HEIKKI KOVALAINEN

Heikki Johannes Kovalainen

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

Heikki nació el 19 de octubre de 1981 en Suomussalmi (Finlandia).

Heikki irrumpió con fuerza al más alto nivel internacional con su victoria en la Carrera de Campeones en diciembre de 2004.

Este simpáticol piloto finlandés se impuso nada más y nada menos que al Campeón del Mundo de Rallys, Sebastien Loeb, en la final de esta competición.

Teniendo como meta hacerse lo antes posible con un asiento como piloto titular en un equipo de Fórmula 1, Heikki comenzó su trayectoria en el karting antes de pasar a la Fórmula Renault británica en 2001. 

La temporada siguiente compitió en la Fórmula 3 Británica, donde conquistó cinco victorias y finalizó tercero el campeonato sumándose entonces al programa de Desarrollo de Jóvenes pilotos de Renault (RDD).

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

En 2003, Kovalainen participó en las World Series by Nissan (ahora conocidas como World Series by Renault) y finalizó el campeonato como subcampeón antes de hacerse con el título en 2004.

Y tras su éxito en el Stade de France a la conclusión de esa temporada, se enroló en el equipo Arden International para competir en el Campeonato GP2.

Tras un gran inicio de temporada, Heikki finalmente perdió el título ante el germano Nico Rosberg, pero eso no impidió que al estar bajo la tutela de Flavio Briatore y Renault se convirtiera en 2006 en el piloto de pruebas de la escudería gala.

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

Heikki prefería apartar la competición por un año y centrarse en sus labores de probador para el equipo Campeón del Mundo confiando en un próximo debut en Fórmula 1 como piloto de la escudería gala Renault o con cualquier otro equipo en 2007.

2006 fue su año de confirmación en Renault, como primer probador

de la escudería que luchó por el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 con Ferrari, saliendo finalmente victoriosa la escudería gala gracias a los dos últimos Grandes Premios del año.

Poco antes del Gran Premio de Italia, Flavio Briatore confirmó que Heikki sería piloto oficial en 2007 junto a Giancarlo Fisichella, tras la marcha de Fernando Alonso a McLaren - Mercedes.

En su debut en el Gran Premio de Australia, Heikki no logró sumar

puntos al llegar en el décimo puesto. Tuvo un comienzo discreto con un monoplaza discreto, aunque no deja de ser una apuesta de futuro en la Fórmula 1.

2007 fue la primera temporada en la carrera de Heikki como piloto

oficial en la Fórmula 1.

Su debut se produjo en el Gran Premio de Australia, donde finalizó décimo.

Tras un comienzo poco afortunado en Australia, en el Gran Premio de Malasia obtiene su primer punto, en Canadá finaliza cuarto y en Indianápolis, lidera por primera vez una carrera de Fórmula 1.

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

A pesar de acabar frecuentemente por detrás de su compañero de equipo, Fisichella, en la primera mitad del mundial; Heikki reaccionó y acabó superándolo en la clasificación en el Gran Premio de Turquía, donde fue sexto.

En el GranPremio de Japón logró un segundo puesto, siendo su primer podium en la Fórmula 1, así como el único que lograba Renault en toda la temporada.

Tras la confirmación de Fernando Alonso y Nelsinho Piquet como pilotos titulares del equipo Renault, el futuro como piloto de Heikki no parecía claro, pero en diciembre de 2007 se confirmó su fichaje por la escudería McLaren, con lo que compartió equipo con Hamilton a lo largo de la temporada 2008.

Heikki comienza la temporada con un quinto puesto en Australia; sin embargo, pudo ser cuarto de no pulsar el limitador de velocidad a una vuelta para del final, hecho que aprovechó Alonso para adelantarle.

En el Gran Premio de Malasia fue tercero por delante de Hamilton, pero sufre una sanción de la FIA que atañe a los dos pilotos de McLaren por presuntamente obstaculizar el paso de Heidfeld y Alonso en una de sus vueltas lanzadas.

Eso les hizo perder cinco posiciones; por lo que Heikki salió octavo, por detrás de Alonso. Sin embargo, en carrera remontó y acabó tercero, en el que fue el segundo podium de su carrera deportiva.

