TEMPORADA 1930

Esta temporada de Grandes Premios de 1930 continuó con el malestar que se había adueñado del deporte. En un año de escasos avances técnicos se estaban gestando más escuderías privadas que contaban con escasos apoyos de las factorías, mientras que la AIACR seguía fijando sus reglas de Fórmula Libre en función del combustible empleado.
Mientras en los Estados Unidos, la AAA se desmarcaba de las directrices de la AIACR tachando sus regulaciones de “Fórmula basura”, auspiciando su propia concepción de la Fórmula Libre con monoplazas estándar modificados de hasta 366 pulgadas cúbicas (6 litros) con dos asientos.
Los éxitos se repartieron por igual en las doce carreras más importantes de la temporada entre los tres principales fabricantes, y así Bugatti venció en los dos Grandes Premios nacionales de Francia y Bélgica, así como los de Mónaco y Reims. A orillas del mediterráneo, Alfa Romeo venció en Alessandria y la Targa Florio. Maserati venció en Italia y el Gran Premio de San Sebastián. Achille Varzi fue el piloto más laureado de la temporada con dos victorias para Alfa Romeo y tres para Maserati, para vencer en el Campeonato Italiano de Pilotos.
Una de las exhibiciones de conducción más dominantes en la historia de las 500 Millas de Indianápolis se vivió en esta edición de la carrera norteamericana con Billy Arnold y su Miller modificado de 2,5 litros. Billy tras conseguir la pole position lideró todas menos dos de los doscientos giros, venciendo con un margen de cuatro vueltas, y así con dos victorias más, se proclamó campeón AAA de esta temporada.
Grands Prix de la Temporada 1930:
- 2 Mar - I Circuit d'Esterel Plage
- 18 Mar - III Australian Grand Prix
- 23 Mar - VI Gran Premio di Tripoli
- 6 Apr - II Grand Prix de Monaco
- 20 Apr - VII Circuito di Alessandria
- 27 Apr - I Grand Prix d'Oranie
- 18 May - VI Grand Prix de Picardie
- 25 May - VI Premio Reale di Roma
- 9 Jun - V Grand Prix des Frontières
- 15 Jun - II Grand Prix de Lyon
- 29 Jun - VI Grand Prix de la Marne
- 6 Jul - IV ADAC Eifelrennen
- 19 Jul - II Irish International Grand Prix for the Phoenix Trophy
- 20 Jul - II Grand Prix de Belgique
- 20 Jul - II Grand Prix de Dieppe
- 20 Jul - I Grand Prix du Matin
- 21 Jul - IV Coppa Ciano
- 10 Aug - I Circuit du Dauphiné
- 10 Aug - I Circuit du Dauphiné Cyclecars
- 17 Aug - VI Coppa Acerbo
- 17 Aug - I Coppa Acerbo Junior
- 17 Aug - VI Grand Prix du Comminges
- 7 Sep - III Gran Premio di Monza
- 7 Sep - VI Gran Premio delle Vetturette
- 8 Sep - I Großer Preis von Lemburg
- 21 Sep - XXIV Grand Prix de l'A.C.F.
- 21 Sep - I Masarykuv Okruh
- 21 Sep - I Masrykuv Okruh - 1500cc
- 5 Oct - VII Gran Premio de España
Iº Circuit d'Esterel Plage

Este Iº Circuit d'Esterel Plage se disputó el domingo 2 de marzo de 1930 en el trazado del circuiito de St. Raphael: 60.000 kilómetros (3.333 kms x 18 vueltas)
Vuelta rápida: Rene Dreyfus, 2m10.0 (92.30 kmh)
Este Circuit d'Esterel Plage, o Gran Premio de Saint-Raphaël, Circuito de la Riviera era un Gran Premio de Fórmula Libre organizado cuatro veces durante la segunda mitad de la década de 1920, cerca de Saint-Raphaël (el Macizo de l'Esterel está situado al este del departamento de Var ).
Esterel Plage se encuentra en la pequeña localidad costera de Boulouris-sur-Mer, al este de la ciudad. Este evento está organizado por la AMC de St-Raphaël y por la AC de Var.
Clasificación:
- Rene Dreyfus con su Bugatti T35B - 39m41.2, 90.71 kph
- J. Lumachi con su Bugatti T35B - 42m11.6
- Marcel Boucly con su Tony Speciale - 45m56.6 cyclecar
- S. Czaykowski con su Bugatti T37A - 46m00.4 voiturette
- Bernard con su Rally SCAP - 48m11.2 cyclecar
- Caisson con su Bugatti T35C - 15 vueltas
- Pierre Rey con su Peugeot - 13 vueltas cyclecar <750cc
- Labbay con su Mathis - 13 vueltas cyclecar <750cc
No finalizaron:
Henny de Joncy con su Bugatti T37A voiturette
Albert de Bondeli con su Bugatti T37A voiturette
No llegaron:
Laszlo Hartmann con su Bugatti 35c sportscar
Louis Decaroli con su Bugatti 35
G. d'Arnoux con su Bugatti 35C
Lamy con su Bugatti 35C
René Ferrand cyclecar
Signoret cyclecar
Adolf Schlumberger cyclecar
Blanchard cyclecar
VIº Gran Premio di Tripoli

