RICCARDO PALETTI

Riccardo nació el 15 de junio de 1958 en Milán (Italia). Comenzó a competir en la Fórmula Ford en 1978,
para pasar a la Fórmula 3 la temporada siguiente.
En 1981 compitió en Fórmula 2, con un March 812-BMW del Team Onyx, finalizando segundo en Silverstone, tras Mike Thackwell, y Thruxton, tras Roberto Guerrero.
También fue el autor de la vuelta rápida en el trazado germano de Hockenheim.
Contratado por Enzo Osella para respaldar a Jean Pierre Jarier, en 1982 dio el salto a la Fórmula 1, a la que llegaba sin ninguna victoria en su palmarés (al igual que el futuro campeón Nigel Mansell).
Ricardo debutó en la Fórmula 1 en el XXVIIIth South African Grand Prix, que se disputó en el circuito de Kialamy, el 23 de enero de 1982, aunque no logró clasificarse en sus tres primeras apariciones, por fin tomó la salida por primera vez en un Gran Premio en el de San Marino, en Imola, pero tuvo que retirarse por problemas de suspensión de su Osella FA1C Cosworth.

Riccardo uno de los pocos pilotos que competía con gafas también se calificó para los Grandes Premios de USA y Canadá de esa temporada. No corrió el primero debido a un accidente en el warm up, y falleció en el segundo al colisionar a mas de 100 mph con la parte trasera del Ferrari calado de Didier Pironi en la parrilla de salida, el 13 de junio de 1982 en Montreal.
Didier Pironi, en la pole position con el único Ferrari en pista (Gilles Villeneuve había fallecido cinco semanas antes), caló el motor por avería en su embrague, y Riccardo, ya en tercera velocidad (a unas 10.500 rpm y casi 200 Kmh) le embistió por detrás con su Osella FA1C - Ford Cosworth. El impacto fue tan violento que el auto de Riccardo se partió en dos.

Riccardo había obtenido en San Marino un puesto en la parrilla de salida, ya que en aquel Gran Premio se produjo una huelga por parte de los equipos integrantes de la FOCA que protestaban ante la implantación del turbo y por un tema de pesos que la FIA había reglamentado para equiparar las prestaciones de los turbo y los atmosféricos.
A la cita apenas se presentaron los equipos “oficiales” y los no FOCA, Renault, Alfa Romeo, Ferrari, Osella, etc... Y Tyrrell que aunque era una escudería FOCA tuvo que comparecer ante las presiones de su patrocinador Candy, firma italiana de electrodomésticos. Los monoplazas presentes no superaban los catorce con lo que todos los presentes estaban previamente clasificados. No obstante Riccardo partió desde los boxes abandonando en la séptima vuelta por problemas en la suspensión de su Osella.
En Detroit sufre un accidente en la vuelta de formación que no le permite disputar la prueba.
Por fin Ricardo había alcanzado un lugar en la parrilla en Montréal, partía desde la penúltima fila.
Tras encenderse el semáforo verde acelera a fondo, engrana una marcha tras otra, de repente un monoplaza se le quitó de delante y ante sus ojos ve el Ferrari de Didier Pironi detenido en su posición de salida.
Ricardo se empotró contra la caja de cambios del Ferrari y segundos después su monoplaza se prende fuego. Los bomberos
tardaron en sofocar el fuego. Ricardo fue sacado agonizante del
monoplaza y falleció escasas horas después, no obstante, el
incendio sólo fue la puntilla pues tras el impacto Ricardo se había
clavado la barra de la dirección en el pecho.
Riccardo Paletti, dos días más tarde habría cumplido 24 años.