En Bahréin, Heikki sumó cuatro puntos.

En España, sufrió un grave accidente al reventarse su rueda delantera izquierda.

A pesar de ello, corrió en Turquía, donde tras calificarse segundo por primera vez tuvo problemas con un neumático en la salida, viéndose obligado a parar en boxes y acabando decimosegundo tras realizar un buen número de adelantamientos. En Mónaco consiguió remontar hasta la octava posición.

En Canadá finaliza noveno.

En Francia resurge de sus cenizas, protagonizando una gran remontada hasta el cuarto puesto.

En Reino Unido logró su primera pole position, aunque luego sólo fue quinto, resultado que repitió en Hockenheim. Antes de Hungría, Martin Whitmarsh confirmó que Heikki seguiría en McLaren en 2009. Lo que pudo celebrar con su primera victoria en el Hungaroring.

En Monza, Heikki logró su cuarto pódium.

Su recta final fue bastante pobre y acabó séptimo en la clasificación final.

En 2009, Heikki comenzó mal la temporada, en parte porque el monoplaza no era muy competitivo, al no puntuar en Melbourne y Sepang.  

Finalmente, consiguió sus primeros puntos en el lluvioso Gran Premio de China.

Pero, desde Sakhir hasta Silverstone no puntuó. Con las mejoras en su monoplaza en Nurburgring reaccionó logrando volver a puntuar con un octavo puesto, mientras en Hungría consigue una quinta posición. En Valencia, Heikki es cuarto y en las dos carreras siguientes, Spa y Monza, finaliza sexto.

En Singapur es séptimo, en Suzuka, un toque con Fisichella le llevó a acabar undecimo, mientras que en Brasil acabó noveno, pero fue penalizado con 25 segundos por llevarse la manguera de gasolina en boxes, rociando de carbutrante al Ferrari de Räikkönen.

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

En Abu Dhabi, Heikki sale decimoctavo tras una penalización por cambiar la caja de cambios, y en carrera remontó posiciones pero no logra puntuar.

En 2008, con un coche ganador, Heikki consiguió su primera victoria, su primera pole position y tres podiums.

Sin embargo, 2009, fue el peor para Heikki, no consiguió victorias, ni poles, ni siquiera un pódium. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en Europa.

Para 2010, McLaren decidió prescindir de sus servicios.

Sin embargo, el 14 de diciembre se hace oficial que correrá en Lotus Racing.

Desde 2010, Heikki compitió con el equipo malayo Lotus Racing, volviendo a la Fórmula 1 con el nombre de la desaparecida escudería Team Lotus, teniendo como compañero a Jarno Trulli.

El primer monoplaza de la escudería no fue competitivo y el objetivo se limitó a finalizar las carreras.

De las 19 carreras que se disputaron, Heikki logró acabar doce, abandonó en seis y en una ocasión no salió.

Heikki Kovalainen by Muneta & Cerracín

Su mejor posición en parrilla fue decimotercero en Bélgica; y su mejor posición en carrera, un decimosegundo en Japón.

En 2011, Heikki completó una buena temporada. No pudo puntuar, pero se mostró más rápido que su compañero de equipo en la mayoría de ocasiones.

Su mejor posición en carrera fue un decimotercer puesto en el Autódromo de Monza.

Heikki siguió compitiendo con el equipo en 2012, ahora se llama

Caterham; pero apenas hubo progresos y no fue renovado para

2013. Sin embargo, consiguió continuar como piloto reserva.

Kimi Raikkonen by Muneta & Cerracín

Kimi Raikkonen sera sustituido por Heikki Kovalainen en los Grandes Premios de Estados Unidos y Brasil de 2013, las dos últimas pruebas de la temporada.

Caterham ha "liberado" a su piloto probador por dos fines de semana Heikki Kovalainen ha sido el elegido para reemplazar a Kimi Raikkonen al volante del Lotus E21 en los Grandes Premios de Estados Unidos y Brasil. El finlandés ha tenido que retirarse antes de terminar la temporada con la formación de Enstone para someterse a una operación quirúrgica en la espalda.