Este VIº Gran Premio di Tripoli se disputó el domingo 23 de marzo de 1930 en el trazado del circuito de Tripoli: 3x104.800 kilómetros (26.000 kms x 18 vueltas).
El Gran Premio de Trípoli, ó Gran Premio di Tripoli, fue un evento de carreras de autos que se celebró por primera vez en 1925 en un circuito situado en las afueras de Trípoli, la capital de lo que entonces era la Tripolitania italiana, actualmente Libia, que se disputó hasta 1940.
El Gran Premio se celebró en colaboración con la lotería estatal Libia y, en la primera edición del Lago Mellaha, se sospechó de amaños en los resultados. De octubre de 1932 hasta abril de 1933, el gobierno vendió 12 billetes de lotería de liras y, tras quedarse con una parte, ofreció el resto como premio para una lotería especial basada en el resultado de la carrera.
Se extrajeron al azar treinta participaciones ocho días antes del evento y se asignaron a una inscripción correspondiente a la carrera.
El portador de la inscripción vencedora ganaba tres millones de liras, el segundo puesto dos millones y el tercero un millón.
Se cree que Tazio Nuvolari , Achille Varzi y Baconin Borzacchini , junto con sus respectivos poseedores de boletos, conspiraron para decidir el resultado de la carrera para repartirse unos siete millones y medio de lira, pero se cree que no es mas que una leyenda urbana.
Clasificación Heat 1 - voiturettes:
- Clemente Biondetti con su Talbot 700, en 45m30.0, a 138.198 kmh
- Francesco Sirignano con su Maserati 26 (8C-1500), en 48m45.0
- Domenico Cerami con su Maserati 26 (8C-1500), en 48m33.6*
- Cleto Nenzioni con su Bugatti T37A, en 52m16.2
- Luigi Fagioli con su Salmson, en 52m35.2
* degradado una posición por desafiar a un piloto que iba detrás.
Vuelta rápida: Clemente Biondetti, en 11m16.2 (a 138.421 kmh)
Clasificación Heat 2:
1 Baconin Borzacchini con su Maserati V4 (16C-4000), en 43m56.0, 143.126 kph
2 Luigi Arcangeli con su Maserati 26B (8C-2000), en 44m24.6
3 Cleto Nenzioni con su Maserati 26B (8C-2000), en 46m59.4
Vuelta rápida: Baconin Borzacchini, en 10m45.0 (145.116 kph)
No finalizaron:
Achille Varzi con su Bugatti T35C, a una vuelta/Engine
Emilio Gola con su Alfa-Romeo 6C-1750 - lost bonnet/crash
Raffaelli Toti con su Maserati 26 - lost wheel
Clasificación Final:
1 Baconin Borzacchini con su Maserati V4 (16C-4000), en 42m54.4, 146.551 kph
2 Luigi Arcangeli con su Maserati 26B (8C-2000), en 43m25.4
3 Clemente Biondetti con su Talbot 700, en 44m44.4
4 Francesco Sirignano con su Maserati 26 (8C-1500), en 47m56.4
5 Domenico Cerami con su Maserati 26 (8C-1500), en 49m22.8
Vuelta rápida: Baconin Borzacchini, en 10m28.0 (149.04 kph)
No finalizaron:
Cleto Nenzioni con su Maserati 26B (8C-2000) - Plugs
Raffaelli Toti con su Maserati 26
Emilio Gola con su Alfa-Romeo 6C-1750
Nota - Gastone Brilli-Peri falleció en un accidente fatal en una práctica
IIº Grand Prix de Monaco

II Grand Prix de Monaco
6 April 1930 - Monte Carlo: 318.000 km (3.180 km x 100 vueltas)
Este Gran Premio de Mónaco fue la primera gran cita de la temporada con una muy buena participación de pilotos y autos, pero sin Alfa Romeo con Varzi, Nuvolari y Campari.
Tampoco acudieron Rudolf Caracciola ni los pilotos británicos, además de Williams. Debería haberse llamado Gran Premio Bugatti ya que ni el año anterior ni en esta ocasión ninguna de las otras marcas tuvoopciones a la victoria. El héroe local, Louis Chiron, mantuvo una sólida ventaja desde la primera vuelta hasta su parada para repostar en la 83ª vuelta, en que fue superado por el piloto privado René Dreyfus, que estaba en plena forma y no tuvo que parar porque tenía un depósito de combustible adicional en su auto.
Baconin Borzacchini con su Maserati 26B ocupó la tercera posición en la décima vuelta, pero abandonó.
Después de que Dreyfus superara a Chiron en una maniobra impresionante en la 85ª vuelta todos los intentos de Chiron fueron vanos.
De los diecisiete participantes en la parrilla de salida, solo seis llegaron a la meta.
Guy Bouriat con su Bugatti T35C se mantuvo en segundo lugar durante mucho tiempo y finalizó tercero, seguido por los pilotos independientes Goffredo Zehender, Michel Doré y Hans Stuber, todos ellos con sus Bugatti T35.
Clasificación:
1 22 René Dreyfus con su Bugatti T35B, en 3h41m02.6, 86.32 kph
2 18 Louis Chiron con su Bugatti T35C, en 3h41m24.4
3 16 Guy Bouriat con su Bugatti T35C, en 3h49m20.4
4 42 Goffredo Zehender con su Bugatti T35B, en 3h54m39.6
5 20 Michel Doré con su Bugatti T37A, en 4h12m06.6
6 46 Hans Stuber con su Bugatti T35C, 94 vueltas
Vuelta rápida: René Dreyfus, 2m07.0 (90.14 kph)
No finalizaron:
14 Juan Zanelli con su Bugatti T35B - 92 vueltas/Mechanical
6 Ernst Burgaller con su Bugatti T35C - 62 vueltas/Mechanical
24 Phillippe Etancelin con su Bugatti T35C - 60 vueltas/Fuel pipe
26 Marcel Lehoux con su Bugatti T35B - 47 vueltas/Rear axle
8 Hans Stuck con su Austro-Daimler ADMR - 31 vueltas/Brakes
28 "W.Williams" con su Bugatti T35C - 29 vueltas/Mechanical
32 Luigi Arcangeli con su Maserati 26B (8C-2000) - 19 vueltas /Differential
36 Clemente Biondetti con su Talbot 700 - 14 vueltas/Mechanical
12 Georges Bouriano con su Bugatti 35B - 14 vueltas/Steering damage
34 Baconin Borzacchini con su Maserati 26B (8C-2000) - 10 vueltas /Brake drum
2 Max Arco-Zinneberg con su Mercedes-Benz SSK - 1 vuelta/Crash
No llegaron:
4 Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz SSK - car failed scrutineering
10 Emil Frankl con su Steyr
30 Bobby Bowes con su Frazer Nash Anzani - too slow
38 Emil Bourlier con su Talbot 700 car not repaired
40 Enzo Ferrari con su Alfa-Romeo P2 - car not ready
44 Velitchkovitch con su Bugatti T37A
Starting Grid (3-3-3): Positions drawn
1 Baconin Borzacchini - 2 Bobby Bowes - 3 "W.Williams"
4 Louis Chiron - 5 Guy Bouriat - 6 Hans Stuber
7 Marcel Lehoux - 8 Enzo Ferrari - 9 Juan Zanelli
10 Michel Doré - 11 Emil Frankl - 12 Goffredo Zehender
13 Phillippe Etancelin - 14 Luigi Arcangeli - 15 Clemente Biondetti
16 Max Arco-Zinneberg - 17 Hans Stuck - 18 Velitchkovitch
19 Ernst Burgaller - 20 Georges Bouriano

