TONY BROOKS

Charles Anthony Standish Brooks

Charles Anthony Standish Brooks by Muneta & Cerracín

Tony nació el 26 de febrero de 1932 en Dukinfield, Cheshire (Gran

Bretaña). Dentista de profesión,

todo un caballero, desarrolló su

actividad como piloto entre 1952 y

1961.

Enzo Ferrari, en sus memorias, se

lamentaba de no haber sabido

nunca a ciencia cierta si Tony era

piloto, dentista, o propietario de un

garaje. Y no era el único, ya que

Tony era un piloto amateur, con

más talento que muchos

profesionales, pero que no vivía por y para el automovilismo como sus colegas.

En 1955 debutó brillantemente en la Fórmula 1, en pruebas no puntuables, con un Connaught A - Lea Francis del Equipe Endeavour, venciendo en Siracusa, y batiendo a los Maserati, pero ya como piloto oficial con un Connaught B - Alta.

.Tony Brooks & Stirling Moss by Muneta & Cerracín

Habían sido necesarios 32 años para que un piloto y un coche británicos vencieran juntos en una carrera de Fórmula 1, aunque no fuera puntuable.

En 1956 participó en su primer Gran Premio puntuable de Fórmula 1, y lo

hizo a lo grande, en Mónaco, pero con un poco propicio BRM P25 de la Owen Racing Organisation con el que no consiguió finalizar, al tener problemas con una válvula.

Tras no calificarse en Spa y Reims, en el IXº RAC British Grand Prix (Silverstone, 14 de julio), a los mandos de un BRM P25 oficial, tras partir en la novena plaza de la parrilla de salida, se vio obligado a abandonar por problemas con el acelerador en la vuelta trigesimonovena, en la que sufrió un accidente.

Tony Brooks by Muneta & Cerracín - XXIº Grosser Preis von Deutschland de 1959

En 1957 compitió con un Vanwall 4 del Vandervell Products, con el que fue segundo en Mónaco y venció en Gran Bretaña, triunfo que compartió con su compatriota Stirling Moss. En Alemania es noveno, en Pescara abandona y en Italia es séptimo.

En 1958 termina tercero obteniendo tres victorias (Bélgica, Alemania e Italia) con Vanwall.

En 1959 fichó por Ferrari llegando a ser el jefe de filas de la escudería, acaba la temporada segundo detrás Jack Brabham, ese año venció en los Grandes Premios de Alemania y Francia.

En 1960 corrió con la Yeoman Credit Racing Team con un Cooper T51 - Climax, que le permitió ser cuarto en el trazado monegasco, y quinto en las pruebas de Gran Bretaña y Portugal.

Tony Brooks by Muneta & Cerracín

En 1961 fichó por la Owen Racing Organisation, y con un BRM P48/57 se clasificó décimo, retirándose ese año al finalizar la temporada, tras haber sido tercero en Estados Unidos tras su compatriota Innes Ireland y el piloto local Dan Gurney.

Al abandonar la competición adquirió un enorme garaje, aprovechando la popularidad que le habían proporcionado las carreras, porque ya iba siendo hora, como en alguna ocasión manifestó, de dedicarse a cosas más serias.

Tony falleció el 3 de mayo de 2022, a los 90 años de edad,