GUANYU ZHOU

Guanyu nació el 30 de mayo de 1999 en la ciudad de Shanghái (China).
En 2013, Guanyu venció en el campeonato de karts británico Super 1 y el Rotax Max Euro Challenge en la categoría júnior.
En 2014 fue subcampeón del Rotax Max Euro Challenge sénior y compitió en el campeonato europeo y en el campeonato mundial en la categoría KF, y debutó en monoplazas.
En 2015 compitió en el campeonato italiano de Fórmula 4, finalizando subcampeón, y en el ADAC Fórmula 4 para Prema Powerteam.
De 2016 a 2018 compitió en el Campeonato Europeo de Fórmula 3, para la escudería Motopark Academy en su primera temporada y posteriormente con Prema, obteniendo trece pódiums y dos victorias.

Desde 2019, compite en Fórmula 2 con la escudería UNI-Virtuosi Racing, y en su primera temporada, obtuvo cinco pódiums y finalizó séptimo en el campeonato, mientras que su compañero el italiano (Arzignano, Vicenza) Luca Ghiotto era tercero.
Asimismo en esa temporada fue galardonado con el "Premio Anthoine Hubert" como el mejor debutante del año.
En 2020 venció por primera vez en Fórmula 2 en la carrera corta del trazado de Sochi. Con otros cinco pódiums finalizó en la sexta posición del campeonato.
En 2021 disputó el campeonato con la escudería deOscar Piastri, venciendo en Sakhir, Montecarlo y Silverstone.

A falta de dos pruebas se sitúa segundo en el campeonato.
A comienzos de esta temporada disputó el Campeonato Asiático de Fórmula 3 con la escudería Abu Dhabi Racing by Prema, obteniendo el campeonato de pilotos.
En cuanto a la Fórmula 1, en 2020, la escudería Renault preparó una prueba para tres pilotos de su programa, Christian Lundgaard, Oscar Piastri y Guanyu Zhou, con un monoplaza de pasadas temporadas.
En las pruebas de la postemporada de 2020 piloto por primera vez un monoplaza de la temporada vigente, al ser asignado por Renault junto al titular Fernando Alonso.
En 2021, la escudería se rebautizó como Alpine, y fue parte integrante de las pruebas libres del Gran Premio de Austria.

Para 2022 fue confirmado como piloto oficial del equipo Alfa Romeo, junto con Valtteri Bottas, para reemplazar al piloto italiano (Martina Franca) Antonio Maria Giovinazzi.
Tras debutar con fortuna en el XVIIIº Bahrain Grand Prix puntuando (décimo) con su Alfa romeo C42 - Ferrari, es undécimo en Arabia Saudita y Australia, sin volver a puntuar hasta llegar Montreal, donde es octavo. Algo mas de media docena de Grandes Premios sin puntuar llega al Autodromo Nazionale di Monza, en el que vuelve a finalizar décimo.
Con todo ello alcanza a contabilizar seis puntos que le sitúa en la decimoctava posición del campeonato de pilotos.

En la temporada 2023, con su Alfa romeo C43 - Ferrari, realizó su segunda vuelta rápida en Baréin y en Hungría logró su mejor posición en calificación desde que debutó en la Fórmula 1 (5º posición).
Gracias a sus resultados y los de su compañero Valtteri Bottas en la calificación de Hungría, Alfa Romeo (Sauber) obtuvo su mejor resultado en una parrilla de salida desde 2012. Guanyu llegó a puntuar en tres ocasiones, con una novena posición, tanto en el circuito de Australia, como en el de España. Su última gran actuación fue en Catar, donde obtuvo nuevamente una novena posición tras haber calificado último el viernes.
Guanyu logró una hazaña destacable durante el Gran Premio de Hungría, ya que tras obtener el tiempo más rápido en la Q1, se calificó quinto. Lamentablemente colisionó en la primera curva, lo que le acarreó una penalización de cinco segundos y sólo pudo acabar la carrera decimosexto.
Al final, su clasificación fue la misma, con seis puntos, decimoctavo en el campeonato.

En la temporada de 2024 su mejor resultado, y sus únicos puntos (cuatro), los obtuvo en el trazado del Lusail International Circuit en Qatar al finalizar en la octava posición, tras partir decimosegundo.
Guanyu puso fin a su trayectoría en la Fórmula 1 en la noche del XVIº Abu Dhabi Grand Prix, calificándose decimoquinto y terminando la carrera decimotercero.
La temporada la saldó Guanyu vigésimo en el campeonato, empatado con Liam Lawson.