VIIº Circuito di Alessandria

VII Circuito di Alessandria
20 April 1930 - Alessandria: 256.000 km (32.000 km x 8 vueltas)
Also known as the Gran Premio Bordino
Clasificación:
1 11 Achille Varzi con su Alfa-Romeo P2, en 2h22m42.0, 107.638 kph
2 19 Juan Zanelli con su Bugatti T35B, en 2h25m00.0
3 13 Enzo Ferrari con su Alfa-Romeo 6C-1750 SS, en 2h27m00.0
4 17 Federico Valpreda con su Alfa-Romeo 6C-1750, en 2h32m56.8
5 15 Antonio Brivio con su Alfa-Romeo 6C-1500, en 2h34m06.0
6 21 Arrigo Sartorio con su Maserati 26, en 2h36m30.2
7 16 Mario Dafarra con su Alfa-Romeo 6C-1750, en 2h39m58.8
8 22 Amedeo Ruggeri con su OM 665, en 2h42m17.0
9 18 Filippo Sartorio con su Alfa-Romeo 6C-1500, en 2h45m15.6
10 23 Abele Clerici con su Salmson, en 2h45m16.6 cyclecar
11 14 Alfredo Caniato con su Alfa-Romeo 6C-1750 SS, en 2h45m36.0
12 24 Victor Marret con su Salmson, en 2h48m50.0 cyclecar
13 27 Luigi Platé con su Lombard AL3, a 8 vueltas cyclecar
14 25 Carlo Premoli con su Salmson, a 8 vueltas cyclecar
Vuelta rápida: Achille Varzi, en 16m53.4 (113.678 kph)
No finalizaron:
26 Luigi Castelbarco con su Amilcar cyclecar
20 Georges Bouriano con su Bugatti T35B, 4 vueltas/Crash
12 Tazio Nuvolari con su Alfa-Romeo 6C-1750, 0 vueltas/Oil pipe

XXIª Targa Florio 1930

Esta XXIª Targa Florio de 1930 se disputó en el trazado del Circuito Medio delle Madonie (Circuito Polizzi) en la modalidad de Formula Libre, un cálido y soleado domingo 4 de mayo.
Fastest Practice Lap: -
Recorrido: 108 km
Vuelta rápida: Achille Varzi, 1:21'21.6" = 79.642 km/h
Distancia: 5 laps = 540 km
Entries: -
Record: 78.019 kmh
Participantes: 17
Clasificados: 11
En esta ocasión, Maserati volvió a intentar ganar la Targa Florio.
Los nuevos autos de 2,5 litros debutaron aquí y se inscribieron para Luigi Arcangeli , Baconin Borzacchini y Ernesto Maserati.
Entre los participantes hubo una gran participación de Bugattis y OM y, por parte de la Scuderia Ferrari (que ahora los inscribía por la fábrica de Alfa), uno de los P2 reconstruidos para Achille Varzi, así como autos de seis cilindros de 1,750 cc para Tazio Nuvolari , Giuseppe Campari y el conde Aymo Maggi.
Se entendía que Campari conduciría un P2, pero no lo hizo, y Luigi Fagioli estaba en la lista del equipo Maserati, pero no se presentó.
La Ferrari marcó un ritmo vertiginoso desde el principio y el joven y fogoso Varzi consiguió una ventaja de un minuto y medio sobre su compañero Nuvolari en la primera vuelta.
Ernesto Maserati fue el piloto boloñés mejor clasificado, octavo, pero poco a poco fue perdiendo posiciones.
Arcangeli se salió de la pista en la segunda vuelta debido a un freno bloqueado, retirándose.
Una vuelta más tarde, el líder de la carrera, Achille con el Bugatti de Chiron acosándole se encontró en problemas, ya que su P2 había perdido la rueda de repuesto, que había dañado el tanque de combustible al caerse.
Achille se aacecó a los boxes, cambió las cuatro ruedas, el mecánico cogió una lata de combustible y el Alfa Romeo arrancó de nuevo.
Pódium:
- Achille Varzi con su Alfa-Romeo P2, 6:55.16.6
- Louis Chiron con su Bugatti T35B, 6:57.05.6
- Caberto Conelli con su Bugatti T35B, 7:03.13.0
VIº Grand Prix de Picardie

