KEVIN MAGNUSSEN

Kevin nació el 5 de octubre, de 1992 en Roskilde, ciudad situada en el norte de la isla de Selandia, al final del fiordo de Roskilde, al que da un pequeño puerto. Roskilde es asimismo la capital del municipio homónimo, la principal ciudad de la región administrativa de Selandia (Dinamarca).
Kevin es hijo del expiloto de Fórmula 1 en McLaren y Stewwart, Jan Ellegaard Magnussen.
Kevin compitió en la Formula Renault 3.5 Series y fue miembro del Programa de Jóvenes Pilotos de McLaren, escudería en la que militó su padre.

Kevin en 2014 pasa a ser piloto oficial de Fórmula 1 con la escudería McLaren - Mercedes como compañero del británico Jenson Button.
Kevin comenzó su carrera deportiva en el karting.
En 2008 se promocionó a la Fórmula Ford Danes, donde obtuvo el campeonato.
Kevin también compitió en seis carreras de la ADAC Formel Masters series.
En 2009 pasó hasta la Fórmula Renault 2.0 NEC, finalizando subcampeón trás de António Félix da Costa. Tambien fue séptimo en la Eurocup Formula Renault 2.0.

Kevin durante la temporada 2010 compitió en la Fórmula 3 Alemana y en la Formula 3 Euro Series con Motopark Academy.
En el alemán, venció en tres carreras, y obtuvo tres segundos puestos, terceros y dos cuartos finalizando tercero en el campeonato, y vencedor en la categoría de debutantes.

En la Formula 3 Euro Series, disputó un par de pruebas obteniendo una victoria.
La siguiente temporada pasó a la Formula 3 Británica, donde con siete victorias obtuvo el subcampeonato.
Kevin pasó a la Fórmula Renault 3.5 con Carlin en 2012; obteniendo su primera victoria en el mítico trazado belga de Spa Francorchamps, ademas de dos segundos puestos, un cuarto, y dos quintos para terminar séptimo en la tabla general de ese año.

La siguiente temporada, Kevin continuó en la categoría pero en la
escudería DAMS; venció en cinco pruebas, y consiguió cinco
segundos puestos, tres terceros proclamándose campeón de la
Fórmula Renault 3.5.

En noviembre de 2013 la escudería McLaren anunció su fichaje
como segundo piloto para la temporada 2014.
La temporada no pudo iniciares mas brillantemente, ya que en su debut en Melbourne subió al pódium, al segundo escalón, a los mandos de un McLaren MP4-29 - Mercedes V6, siendo superior a su compañero el británico Jenson Button que finalizó tercero.
Pero eso fue prácticamente todo para los hombres de McLaren. Kevin es noveno en Malasia, abandona en Bahrein, decimotercero en China, decimosegundo en Barcelona, ... pero en Sochi, en el Gran Premio de Rusia vuelve a brillar con un rotundo quinto puesto.

A partir de entonces las aguas vuelven a su cauce, y más de lo mismo. Octavo en Austin, noveno en Brasil, undécimo en Abu Dhabi,...
Para la temporada 2015 McLaren se involucra en un aventurado proyecto con Honda, y su asiento es ocupado por Fernando Alonso, quedando Kevin como piloto de pruebas, lo que le permite acudir a Australia para suplir a un Fernando Alonso accidentado en los entrenamientos de pretemporada en Barcelona.
En 2016 disputó la temporada con Jolyon Palmer como compañero en el Renault Sport Formula One Team a los mandos de un Renault R.S.16 - Renault V6 siendo su mejor resultado un séptimo puesto en el Vº Russian Grand Prix, el 1 de mayo de 2016 en el trazado de Sochi. Kevin volvió a puntuar en el IXº Singapore Grand Prix al finalizar en décima posición.
En 2017, esta vez con el Haas F1 Team, y a los mandos de un Haas VF-17 - Ferrari V6 turbo híbrido, inició la temporada en el LXXXIIº Australian Grand Prix, un soleado 26 de marzo de 2017en el trazado de Melbourne, donde tras partir desde la decimoséptima plaza de la parrilla de salida, abandonó al fallar la suspensión de su monoplaza, en la 46ª vuelta cuando marchaba en la decimoquinta posición.

