ARTURO MERZARIO
Arturo Francesco Merzario

Arturo nació el 11 de marzo de 1943 en Civenna, localidad y comuna italiana de la provincia de Como, región de Lombardía (Italia).
De complexión delgada y eternamente alegre, Arturo era hijo de un contratista de la construcción.
Este carismático piloto lombardo forjó su honesta reputación como deportista compitiendo con pequeños automóviles de sport de la factoría Abarth antes de fichar para la categoría de resistencia con la escudería de sus sueños, la Scuderia Ferrari en la temporada 1970.

Arturo corrió por primera vez en una carrera automovilística el 14 de octubre de 1962, en las copas de Otoño del Autódromo milanés de Monza al volante de un Alfa Romeo Giulietta Spyder 1300.
Arturo se proclamó campeón de Europa de Prototipos de automóviles de hasta 2.000 cc la temporada de 1972 con un Abarth 2.000.

Ese mismo año fue reclutado por la escudería Ferrari para competir en Fórmula 1, disputando su primer Gran Premio puntuable para el Campeonato Mundial en el John Player Grand Prix, que se celebró en el Trazado del circuito británico de Brands Hatch, un soleado 15 de julio, ...

...y Arturo no defraudó, ya que tras partir desde la novena plaza de la parrilla de salida con su Ferrari 312B2, y pagar la novatada de su falta de experiencia que le condujo hasta la decimocuarta posición finalizó en una muy meritoria sexta plaza, siendo en esta ocasión el único Ferrari en llegar a cruzar la línea de meta.

De esta forma el joven Arturo cosechó su primer punto para el mundial de pilotos en su primer Gran Premio.
Arturo, tras ser decimosegundo en el trazado germano de Nürburgring, partiendo desde la vigesimosegunda plaza de la parrilla de salida, y no poder disputar la prueba canadiense de Mosport Park tras haberse inscrito, terminó la temporada en vigésima posición, al haber puntuado en Brands Hatch.

En la temporada de 1973, aunque eran tiempos en que los pilotos transalpinos estaban mal vistos en Maranello, continuó con la Scuderia Ferrari, finalizando decimosegundo en el mundial, tras haber sido cuarto en los trazados brasileño de Interlagos y sudafricano de Kyalami con un Ferrari 312B2.

Con todo ello para la temporada de 1974 la Scuderia decide no contar con él, por lo que ficha por la prometedora formación del incombustible Frank Williams para competir con el Iso - Marlboro,que le permite terminar decimoséptimo en el mundial, al ser sexto en Kyalami al volante de un Iso Marlboro FW - Ford Cosworth V8.

En la temporada de 1975 con la escudería Frank Williams Racing Cars que le facilitó un poco competitivo Williams FW - Ford Cosworth, y con la Copersucar - Fittipaldi (Copersucar FD03 - Ford Cosworth) sólo obtiene mediocres resultados.
No obstante con el Willi Kauhsen Racing Team, Jacques, aun tuvo ocasión de dominar en el Mundial de Sport Prototipos en Dijon, Monza y Nürburgring, con un Alfa Romeo T33, formando pareja con el francés Jacques Laffite.

En 1976 Arturo inició la temporada con los monoplazas del Ovoro Team March, disputando con ellos los siete primeros Grandes Premios de la temporada.
Su inicio de ese año se desvanece como un azucarillo con su no calificación en el trazado urbano norteamericano de Long Beach (28 de marzo), ...

... y tras una concatenación de desafortunados abandonos (Jarama, Zolder, ...), no calificaciones (Mónaco) y decepcionantes frustraciones (Anderstorp, ...) le llevan a decir adiós a su March 761 - Ford Cosworth V8 en el circuito británico de Brands Hatch (18 de julio), ...

... pasando a mitad de la sesión, en la trágica cita de Nürburgring, en que rescata a un accidentado Niki Lauda, a la escudería Walter Wolf Racing, que dispone de unos problemáticos y poco competitivos Williams FW05 - Ford Cosworth, que había pilotado hasta entonces el piloto belga Jacky Ickx.

Esa temporada su mejor resultado es un noveno puesto en el trazado galo de Le Castellet con un March 761 - Ford Cosworth V8.
El resto son una sucesión de abandonos y no calificaciones.
En 1977 funda con mas ilusión que lógica el Team Merzario y disputa la temporada con un March 761B con el que sólo cosechó decepciones y abandonos.

No obstante acude excepcionalmente, reemplazando a Riccardo Patrese, al XVº Grosser Preis von Osterreich con un Shadow DN8, del Shadow Racing Team, cuya caja de cambios le lleva a abandonar en el 29º giro, tras haber rodado en una honrosa sexta posición.

En 1978 el Team Merzario ya dispone de su primer monoplaza de producción propia, el Merzario A1 - Ford Cosworth, con el que va de abandono en abandono, sin llegar nunca a clasificarse, caminando hacia el fracaso total.
En 1979 con el Merzario A2 disputa su última temporada, pero solo se calificó en las citas de Argentina y Long Beach, para posteriormente abandonar.
En 1980 intentó acudir al trazado belga de Zolder a fin de disputar el XXXVIIIº Grote Prijs van Belgie, pero las prestaciones del Merzario M1 - Ford Cosworth le llevan a desistir.

Arturo debutó en 1972, el 15 de
julio de 1972, en Fórmula 1 en el Gran Premio de Gran Bretaña, con un Ferrari 312 B2, en el trazado de Brands Hatch llegando a finalizar en la sexta posición.
Su último Gran Premio lo disputó en USA Este de 1979 a los mandos de un Merzario A2 - Ford Cosworth en las calles de Long Beach abandonando en el decimotercer giro al fallar su propulsor.
En Fórmula 1 sus escuderías fueron las siguientes; Ferrari (1972), Iso (1974), Williams (1975 y 1976), March (1976 y 1977), Merzario (1978 y 1979) y Copersucar - Fittipaldi (Gran Premio de Italia en 1975).

Durante ocho temporadas disputó 57 Gran Premios.
Sus mejores clasificaciones fueron cuarto en tres ocasiones (Brasil y Sudáfrica en 1973 e Italia en 1974), las dos primeras con a Scuderia Ferrari y la tercera con Iso - Rivolta.

Arturo obtuvo once puntos.
De 1972 a 1979 estuvo presente en 84 Gran Premios, calificándose en 57 de ellos.
Su mejor clasificación en carrera, fue un cuarto puesto (en tres ocasiones, dos con la Scuderia Ferrari y otra con un Iso Rivolta de la escudería de Frank Williams).
Su mejor posición en parrilla, tercero (en Kyalami en 1974 con su Iso-Marlboro FW - Ford Cosworth V8).
Su mejor temporada fue la de 1973 al finalizar duodécimo.
Compitió 1.963 vueltas, unos 9.462 kilómetros.

La temporada 1976 Arturo defendió como buenamente pudo los colores de la escudería canadiense Walter Wolf Racing, a los mandos de un Williams FW05 - Ford Cosworth V8 con un balance poco gratificante de abandonos por causas técnicas (Reino Unido, Alemania y Japón), trompos (Holanda y Canadá) y salidas de pista (Austria).