VI Grand Prix de Picardie
18 May 1930 - Peronne: 213.463 km (9.654 km x 22 vueltas)
Two-hour race
Clasificación:
1 Max Fourny con su Bugatti T37A - 22 vueltas, 98.68 kph voiturette
2 Namont con su Rally SCAP, 20 vueltas cyclecar
3 Armand Girod con su Donnet, 20 vueltas cyclecar
4 Pluquet con su Bugatti T37, 19 vueltas voiturette
5 Henri Tourbier con su Panhard, 19 vueltas sportscar
6 de Berck con su Bugatti T35B, 18 vueltas
7 André Rossignol con su Chenard-Walcker, 18 vueltas
8 Givaudan con su Rally SCAP, 17 vueltas cyclecar
9 Pesato con su de Soto, 16 vueltas sportscar
10 Ferdinand Montier con su Montier Speciale Ford, 16 vueltas sportscar
11 Gibe con su Sima-Violet, 16 vueltas cyclecar
12 Rene Ferrant con su Bugatti T35B sportscar
Vuelta rápida: Max Fourny, en 5m03.0 (a 114.70 kmh)
No finalizaron:
Sabbag con su Bugatti T37, 2 vueltas voiturette
Jules Nandillon con su Vernandi
Delommez con su Bugatti T37 voiturette
Tetaldi con su Bugatti T37A voiturette
Doublet con su Hinatin cyclecar
Edmond Mouche con su Morano cyclecar
Nota - La carrera también incluyó dos recorridos para autos de tres ruedas en una distancia más corta.
VI Premio Reale di Roma

VI Premio Reale di Roma - 1100cc
25 May 1930 - Tre Fontane: 104.000 km (13.000 km x 8 vueltas)
Clasificación:
1 Alfieri Maserati con su Maserati 26C (8C-1100), en 56m52.6, 109.71 kmh
2 Henri Isaia con su Salmson, en 59m16.2
3 Francesco Matrullo con su Salmson, en 1h00m33.4
4 Filippo Sartorio con su Amilcar, en 1h02m38.0
5 Giuseppe Pecoraro con su Salmson, en1h03m41.2
6 A. Attili con su Amilcar, en 1h05m08.0
7 Albino Pratesi con su Salmson, en 1h05m21.8
Vuelta rápida: Alfieri Maserati, en 6m56.0 (112.50 kph)
No finalizaron:
Spingi con su Fiat 509, 6 vueltas

Indianapolis International Motor Sweepstakes

Esta 18th International 500-Mile Sweepstakes Race se disputó en el trazado del Indianapolis Motor Speedway el viernes 30 de mayo de 1930.
La carrera formo parte de la temporada de la 1930 AAA Championship Car season.
El poleman, Billy Arnold, tomó la delantera en la tercera vuelta y lideró el resto de la carrera, en total 198 vueltas (todas consecutivas), lo que constituye un récord en las 500 Millas de Indianápolis de todos los tiempos. Billy estuvo acompañado por el mecánico Spider Matlock.
Billy fue el primer piloto en completar las 500 millas en menos de cinco horas (más de 100 mph de velocidad promedio) sin relevo.
Pete DePaolo completó la edición de 1925 en menos de cinco horas, pero utilizó un piloto de relevo durante 21 vueltas.
Billy pasó a ser el primer miembro del prestigioso Club de las 100 mph.
La carrera se vio empañada por el trágico accidente de Paul Marshall. Paul staba actuando como mecánico para su hermano Cy cuando su automóvil chocó volcando por encima del muro. Su hermano sobrevivió con heridas graves.
Vencedor: Billy Arnold inscrito por Harry Hartz con un Summers - Miller
Pódium:
- Billy Arnold con un Summers - Miller, en 4:58:39.72
- Shorty Cantlon con un Stevens Miller, en 5:05:57.18 (146)
- Louis Schneider con un Stevens Miller, en 5:10:04.21
IIº Grand Prix de Lyon

II Grand Prix de Lyon
15 June 1930 - Quincieux: 299.644 km (6.514 km x 46 vueltas)
Clasificación:
1 20 Louis Chiron con su Bugatti T35C, en 2h32m33.0, 117.854 kph
2 19 Heinrich Joachim von Morgen con su Bugatti T35B, en 2h38m02.8
3 17 Philippe Etancelin con su Bugatti T35C, en 2h39m41.4
4 6 Stanislas Czaykowski con su Bugatti T37A, en 2h51m48.0 voiturette
5 2 Hans Simons con su DKW, 38 vueltas - cyclecar
Vuelta rápida: Louis Chiron, en 3m17 (119.038 kph)
No finalizaron:
18 Marcel Lehoux con su Bugatti T35C, 28 vueltas/Mechanical
15 "Edoura" con su Bugatti T35B, 26 vueltas/Mechanical
21 Juan Zanelli con su Bugatti T35C, 11 vueltas/Mechanical
5 Yves Giraud-Cabantous con su Salmson, 10 vueltas/Mechanical cyclecar
16 René Dreyfus con su Bugatti T35B, 9 vueltas/Mechanical
4 Jose Scaron con su Amilcar C6, 5 vueltas/Mechanical cyclecar
3 Lobre con su BNC 527, 3 vueltas/Mechanical cyclecar
No llegaron:
1 Victor Marret con su Salmson cyclecar
8 Avon con su Bugatti 37 voiturette
9 Jean Gaupillat con su Bugatti 37A voiturette
10 Jean Poniatowski con su Alphi CIME voiturette
11 Michel Doré con su Bugatti T37A voiturette
12 "Foc" con su Bugatti T37A voiturette
14 Albert de Bondell con su Bugatti T37A voiturette

