JACKY ICKX

"L'enfant terrible"  ó  "Mr. Le Mans"

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Jacques Bernard nació el 1 de enero de 1945 en Bruselas (Bélgica).

Está considerado como el piloto belga más destacado de todos los tiempos y uno de los más completos del mundo del automovilismo, ya que ha brillado en diversas modalidades del deporte del motor, monoplazas, sport prototipos...

...y hasta en los rally raid. 

Su padre Jacques, periodista y piloto motociclista (campeón de motocross en 1939), le encauzó su carrera deportiva.

Su hermano Pascal, fue también piloto y periodista en la televisión belga.

Jacky se inició en las carreras de motocross con una Zundapp de 50cc, regalo de su padre.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Su corta edad, 14 años, le impidió participar en el campeonato belga. A su mayoría de edad, con un BMW 700 participó en carreras en cuesta. En 1965 se incorporó al equipo Ford en el Challenge Europeo de Turismos. En 1966, Ken Tyrrell le propuso probar un Cooper de Fórmula 3.

Ken Tyrrell se mostró entusiasmado con Jacques y le propuso un contrato por tres años.

En 1967, con un Matra del equipo Tyrrell se adjudicó el Campeonato europeo de Fórmula 2.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Jacky ebutó en Fórmula 1, en el Gran Premio de Italia, en el Autódromo de Monza, con la escudería Cooper Car Company a los mandos de un Cooper T81B - Maserati 10/F1 V12 con el que finalizó en sexta posición tras haber partido desde la decimoquinta plaza de la parrilla de salida.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Jacky también se adjudico por primera vez una carrera de resistencia (los 1.000 Kilómetros de Spa - Francorchamps).

Para la temporada de 1968 Jacky firmó por la Scuderia Ferrari, aunque nunca llegó a simpatizar con los técnicos de Maranello, no obstante llegó a ser el primer piloto de Ferrari que, aquel año, consiguió hacer triunfar a un Fórmula 1 (en Francia).

También obtuvo buenas clasificaciones en Gran Bretaña, Bélgica y Holanda. Pero, en Canadá sufrió un accidente que le tuvo inactivo hasta el Gran Premio de México.

Ese mismo año participó en el Mundial de Marcas con Ford, con el piloto británico Brian Redman venció en las 500 Millas de Brands Hatch,así como en los 1.000 Kilómetros de Spa Francorchamps, mientras que con su compatriota Lucien Bianchi se adjudicó las prestigiosas 6 horas de Watkins Glen.

Jacques Bernard Ickx by Muneta & Cerracín

En 1969 compitió en Fórmula 1 con Brabham y en el Mundial de Marcas con Ford en el equipo Gulf de John Wyer.

En monoplazas obtuvo un importante triunfo en Alemania sobre Jackie Stewart.

El siguiente triunfo fue en Canadá, después de un duelo con su jefe, Jack, que no vio con buenos ojos su continua escalada. También obtuvo buenas clasificaciones en Inglaterra, México y Francia. Formando equipo con el piloto británico Jackie Oliver y al volante de un Ford GT40, triunfó en dos clásicas pruebas de resistencia, las 12 horas de Sebring y las 24 horas de Le Mans. En Le Mans mostró toda su categoría y destreza rebasando al superior Porsche de Herrmann en la misma línea de meta.

Los triunfos en el Gran Premio de Alemania y en Le Mans le llevaron a un nuevo contrato con Ferrari.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

En 1970 corre para Ferrari en Sport y en Fórmula 1. La temporada se inició de forma dramática.

En la primera vuelta del Gran Premio de España, en el Jarama, en las eses de Bugatti, sufrió un grave accidente, empujado por el BRM de Jackie Oliver, el Ferrari se incendió rápidamente, aprisionándole, pero aún pudo accionar el extintor y liberase de las llamas, saliendo del incidente con múltiples heridas.

A su retorno, se adjudicó los Grandes Premios de Austria, Canadá y México, y casi le arrebató el título a Rindt cosa que impidió el abandono de Ferrari en USA.

Con el Ferrari 512 Sport no fue tan afortunado: ganó con Surtees en los 1000 Kms de Spa, y fue tercero, con Mario Andretti y Arturo Merzario, en las 24 horas de Daytona.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

En 1971 siguió en Ferrari.

Se le empezó a conocer como el rey de la lluvia, por su habilidad para conducir sobre suelo mojado, se impuso en Holanda, fue segundo en España y tercero en las calles de Mónaco.

La única clasificación destacable con el Ferrari Sport fue con Regazzoni, segundo en las 500 Millas de Brands Hatch.