La temporada 2017 prosiguió pero la satisfacciones fueron escasas, excepto un séptimo puesto en el circuito de Azerbaiyán, y un octavo en el trazado del Shanghai International Circuit...
... finalmente se clasificó decimocuarto en el Campeonato.
Con el Haas F1 Team Kevin inició la temporada 2018 a los mandos de un Haas VF-18 - Ferrari 062 EVO V6 turbo híbrido calificándose quinto en el trazado de Albert Park, circuito ocasional de Melburne, y abandonando en el 22º giro, como consecuencia de una rueda mal ajustada en su primer paso por la línea de boxes cuando marchaba en cuarta posición.

En 2019, aunque Kevin arranca la temporada de forma muy meritoria, con el High Energy Haas F1 Team, con el piloto galo Romain Grosjean de compañero, a los mandos de un Haas VF-19 - Ferrari en el LXXXIVº Australian Grand Prix calificándose en la séptima plaza de la parrilla de salida y finalizando sexto en carrera, no vuelve a puntuar hasta el Circuit de Catalunya (séptimo), cuatro citas mas tarde. No volvemos verle en los puntos hasta el lluvioso Hockenheim en el que es octavo.
Y la última vez que puntúa (noveno) esa temporada es el Sochi International Street Circuit de Rusia.
Esta exigua cosecha de puntos (20) sólo le permite ser decimosexto en el mundial de pilotos, por delante de su compañero Grosjean, decimoctavo (8 puntos).

En la temporada de 2020, el año de la pandemia, Kevin sólo alcanzó a puntuar en Hungaroring (décimo) con su Haas VF-20 - Ferrari.
Dio inicio a la temporada con un abandonó (frenos) en el Red Bull Ring de Spielberg.
Su mejor posición en una parrilla de salida fue una decimotercera plaza en Estambul (Turquia).
Su compañero el piloto galo Red Bull Ring siguió idéntica trayectoria ya que sólo pudo ser noveno en el trazado de Nürburgring, ante lo cual optó por abandonar la Fórmula 1 esa poco fructifera temporada.

En 2021 deja la Fórmula 1, y compite en el WeatherTech SportsCar Championship - DPi con Cadillac Chip Ganassi Racing y finaliza séptimo, en la IndyCar Series con Arrow McLaren finalizando 42º y en las 24 Horas de Le Mans - LMP2 con High Class Racing.
Al anunciar su retiro de la Fórmula 1, Kevin firmó un contrato con la escudería Chip Ganassi Racing para disputar la temporada 2021 de WeatherTech SportsCar Championship.
También debutó en las 24 Horas de Le Mans esa temporada, con un LMP2 compartido el volante con su padre Jan y Anders Fjordbach. Asimismo compitió en el WEC con la escudería de Peugeot en la normativa de los Le Mans Hypercars para 2022.
Asimismo fue reclutado por la escudería Arrow McLaren SP para sustituir a Felix Rosenqvist en la ronda de Road America en la IndyCar Series.

Tras su inesperado retorno a la Fórmula 1, Kevin fue liberado de sus contratos con Chip Ganassi y Peugeot.
La temporada de 2022 Kevin al volante de Haas VF-22 - Ferrari sólo alcanzó a puntuar en el Bahrain International Circuit (quinto), en el Jeddah Corniche Circuit (noveno), en el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari (noveno), en el Red Bull Ring de Spielberg (octavo) y en el Circuit of the Americas de Austin (noveno).
Dichos resultados le condujeron hasta la decimotercera posición del mundial de pilotos, tras obtener 25 puntos, por delante de su compañero el piloto germano Mick Schumacher, decimosexto con 12 puntos.

La temporada de 2023 Kevin al volante de Haas VF-23 - Ferrari sólo alcanzó a puntuar en el Jeddah Corniche Circuit (décimo), en el Miami International Autodrome (décimo) y en el Marina Bay Street Circuit de Singapur (décimo).
Dichos resultados le condujeron hasta la decimonovena posición del mundial de pilotos, tras obtener 3 puntos, por detrás de su compañero Nicolas Hülkenberg, decimosexto con 9 puntos.

La temporada de 2024 fue la última que Kevin disputó con la escudería norteamericana MoneyGram Haas F1 Team.
Kevin al volante de Haas VF-24 - Ferrari sólo alcanzó a puntuar en el Red Bull Ring de Spielberg (octavo), en el Autódromo Hermanos Rodríguez (séptimo) y en el Lusail International Circuit de Qatar (noveno).
Dichos resultados le condujeron hasta la decimoquinta posición del mundial de pilotos, tras obtener 16 puntos, por detrás de su compañero Nicolas Hülkenberg, undécimo con 41 puntos.