8èmes Grand Prix d'Endurance les 24 Heures du Mans

Esta octava edición de les 24 Heures du Mans, se disputó en el trazado del Circuit Permanenthe de la Sarthe, entre el sabado 21 y el domingo 22 de junio de 1930, con una climatología calurosa y soleada, y lluvia el domingo por la tarde.
Vencedores: (4) Bentley Motors Ltd. con Woolf Barnato y Glen Kidston a los mandos de un Bentley Speed Six - Bentley 6.6L I6
Entradas:
Experto:
Titulares: 18 (el mínimo histórico)
Clasificados: 9
Longitud de vía (m): 16 340
Vuelta rápida: Sir Henry Birkin, con su Bentley, tras rodar en 6m 48s, a unos 144,362 kmh
Pole Position:
Distancia: 2930,663 kms
Velocidad media: 122.111 kmh
VIº Grand Prix de la Marne

VI Grand Prix de la Marne
29 June 1930 en el circuito de Reims-Gueux: 400.00 km (8.000 km x 50 vueltas)
Clasificación:
1 40 René Dreyfus con su Bugatti T35B, en 2h49m27.6, a unos 141.626 kmh.
2 38 Marcel Lehoux con su Bugatti T35B, en 2h51m30.2
3 2 Michel Doré con su Bugatti T37A, en 3h06m14.2 voiturette
4 36 Giuseppe Fagioli con su Bugatti T35, 41 vueltas
5 34 Philippe Etancelin con su Bugatti T35C, 33 vueltas
Vuelta rápida: René Dreyfus, en 3m17.0 (146.193 kmh)
No finalizaron:
16 Louis Casali con su La Perle - 40 vueltas/Mechanical voiturette
24 Delbos con su Bugatti T37A - 40 vueltas/Crash voiturette
44 Juan Zanelli con su Bugatti T35B - 40 vueltas/Mechanical
42 Raoul Miquel con su Bugatti T35A - 22 vueltas/Wheel
8 Willy Longueville con su Bugatti T37A - 20 vueltas/Mechanical voiturette
26 Jose Scaron con su Amilcar 6C - 20 vueltas/Mechanical voiturette
28 Brunier con su Bugatti T37A - 13 vueltas/Crash voiturette
10 Velitchkovitch con su Bugatti T37A - 13 vueltas/Exhaust pipe voiturette
4 Philippe Auber con su Bugatti T37A - 13 lvueltas/Driver injury voiturette
52 Louis Chiron con su Bugatti T35C - 11 vueltas/Mechanical
22 Jean Gaupillat con su Bugatti T37A - 9 vueltas/Mechanical voiturette
18 Max Fourny con su Bugatti T37A - 5 vueltas voiturette
12 Tetaldi con su Bugatti T37A - 5 vueltas voiturette
6 Albert de Bondeli con su Bugatti T37A - 5 vueltas voiturette
No llegaron:
14 Guglielmo Sandri con su Maserati 26 (8C-1500) voiturette
20 Staniuslas Czaykowski con su Bugatti T37A voiturette
32 Cleto Nenzioni con su Maserati 26B (8C-2000)
46 Stefan Lennart con su Bugatti T35
48 con su Bugatti T35
50 Givauda con su Bugatti T35B
54 con su Bugatti T35
IVº A.D.A.C. Eifelrennen

Este IVº A.D.A.C. Eifelrennen se disputó el domingo 6 de julio de 1930 en el trazado del circuito de Nürburgring, Südschleife: 234,0 kilómetros (7.800 kms x 30 vueltas).
A las 10:00 comenzó la primera carrera de motos, seguida por la de los 18 autos deportivos más pequeños alrededor de las 13:00. En la categoría de hasta 750 cc ganó Paul Schmidt (BMW Wartburg), en la de hasta 1500 cc ganó Hans Ollendorf (Bugatti) y en la de hasta 3000 cc ganó Ernst Günther Burggaller con un Bugatti que había comprado a Louis Chiron y que era más rápido que otros Bugatti del mismo tipo. La tercera carrera estaba prevista para las 16:00. Münz (Ford Special) no obtuvo permiso para tomar la salida, Possamai (Amilcar) no se presentó, Rosenstein (Mercedes-Benz) no pudo estar presente por una enfermedad y Widengren estrelló su Mercedes-Benz en los entrenamientos y no pudo presentarse a la carrera.
Con estas cuatro bajas, la carrera quedó reducida a once autos, tres de más de 1.500 cc, cuatro de hasta 1.500 cc y cuatro deportivos de más de 3.000 cc, que finalmente comenzaron a las 16:30 horas.
Finalmente, Heinrich-Joachim von Morgen con su Bugatti T35B ganó firmando vueltas rápidas regularmente sin detenerse en ningún momento.
Su tiempo medio de vuelta en treinta vueltas al trazado de 7,747 kilómetros fue de 4m 17,7s.
Contaba con una ventaja de catorce minutos sobre el segundo clasificado, Volkhart, el ganador de la categoría de coches de carreras pequeños.
La carrera terminó treinta minutos después de la llegada del vencedor. Könnecker y Ludig, con los Chysler, superaron el límite de tiempo de treinta minutos y no se clasificaron.
Esta tranquila carrera terminó muy tarde, a las 7:30 de la tarde.
Clasificación:
- Heinrich-Joachim von Morgen con su Bugatti T35B, en 2h 8m 53.0, a 108.94 kmh
- Ernst-Günther von Burggaller con su Bugatti T35B, en 2h 14m 10.4
- Rudi Klein con su Bugatti T35C, en 2h14m11.2
- Kurt Volkhardt con su Bugatti T37A, en 2h22m57.1 - voiturette
- Dr. Joseph Fuchs con su Bugatti T35B, en 2h24m58.0
- Adolf Brudes con su Bugatti T37A, en 2h28m49.0 - voiturette
- Albert Broschek con su Bugatti T35B, en 2h30m49.5
No finalizaron:
- Armand Boucly con su Salmson - voiturette
- con su Amilcar - voiturette
- Sauerwein con su Bugatti T35B - 3 vueltas
- Rudolf Steinweg con su Amilcar - 2 vueltas/Mechanical voiturette

