TOM PRYCE

Thomas Maldwyn Pryce

Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Thomas Maldwyn Pryce nació en Ruthin, en una colina en la zona meridional del Vale of Clwyd, Denbighshire, Norte de Gales (Gran Bretaña) el 11 de junio de 1949.

Tras a una rápida ascensión deportiva, Tom pasó, en cinco años (de 1970 a 1974), de las Fórmula Atlantic y Ford a la prestigiosa Fórmula 1, en la cual debutó en mayo de 1974 con ocasión del Gran Premio de Bélgica, en el Complexe Européen de Nivelles-Baulers, al volante de un Token RJ02 - Ford Cosworth. Ya que se rechazó su inscripción en el Gran Premio de Mónaco por considerársele un piloto  inexperto para disputar tan afamada prueba.

Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Su debut en el trazado belga se saldó lamentablemente con un abandono en el 66º giro, tras ser victima de un percance rodando siempre en posiciones muy retrasadas.

Tom, en 1975, consiguió con la escudería Shadow su primera victoria en una prueba de Fórmula 1, en el trazado de Brands Hatch, era una prueba no puntuable para el Mundial de Conductores.

En esta temporada, Tom logró, a lo largo de la misma, el sexto lugar en los Grandes Premios de Bélgica,

Holanda e Italia, el quinto en el de Austria, el cuarto en el de Alemania y la pole en el Reino Unido.

Helmet of Tom Pryce by Muneta & Cerracín

En 1976, con un Shadow DN5B hasta el Gran Premio de Austria y un Shadow DN8 - Ford Cosworth V8, desde la carrera de Zandvoort, Tom siguió defendiendo los colores del Shadow Racing Team, siendo sus resultados similares; entre sus mejores clasificaciones destacaron el tercer lugar en el Gran Premio de Brasil, el séptimo en Sudáfrica, el sexto en Brands Hatch, no era puntuable, el séptimo en Mónaco y en Francia, el octavo en Alemania y en Italia, así como el cuarto en Holanda. 

Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Mientras que su mejor calificación en una parrilla de salida era una tercera plaza en el Gran Premio holandés, tras el March 761 del piloto sueco Ronnie Peterson y el McLaren M23 del británico James Hunt.

Helmet of Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Tom como piloto de la escudería Shadow Racing Team pilotando su Shadow DN8 - Ford Cosworth V8 finalizó en un meritorio cuarto puesto en el XXIIIº Grote Prijs van Nederland, el 29 de agosto de 1976 en el trazado holandés de Zandvoort.

Tom Pryce by Muneta & Cerracín

El 5 de Marzo de 1977, al

iniciarse la temporada, en el transcurso del Gran Premio de Sudáfrica que se celebró en Kyalami, falleció de forma trágica al cruzarse un responsable de seguridad y golpear su cabeza con el extintor que portaba para apagar las llamas que se habían originado en el coche otro participante.

Tom tristemente falleció en accidente en el desarrollo del Gran Premio de Sudáfrica, el sábado 5 de Marzo de 1977, al arrollar involuntariamente a un ayudante de comisario que cruzaba la pista para socorrer a otro participante.

Discurría la vuelta 23 de la prueba cuando Renzo Zorzi detuvo su Shadow DN8B número 17 en llamas al costado izquierdo de la recta. Desde el otro lado, el comisario del puesto ordenó a

sus dos adjuntos, provistos de extintores, que se dirigieran corriendo

hacia el monoplaza detenido, pero, atolondrados por la urgencia, no

repararon en que el segundo Shadow (DN81A número 16), codo a codo con el Brabham de Hans Joachim Stuck, iniciaba el descenso de la colina a más de 270 Kmh. 

Helmet of Tom Pryce by Muneta & Cerracín

Primer Gran Premio: XXXIIº Grote Prijs van Belgie (12 de mayo de 1974 en Nivelles)

Último Gran Premio: XIº Grand Prix of South África (5 de marzo de 1977 en Kyalami)

Mejor clasificación: Tercero (en 1975 en el trazado de Österreichring con un Shadow DN5 - Ford Cosworth y en 1976 en l circuito brasileño de Interlagos con un Shadow DN5B - Ford Cosworth).

Mejor calificación: Primero (en 1975 en Silverstone con un Shadow DN5 - Ford Cosworth).

42 Grandes Premios disputados.

Dos compañeros: el francés Jean Pierre Jarier y el italiano Renzo Zorzi.

4 temporadas: 1974 a 1977.

Dos constructores: las escuderías Shadow y Token.

Un motorista: Ford Cosworth

6 monoplazas: Token RJ02 y Shadow DN3 en 1974, Shadow DN3B y Shadow DN5 en 1975, Shadow DN5B en 1976, y Shadow DN8 en 1976 – 1977. 

Helmet of Tom Pryce by Muneta & Cerracín

1 pole position: en 1975 en el trazado de Silverstone con un Shadow DN5 - Ford Cosworth.

2 pódiums: Tercero en 1975 en el circuito austriaco de Österreichring y en 1976 en el brasileño de Interlagos con un Shadow DN5B - Ford Cosworth.

18 abandonos, cuatro de ellos por fallos en su propulsor y cinco por diversas colisiones.

Seis Grandes Premios no puntuables

19 puntos.

0,45 puntos por Gran Premio.

4,75 puntos por temporada.

Dos vueltas (unos 9 kilómetros) liderando un Gran Premio de F1.

1.919 vueltas (unos 9.752 kilómetros) disputados.

Fuente: AUTOSPRINT
Fuente: AUTOSPRINT

La muerte de Thomas Maldwyn Pryce se produjo en el 22º giro del Gran Premio al no poder esquivar al comisario de pista Jansen Von Vuuren de dieicnueve años de edad, cuando éste y otro compañero suyo al cruzarse en la trayectoria de Tom al intentar apagar el incendio que se había declarado al otro lado del trazado en el Shadow DN8 - Ford Cosworth del piloto italiano Renzo Zorzi, compañero de escudería del gales en el Shadow Racing Team. El impacto provocó la muerte instantánea del comisario, y la mala fortuna quiso además que el extintor que éste portaba impactara fatalmente en el casco de Tom, semidecapitándolo y provocando su muerte en el acto.

El tremendo impacto se produjo a más de 200 kmh, y el Shadow de Tom prosiguió algunos metros más por inercia hasta que impactó con el Ligier del aterrorizado Jacques Laffite.