugar en Vancouver.

Gil de Ferran

En 1996 venció en Cleveland, y se hizo con otros tres pódiums y la sexta posición final en el campeonato.

Tras la retirada de la escudería de Jim Hall, Gil encontró un puesto en Walker para 1997, lo que le permitió subir siete veces al pódium en diecisiete pruebas pero ninguna victoria, siendo superado por Alex Zanardi y debió conformarse con el subcampeonato.

Gil materializó una mala temporada 1998 finalizando decimosegundo.

En 1999 Gil subió a lo más alto del pódium en Portland, pero le siguieron cuatro abandonos y finalizó octavo la temporada.

Tras el fallecimiento de Greg Moore y Gonzalo Rodríguez Penske Racing se vio en la necesidad de contratar dos nuevos pilotos: De Ferran y Hélio Castroneves. Y así, con cuatro victorias, cinco segundos puestos y seis terceros Gil conquistó el título de CART en 2000 y 2001.

En las sesiones de calificación de Fontana 2000, Gil obtuvo la pole position al rodar a una velocidad promedio de 241,426 mph (unos 388,537 kmh), lo que sin duda es la vuelta más rápida en la historia del automovilismo mundial.

Asimismo, con Penske, Gil fue segundo en las 500 Millas de Indianápolis de 2001, como carrera de la IndyCar Series.

Al pasar los dos pilotos de Penske a esa categoría en 2002 fue Castroneves quién se adaptó mejor a una temporada compuesta únicamente por circuitos ovales, por lo que Gil fue ese año tercero, tras su compañero y del campeón Sam Hornish Jr.

En 2003, Gil se recuperó de una conmoción cerebral y fractura en dos vértebras al colisionar en Phoenix, y venció en las 500 Millas de Indianápolis. Esa temporada cosechó tres victorias y ocho pódiums, superando a Castroneves, aunque lamentablemente no logró vencer a Scott Dixon en su lucha por el título, y con este subcampeonato de la IndyCar, Gil optó por abandonar la competición.

De 2005 a 2007 fue director deportivo de la escudería de Fórmula 1  British American Racing.

En 2008, Gil retornó fundando un equipo de la American Le Mans Series, y pilotando un Acura de la clase LMP2 con Simon Pagenaud, De Ferran Motorsport fue sexto en el campeonato de equipos en 2008 y segundo en el de 2009, año en que obtuvo cinco victorias junto a Simon Pagenaud finalizando subcampeón de pilotos de LMP1.

En 2010 su equipo se fusionó con Luczo Dragon Racing de la IndyCar, tomando la denominación De Ferran Dragon Racing.

Lamentablemente en 2011, el equipo no obtuvo patrocinio para concretar el acuerdo con Tony Kanaan y optó por cerrar.

Gil volvió a competir en 2011 para disputar el Gran Premio de Surfers Paradise del V8 Supercars con un Ford Falcon.

En 2018, Gil fichó con la escudería de Fórmula 1 McLaren como director deportivo, y así se involucró en la llegada de McLaren a la IndyCar.

 

Gil falleció en Opa Locka (Florida) el 29 de diciembre de 2023.