IIº Grand Prix de Belgique

Este IIº Grand Prix de Belgique* se disputó el domingo 20 de julio de 1930 en el trazado del circuito de Spa-Francorchamps, en Francorchamps, Provincia de Lieja (Bélgica): 596.560 kilómetros (14.914 kms x 40 laps)
Vuelta rápida: Guy Bouriat, 7m 5.0 (126.33 kmh).
El Circuito Nacional de Francorchamps estuvo abierto todas las mañanas del 14 al 19 de julio, para permitir a las escuderías entrenar con sus autos y pilotos, permaneciendo abierto al tráfico el resto del día. No obstante, las escuderías pudieron realizar pruebas privadas de antemano.
La carrera tuvo lugar el domingo 20 de julio.
La parrilla de salida, como era costumbre entonces en Europa se configuraba por sorteo.
Clasificación:
- Louis Chiron con su Bugatti T35C,en 5h08m34.6, 116.00 kph
- Guy Bouriat con su Bugatti T35C,en 5h09m34
- Albert Divo con su Bugatti T35C,en 5h13m54
- Arthur Duray con su Aries,en 5h22m26
- Goffredo Zehender con su Imperia,en 5h25m19
- Charles Montier con su Montier Speciale Ford,en 5h30m30
- Jerome Ledure con su Imperia,en 5h41m47
No finalizaron:
19 Henri Stoffel con su Peugeot 174S - 39 vueltas/Out of fuel
12 Joseph Reinartz con su Bugatti T35C - 39 vueltas/Out of fuel
6 Ferdinand Montier con su Montier Speciale Ford - 39 vueltas/Out of fuel
16 Max Thirion con su Bugatti T35 - 28 vueltas
3 Michel Doré con su Imperia - 28 vueltas
20 Emil Cornet con su Bugatti T35 - 13 vueltas
17 Emile Burie con su Georges-Irat - 8 vueltas
No llegaron:
10 Baron d'Orimont con su Bugatti T35
11 Ernest André con su Bugatti T35
14 Georges Bouriano con su Bugatti T35B
15 Mascio con su Bugatti T35
21 Delzaert con su Bugatti T37A
* También conocido como VIIº Gran Premio de Europa

IIº Grand Prix de Dieppe

Este IIº Grand Prix de Dieppe nació el 20 de julio de 1930 en el trazado del circuito de Dieppe: 289.81 kilómetros (8.050 kms x 36 laps).
Vuelta rápida: Marcel Lehoux, 3m 50.6 (125.672 kmh).
El Bugatti de Marcel Lehoux se puso en cabeza al bajar la bandera y al final de la primera vuelta rodaban así: Lehoux, du Pouget, Fourny, Etancelin, Dreyfus y "Sabipa".
Tetaldi encabezaba la categoría de 1500 cc.
Marcel dominó la carrera marcando tres vueltas rápidas consecutivas: 4m 2s (119,9 kmh) en la quinta vuelta, 4m 1s (120,3 km/h) en la sexta vuelta y 3m 59s (121,4 kmh) en la séptima vuelta.
Trás Marcel se desató una feroz lucha por la segunda posición en la distancia entre du Pouget, Fourny, Dreyfus, "Sabipa" y Etancelin. Sin embargo, en la decimosegunda vuelta, el Bugatti de Etancelin tuvo que abandonar.
Lehoux mejoró aún más sus registros, con una vuelta de 3m 57s (122,4 kmh) seguida de otra de 3m 55s (123,5 kmh).
Clasificación:
- Marcel Lehoux con su Bugatti T35B,en 2h25m42, 119.345 kmh
- Max Fourny con su Bugatti T35C,en 2h28m12
- du Pouget con su Bugatti T35B,en 2h28m14
- "Sabipa" con su Bugatti T35C,en 2h29m22
- René Dreyfus con su Bugatti T35C,en 2h33m20
- van Hulzen con su Bugatti T35B,en 2h38m33
- Philippe Auber con su Bugatti T37A,en 2h43m48 - voiturette
- Jean Gaupillat con su Bugatti T37A,en 2h45m01 - voiturette
No finalizaron:
28 G. d'Arnoux con su Bugatti T35C
30 Delaroche con su Bugatti T35C
14 Marion con su Bugatti T37A - voiturette
8 Delommez con su Bugatti T37A - voiturette
2 Daniel con su Bugatti T37A - voiturette
4 Tetaldi con su Bugatti T37A - voiturette
46 Georges Bouriano con su Bugatti T35B
22 Philippe Etancelin con su Bugatti T35C
No llegaron:
12 Michel Doré con su Bugatti 37A
16 de Bondeli con su Bugatti 37A
32 Stefan Lennart con su Bugatti 35B
40 Lumachi con su Bugatti 35B
50 Brunet con su Bugatti 35B
52 de Gourmont con su Bugatti 35B

