J J LEHTO
Jyrki Jarvilehto

Jyrki Jarvilehto nació el 31 de enero de 1966 en Espoo, ciudad ubicada en la costa sur de Finlandia, que forma parte del Área Metropolitana de Helsinki junto con Helsinki, Vantaa y Kauniainen (Finlandia).
Jyrki compitió en pruebas de Fórmula 1, con diferentes escuderías, Benetton (donde compartió equipo con Michael Schumacher), Dallara (con los que disputó 31 Grandes Premios), Monteverdi, Onix y Sauber.
Posterirmente destacó en pruebas de resistencia, venciendo en las 24 Horas de Le Mans en 1995 y 2005. En 1997 resultó segundo en el Campeonato FIA GT. Fue campeón de la American Le Mans Series 2004, consiguiendo diecinueve victorias.
En sus inicios fue patrocinado por su compatriota el excampeón de Fórmula 1 Keke Rosberg.
De 1972 a 1980 compitió en pruebas de karting.
De 1981 a 1983 participó en carreras de motocross, en las categorías de 80cc y 125cc.
En 1985 fue cuarto en el campeonato finlandés de Fórmula Ford.
En 1986 fue campeón de Europa, de Escandinavia y de Finlandia de Fórmula Ford.
En 1987 fue campeón de Europea y de Inglaterra de Fórmula Ford 2000, obteniendo dieciocho victorias, y fue también primero en la EuroSerie.
En 1988 fue campeón de Inglaterra de Fórmula 3 con ocho victorias.
En 1989 fue decimotercero del campeonato de Fórmula 3000, y
debutó en Fórmula 1, en el 9º Grande Prémio de Portugal, en el
circuito de Estoril, el 24 de septiembre, con un Onyx ORE Cosworth
oficial, pero lamentablemente no alcanzó a calificarse.

En Fórmula 3000, en 1989 compitió en el campeonato internacional.
En Fórmula 1, en 1989 con Onyx,
disputó cuatro Grandes Premios, y sólo alcanzó a ser decimoséptimo en España y Australia.
En 1990, con Onyx y Monteverdi, no
puntuó, su mejor resultado fue un
vigesimosegundo puesto en Canadá.
En la categoría de Sport, en las 24 Horas de Le Mans abandonó.
En 1991 se clasificó decimosegundo en el campeonato, al obtener cuatro puntos, con un BMS Dallara, tras ser tercero en San Marino.
Ese mismo año fue noveno de las 24 Horas de Le Mans.
En 1992 no puntuó con su BMS Dallara, que contaba con motores
Ferrari, su mejor resultado fue un séptimo puesto en el trazado de Spa Francorchamps.
En 1993 fue decimotercero del campeonato al obtener cinco puntos
con un Sauber C12 Ilmor oficial, ya que finalizó cuarto en San
Marino.

En 1994 le sonrió la fortuna le sonrió, ya que fue reclutado por la escudería Benetton junto a la estrella emergente del momento, Michael Schumacher, pero desgraciadamente, en la carrera de su debut, se fracturó el cuello en un accidente, y no pudo continuar.
Lehto chocó con el Lotus de Pedro Lamy y los restos de sus monoplazas salieron despedidos a gran velocidad hiriendo a ocho espectadores; finalmente durante la carrera, Ayrton Senna falleció tras estrellarse contra un muro en la curva del Tamburello.
En las calles de Montecarlo finalizó séptimo, pero en el trazado de Cataluña se vio obligado a abandonar.

Jyrki fue vigesimo del campeonato al obtener un punto al finalizar sexto en Canadá.
Su último Gran Premio lo disputó en Australia, dónde fue décimo con un Sauber C13 - Mercedes V10.
En 1995 venció en las 24 Horas de Le Mans, con Yannick Dalmas y
Masanori Sekiya a los mandos de un McLaren F1 GTR.
En Turismos, compitió en el campeonato de Alemania DTM y en el International ITC.
En 1996 fue cuarto de las 24 Horas de Le Mans, y vencedor de los
1000 Kilómetros de Suzuka. En el campeonato ITC fue quinto (148 puntos).
En 1997 fue subcampeón de GT, cuatro victorias.
En la Indycar CART, en 1998 fue vigésimo del campeonato (25
puntos), tras ser noveno en Gateway, y decimocuarto en Homestead, con un Hogan Reynard Mercedes.
En 1999 en las 24 Horas de Le Mans abandonaron tras sufrir un
accidente. En esta edición formaba equipo con Tom Kristensen, y
Jörg Müller, a los mandos de un BMW V12 LMR.
En 2002, con los franceses Eric Bernard, y Emmanuel Collard, fue
duodécimo en Le Mans a los mandos de un Cadillac Northstar LMP02.
En 2003 y 2004 fue tercero en Le Mans con Audi Sport.
En 2005, diez años después de su primera victoria, repitió resultado
en Le Mans, con Tom Kristensen, y Marco Werner, esta vez con un
Audi R8. Esa temporada obtuvo tres victorias y siete pódiums en la categoría.