TEO FABI
El antidivo

Teodorico nació el 9 de marzo de 1955 en Milán (Italia).
En el declive de su carrera como esquiador (1970 a 1974) Teo decidió estudiar ingeniería industrial en el instituto de la tecnología de Milán y competir en pruebas de motociclismo.
Teo comenzó a participar en carreras de automóviles a los 21 años gracias a su hermano menor, Corrado.
Teo despuntó enseguida en Fórmula Ford 1600, venciendo en el campeonato italiano de 1977, con un March privado pasó al europeo de Fórmula 3 en 1978, anotándose tres triunfos y siendo cuarto en el campeonato.
Tras sus magníficos resultados fue reclutado para el equipo oficial de March en Fórmula 2 en 1979, acabando décimo en el europeo.
Al año siguiente fue tercero en el campeonato.
Se esperaba que pasara a Fórmula 1 con el equipo March en 1981, pero su sitio fue ocupado por Derek Daly y Teo se vio forzado a emigrar a América, donde compitió en la Can Am para el equipo del actor y piloto Paul Newman.

Teo venció en cuatro carreras, pero no obtuvo el título.
No obstante, Teo fue muy afortunado ese año ya que tras sufrir un accidente en que su monoplaza cayó entre los árboles cerca del lago Elkhart.
En 1982 le ofrecieron un Fórmula 1 en Toleman junto al británico Derek Warwick.
Teo también compitió con el equipo oficial de Lancia en sportscars, venciendo en los 1000 kilómetros de Nürburgring con Riccardo Patrese y Michelle Alboreto.
Sus resultados en Fórmula 1 por contra no resultaron tan espectaculares y en 1983 l ofrecieron la ocasión de competir para Forsythe con Skoal Bandit, que entonces usaba el nuevo March 83C.
Teo venció en cuatro carreras por lo que fue designado Rookie del año, no pudiendo obtener el título de la CART.
Teo dejó a Forsythe cuando recibió una oferta de Bernie Ecclestone para conducir para Brabham - BMW en Fórmula 1.
Para lo cual llegó a un entendimiento con su hermano Corrado para compaginar sus carreras de monoplazas en la CART y en la Fórmula 1 substituyendole en Brabham.
No obstante Teo optó finalmente por concentrarse en la Fórmula 1, llegando aser tercero en Detroit con el Brabham.
Tras la muerte de su padre Corrado abandonó la competición durante seis meses para dedicarse a trabajar en el negocio familiar de polvos de talco.

A su retorno pasó al nuevo equipo Benetton donde permaneció hasta finales de 1987, anotándose tres poles positions, pero solamente un logró un tercer puesto.
En 1988 retornó a la Indycar con el March - Porsche de Quaker.
El equipo desgraciadamente no era puntero, no obstante a mediados de 1989 llegó a vencer en Midd Ohio.
Teo continuó con Porsche en 1990 hasta que pasó con Tom Walkinshaw a competir con el equipo de sportscar de Jaguar.
En 1991 obtuvo con el Jaguar XJR14 la victoria en el campeonato mundial de Sportscar.
Con el Team Toyota TOM'S Teo fichó en 1992 pero no pudo vencer en ninguna carrera y cuando la serie sportscar fue suprimida al finalizar el año Teo retornó a la CART, conduciendo para el equipo de Hall VDS.
Teo decidió retirarse de la competición a los cuarenta años de edad.
Entre 1982 y 1987 estuvo presente en 71 Grandes Premios de Fórmula 1, calificándose en 64 de ellos.
Su mejor clasificación en carrera 3º (en dos ocasiones).
Obtuvo tres poles positions. Dio dos vueltas rápidas.
Su mejor campeonato fue el de 1987, al terminar noveno.
Obtuvo 23 puntos. Compitió 2.194 vueltas, unos 10.368 kilómetros.

Su carrera deportiva se puede resumir de la siguiente forma;
En Karting, en 1975 Teo fue Campeón de Europa
En Fórmula Ford 1600, en 1977 fue campeón de Europa, 6 victorias
En Fórmula 3, en 1978 fue cuarto del campeonato de Europa
En Fórmula Pacific, en 1978 fue campeón de Nueva Zelanda
En Fórmula 2, en 1979 fue décimo del campeonato de Europa (13 puntos),
En 1980 fue tercero del campeonato de Europa (38 puntos), 3 victorias.
En Can - Am, en 1981 en el campeonato americano con Paul Newman, 4 victorias.

En Fórmula 1, en 1982 con la escudería Toleman no se clasificó (cero puntos).
En 1984 fue decimosegundo en el campeonato (9 puntos).
Esa temporada obtuvo su primer pódium al finalizar tercero en
Detroit con un Brabham BT53 BMW.
En 1985 no se clasificó, pero obtuvo una una pole position en Nürburgring, desgraciadamente en carrera tuvo que abandonar con su Toleman TG185.
En 1986 fue decimoquinto del campeonato (dos puntos), obteniendo dos pole positions seguidas, en Osterreichring y Monza, con un Benetton B186 - BMW.
En 1987 fue noveno del campeonato (doce puntos).
Su mejor resultado fue un tercer puesto en Osterreichring con un Benetton B187 - Ford Cosworth.
En la Indycar, en 1983 fue subcampeón (146 puntos), cuatro victorias.
En 1984 fue vigesimoquinto en el campeonato (15 puntos).
En 1988 fue décimo del campeonato (44 puntos). En 1989 fue cuarto del campeonato (141 puntos), una victoria.
En 1990 fue decimocuarto en el campeonato (33 puntos).
En 1993 fue decimoprimero del campeonato (64 puntos).
En 1994 fue noveno del campeonato (79 puntos).
En 1995 fue noveno del campeonato (83 puntos).
En Coches de Sport, en 1991 fue Campeón del mundo de Resistencia, una victoria.