IVª Coppa Ciano

Esta IVª Coppa Ciano se disputp el lunes 21 de julio de 1930 en el trazado del circuito de Montenero: 225,000 kilómetros (22.500 kms x 10 vueltas).
Vuelta rápida: Tazio Nuvolari, 14m 38.4 (92.21 kmh)
Para asistir la a carrera y ver el desenlace del duelo entre Varzi y Nuvolari una gran multitud se congregó a las 14:30, apareciedo el Ministro de Comunicaciones, el Conde Costanzo Ciano di Cortelazzo, el donante de la Copa, la condesa Carolina y la princesa Maria Ciano, junto a un nutrido grupo de altos dignatarios.
Previo a la salida se guardó un minuto de silencio en memoria y en reconocimiento a los pilotos fallecidos Brilli-Peri y Benini a comienzos de la temporada.
De 13 autos inscritos de hasta 1100 cc, sólo nueve se alinearon en la parrilla de salida, ya que Platè y Mantovani no acudieron a la parrilla y Ramello y Marret no hicieron acto de presencia.
Luigi aminoró su ritmo en la última vuelta, ganando en 2h 33m 59.6s batiendo el récord anterior del circuito de 1929 de Varzi con 2h 34m 51.6s a 87,173 km/h.
Luigi fue recibido con aplausos mientras la banda tocaba la Marcia Reale Italiana.
Campari fue segundo a más de dos minutos, pero mejoró el tiempo con el Alfa Romeo 1750 en comparación con el año anterior.
Conte Maggi, que había regresado tras dos años de ausencia terminó con su nuevo Bugatti en tercer lugar y Borzacchini fue cuarto, su primera carrera con Alfa Romeo tras dejar a Maserati.
Fontana, Gazzabini, Moradei y Matrullo que habían sido doblados dieron una vuelta más para completar la distancia requerida.
Avattaneo (Bugatti), Arzilla (Amilcar), Savelli (Fiat) y Lunghi (Fiat), no se clasificaron porque superaron el tiempo máximo permitido.
Clasificación:
- Luigi Fagioli con su Maserati 26M (8C-2500), en 2h 33m 59.6, a 87.67 kmh
- Giuseppe Campari con su Alfa-Romeo 6C-1750, en 2h 36m 20.0
- Aymo Maggi con su Bugatti T35C, en 2h36m38.0
- Baconin Borzacchini con su Alfa-Romeo 6C-1750 GS, en 2h37m33.2
- Eugenio Fontana con su OM 665, en 2h53m52.4
- Carlo Gazzabini con su Alfa-Romeo 6C-1500, en 2h56m07.8
- Mario Moradei con su Salmson, en 3h00m20.0 cyclecar
- Francesco Matrullo con su Salmson, en 3h01m17.0 cyclecar
No finalizaron:
42 Savell con su Fiat 509 cyclecar
39 Arzilla con su Amilcar cyclecar
37 Dario Lunghi con su Fiat 509 cyclecar
29 Mario Razzauti con su Bugatti T35C
27 Avattaneo con su Bugatti T35C
25 Guglielmo Peri con su Itala
15 Carlo di Vecchio con su Bugatti T35C
24 Achille Varzi con su Alfa-Romeo P2 - 7 vueltas/Differential
28 Luigi Arcangeli con su Alfa-Romeo 6C-1750 GS - Clutch
26 Renzo Cantoni con su Alfa-Romeo 6C-1750 - Crash
12 Renato Danese con su Alfa-Romeo 6C-1750 - 7 vueltas
33 Antonio Brivio con su Alfa-Romeo 6C-1500 - 7 vueltas
30 Clemente Biondetti con su Bugatti T35C - 7 vueltas
19 Tazio Nuvolari con su Alfa-Romeo P2 - 5 vueltas/Clutch
14 Franco Cortese con su Alfa-Romeo 6C-1750 - Clutch
32 Meoni con su OM 665
23 Mario Mazzacurati con su Bugatti T35C
11 Arrigo Sartorio con su Maserati 26 (8C-1500) - 1 vuelta
41 Jeroniti con su Salmson cyclecar
36 Silvio Rondina con su Fiat 509 cyclecar
35 Piero Bucci con su Fiat 509 cyclecar
31 Ghezzani con su Alfa-Romeo 6C-1750 - 0 vueltas
21 Raffaello Toti con su Maserati 26 (8C-1500) - 0 vueltas
40 Albino Pratesi con su Salmson - 0 vueltas cyclecar