1972 fue una temporada más satisfactoria en Sport, ya que se adjudicó seis victorias y un segundo puesto, colaborando decisivamente en la conquista por Ferrari del Mundial de Marcas.

 

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

En Fórmula 1 triunfó, por segunda vez en la prueba de Alemania, en el histórico trazado de Nürburgring,siendo esta su última victoria en un Gran Premio puntuable.

En 1973 Jacky también logró sus mejores resultados al volante del Ferrari Sport.

El laureado equipo Ickx - Redman se clasificó primero en los 1000 Kilómetros de Monza y en los de Nürburgring, segundo en las 6 horas de Watkins Glen y en los 1000 Kilómetros de Dijon, y tercero en las 6 horas de Vallelunga.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

En 1974, cansado de las tensiones en la Scuderia, pasó con Colin Chapman al John Player Team Lotus en el Mundial de Conductores con Ronnie Peterson como compañero, y a Alfa Romeo en el de Marcas.

Con el Lotus 72 se adjudicó la Carrera de Campeones en Brands Hatch, sobre Niki Lauda y Emerson Fittipaldi. Mientras que con el Lotus 72E fue tercero en Brasil y Reino Unido.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Con el Alfa 33, y compartiendo el volante con el germano Rolf Stommelen, fue segundo en los 1000 Kilómetros de Monza. También ganó para Matra los 1000 Km de Spa Francorchamps, con el galo Jean Pierre Jarier.

En 1975, siguió con la escudería Lotus, finalizando segundo en el dramático Gran Premio de España (Montjuich). Participó con Alfa Romeo en el Mundial de Marcas, y, formando equipo con el italiano Arturo Merzario, fue segundo en el circuito de Mugello y en los 1.000 Kms de Spa.

Pero su mejor resultado fue la victoria, con Derek Bell, en las 24 horas de Le Mans al volante de un Gulf - Ford.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

En 1976, con el Team Ensign, pilotando un Ensign N176 - Ford Cosworth V8, Jacky resultó herido en aquel complicado XIIº Japanese Grand Prix, un lluvioso 24 de octubre de 1976 en los entrenamientos celebrados en el trazado del circuito Fuji. A partir de 1974, Jacky ya no fue el mismo. Quizás por ser considerado en Lotus como segundo de Ronnie Peterson, quizás por el fracaso del Lotus 76, quizás los años no pasaron en balde, todo ello contribuyó a fomentar un desanimo que le impidió lograr resultados más reseñables.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

Pero, aun conservaba un gran respeto hacia su público, lo que demostró siendo el único piloto que rodó durante los controvertidos entrenamientos del Gran Premio de España del 75. Por esa razón abandonó la GPDA. (Grand Prix Driver Asociation), al no estar de acuerdo con sus decisiones.

Jacky no sólo pasará a la historia como un gran piloto, sino como una de las más grandes personas y personajes del automovilismo mundial. Su último Gran Premio fue el de USA en 1979 con un Ligier JS11 - Ford Cosworth V8.

Jacky no llegó a ser campeón del mundo, siendo subcampeón en dos ocasiones, en 1969 y en 1970.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

La temporada de 1976 Jacky disputó cinco Grandes Premios dignos de olvidar bajo los colores de la escudería canadiense Walter Wolf Racing a los mandos de un Williams FW05 - Ford Cosworth V8 siendo su mejor resultado un séptimo puesto en el circuito madrileño del Jarama.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

La aventura americana:

No era muy habitual ver a pilotos europeos compitiendo en la Can Am, pero Jacky no sólo compitió allí, si no que también venció en el campeonato en 1979.

Compitiendo en la Can Am (Canadá - América), aquí le vemos con el Lola Chaparral T333 que pilotó en el trazado de Laguna Seca.

Jacky Ickx by Muneta & Cerracín

La  sustitución del piloto francés Patrick Depailler como piloto de Ligier ya ha sido concretada.

(22 de junio de 1979) A falta de una semana para que comiencen los entrenamientos ofíciales del LXVº Grand Prix de France se ha comunicado oficialmente desde París que Jacky Ickx será quien conduzca el segundo de los Ligier, tras haberse barajado los nombres de diversos pilotos.

Los constructores se opusieron a que el británico James Hunt sustituyera al lesionado Patrick.

Como se recordará, los primeros contactos, nada más tenerse conocimiento del accidente del francés, apuntaron hacia el belga Jacky.

Se especuló con que Michel Leclerc o incluso Henri Pescarolo podrían ser los sustitutos en perjuicio de Jacky.

No obstante, aunque los dos pilotos franceses tenían a su favor el aportar publicidad suplementaria es decir, pagarían por conducir el monoplaza, se les descartó al no estar en condiciones como para cumplir con la táctica de la escudería Ligier.