SILVIO MOSER

Silvio Moser by Muneta & Cerracín

Silvio nació el 24 de abril de 1941 en Zúrich (Suiza).

Durante dos años realizó su

aprendizaje con vehículos de GT y monoplazas de Fórmula junior.

En 1962 adquierió un Lotus XX Junior con el que dsiputó el Gran Premio Internationale Halle-Saale Schleife de Alemania Oriental, y logra vencer.

En la manga de turismos previa al Grand Prix de Alemania 1962 en NürburgRing fue segundo con un Alfa Romeo, tras el Alfa de Foitek y ante el Lotus de Kreisel.

En 1963 Silvio dominó la temporada argentina con un Brabham BT16 – Ford Cosworth de Fórmula 3, de la escudería Martinelli + Sonvico Racing Team.

A su regreso a Europa continuó compitiendo en Fórmula 3

y empezó a tener sus primeras

experiencias en pruebas de Fórmula 2.

En 1964 ve por primera vez la tragedia de cerca al fallecer su compañero de equipo Rudolf Wilhelm, con el que compartía un Porsche 904 GTS privado, en la disputa del X ADAC Nürburgring 1000 kms (Koblenz, 31 de mayo).

Silvio Moser by Muneta & Cerracín

Ese mismo año fue 15º en los 1.000 Kms de Paris a los mandos de un Alfa Romeo Giulia TZ de la Squadra Foitek . Asimismo, disputó en Fórmula 2 cuatro pruebas con un Abarth 232 – Fiat de la Scuderia Sorocaima, y un Brabham BT9 – Cosworth del Automobile Club de Suisse, pero sólo consigue ser sexto en el XI Grosser Preis von Berlin (Avus, Berlin, 24 de mayo).

En 1965 venció en un Gran Premio de Fórmula 2, la X Coppa d'Oro di Sicilia (Siracusa, Sicilia, 24 de octubre) a los mandos de un Brabham BT16 – SCA de la escudería Martinelli Sonvico.

Asimismo, ese año, disputó dos pruebas de resistencia, las 12 Horas de Sebring y las 24 Horas de Le Mans, con un Iso Grifo A3C del Competition Components Inc.

En 1967 debutó en Fórmula 1 con un antiguo Cooper ATS, pero su escasa competitividad no le permite obtener grandes resultados en el único Gran Premio en que participa el RAC British Grand Prix, que se disputa el 15 de julio en el circuito de Silverstone.

Silvio Moser by Muneta & Cerracín

Ese mismo año, en el Mundial de Marcas, fue séptimo en el Gran Premio de Mugello (Circuito del Mugello, 23 de julio) con un Alfa Romeo GTA.

En 1968 con un Brabham Repco del Charles Vogele Racing terminó quinto en el Gran Premio de Holanda.

En 1969, con un Brabham BT24 privado, acudió a los Grandes Premios de Mónaco (abandona), Holanda (abandona), Francia (es séptimo), Italia (abandona), Canadá (abandona), USA (es sexto), y México (es undécimo).

Asimismo, disputó, en el Mundial de Marcas, los XV ADAC Nürburgring 1000 kms (Koblenz, 1 de junio), donde formando pareja con Antonio Nicodemi es decimocuarto a los mandos de un Porsche 907 del Piccionaia Racing Team.

Silvio Moser by Muneta & Cerracín

En 1970, Bellasi le realizó un fórmula uno de encargo con el que sólo logró estar presente en la parrilla de salida en Austria, pero se vio obligado a abandonar al fallar el radiador.

En 1971 solo corre el Gran Premio de Italia con el Bellasi - Ford, pero aquí lo que falló fue la suspensión.

En 1972, con un Brabham, disputó algunas carreras del europeo de Fórmula 2, siendo su mejor clasificación un quito puesto.

En 1973, en la LVII Targa Florio (Madonie – Sicilia, 13 de mayo) fue

quinto, formando pareja con Antonio Nicodemi, a los mandos de un

Lola T290 Abarth privado.

Silvio falleció el 26 de mayo de 1974, en Locarno, como

consecuencia de las heridas sufridas en el accidente sufrido

durante la disputa de los 1.000 Kilómetros de Monza con su Lola T292.

Zandvoort 1968
Zandvoort 1968