Iº Circuit de Vitesse du Dauphiné

Este Iº Circuit du Dauphiné se disputó el 10 de agosto de 1930 en el trazado del circuito de la ciudad francesa de Grenoble: 238,500 kilómetros (5.300 kms x 45 vueltas).
Vuelta rápida: "Edouara" *, 2m 30.0 (127.20 kmh).
El Circuito del Dauphiné de 1930 fue la decimoquinta carrera no puntuable de la temporada de Gran Premio de 1930.
"Eddoura" sufrió un accidente fatal durante la carrera.
Se presentó a esta cita como outsider en el peligroso circuito de Grenoble. En la parrilla se alinearon figuras reconocidas internacionalmente como Philippe Étancelin, Marcel Lehoux, Charles Martin, Pierre Veyrat y Benoît Falchetto, pero el desconocido "Eddoura" sorprende a todos marcando la vuelta rápida, apoderándose de la cabeza de la carrera sobre la vigésima vuelta, y enseguida se hace con una ventaja de casi 40 segundos ante Étancelin.
Una victoria aquí habría confirmado a Eddoura catapultándolo como piloto. Pero en el 23º giro, cuando se aproxima a Savora en la recta Eybens, una falta de entendimiento entre ambos hace que el Bugatti número 25 de éste se abalance sobre el número 15 de Edouard, dando tres vuelcos y estrellándose a alta velocidad contra una tapia, donde queda prácticamente desintegrado.
... y asi Eddoura, de 24 años, fallece allí mismo, atrapado entre los restos de su Bugatti y el muro. Por contra, Savora sale ileso y la carrera la gana Étancelin seguido de Michel Doré a una vuelta, y de Lumachi a tres vueltas.
El Bugatti nº 15 ha quedado para chatarra, por lo que la familia de Eddoura tuvo que abonar su precio a Marcel Roussellet y devolver los restos por ferrocarril.
Clasificación:
- Philippe Etancelin con su Bugatti T35C,en 2h00m47, a 118.48 kmh
- Michel Doré con su Bugatti T37A,en 2h09m34 (44 vueltas)
- J. Lumachi con su Bugatti T35B,en 2h02m39 (42 vueltas)
- Pierre Rey con su Bugatti T35 - 40 vueltas
No finalizaron:
41 Veyrat con su Bugatti T35 - 29 vueltas/Rear axle
1 Marcel Lehoux con su Bugatti T35B - 25 vueltas/Piston
15 "Edoura" con su Bugatti T35B - 22 vueltas/accidente fatal
25 Savora con su Bugatti T35 - Crash
34 Giuseppe Fagioli con su Bugatti T35B
26 Benoit Falchetto con su Bugatti T35
24 C. Martin con su Bugatti T37A
17 Vassiaux con su Bugatti T35
No arrancaron:
23 "Poniato" con su Alphi - drive shaft
No llegaron:
2 René Dreyfus con su Bugatti 35B
31 Toselli con su Bugatti 37A
* Piloto motociclista, automovilista y aviador, Edouard Grammont era hijo de un industrial de neumáticos de Pont-de-Chéruy (departamento de Isère, a 40 kilómetros de Lyon). Se inició en el motociclismo a los 15 años con una auténtica valía ya que llegó a batir en cuatro ocasiones el record de la Subida a Planfoy (los siete primeros kilómetros del Col de la Republique, a la salida de Saint-Étienne), logro que repitió en Le Gaillon y otras subidas. Edouard se había especializado en las carreras en cuesta, obteniendo un primer éxito en Braus 1922.
Su seudónimo, Eddoura, es un anagrama de su nombre de pila, y su amistad con el ingeniero Roger Guignet, creador de las motocicletas Koehler-Escoffier. Fue elegido piloto oficial de la marca, junto a Georges Monneret (1908-1983).

VIº Coppa Acerbo

Esta VIª Coppa Acerbo se disputó el 17 de agosto de 1930 en el trazado del circuito de Pescara: 225.000 kilómetros (22.500 km x 10 vueltas)
La Coppa Acerbo fue una prueba de automóviles que se disputaba en Italia. Su denominación rinde tributo a Tito Acerbo, hermano del político fascista Giacomo Acerbo.
Tras la derrota de Italia en la Segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo, pasó a denominarse Circuito de Pescara o Gran Premio de Pescara.
La carrera se disputó entre 1924 y 1961 y fue disputada bajo diferentes regulaciones de clases de vehículos y duraciones de carrera.
En 1957 el Gran Premio de Pescara formó parte del calendario del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1, una carrera que aún hoy mantiene el récord de haber sido disputada en el más largo circuito utilizado nunca para un evento de este certamen.
Vuelta rápida: Luigi Fagioli, 24m 9.4 (125.85 kph)
Nota: La vuelta rápida no coincide con la distancia recorrida, ¡lo que implica que la longitud de la vuelta es de 50,67 km! Si la velocidad es correcta, entonces el tiempo debería ser 10m43.6 si la longitud de la vuelta es de 22,500 km. Desconocemos cual es la correcta.
Clasificación:
- Achille Varzi con su Maserati 26M (8C-2500),en 2h 6m 8.2, a 107.027 kmh
- Ernesto Maserati con su Maserati 26M (8C-2500), en 2h07m35.0
- Baconin Borzacchini con su Alfa-Romeo 6C-1750, en 2h14m18.8
- Antonio Brivio con su Talbot 700, en 2h16m18.2
- Tazio Nuvolari con su Alfa-Romeo P2, en 2h17m41.2
- Fritz Caflisch con su Mercedes-Benz SS, en 2h21m41.4
- Bruna Fontanini con su Alfa-Romeo 6C-1750, en 2h27m18.6
- Arrigo Sartorio con su Maserati 26 (8C-1700), en 2h29m56.6
DSQ 8 Luigi Fagioli con su Maserati 26M (8C-2500) - 10 vueltas / Outside assistance
No finalizaron:
36 Oreste de Martiis con su Maserati 26R - 6 vueltas/Crash
10 Clemente Biondetti con su Talbot 700 - 5 vueltas
14 Luigi Arcangeli con su Maserati V4 - 5 vueltas/Crash
40 Guglielmo Peri con su OM 665
30 Enzo Ferrari con su Alfa-Romeo 6C-1750
24 Luigi Catalini con su Alfa-Romeo 6C-1750
18 Filippo Sartorio con su Maserati 26 (8C-1700)
6 Aymo Maggi con su Bugatti T35C
2 Francesco del Drago con su Mercedes-Benz SS
38 Cesare Renzi con su Bugatti T37A - 2 vueltas
28 Luigi Spinozzi con su Alfa-Romeo 6C-1750 - 1 vuelta
Parrilla (staggered 3-3-3):
1 Francesco del Drago - 2 Fritz Caflisch - 3 Aymo Maggi
4 Luigi Fagioli - 5 Clemente Biondetti - 6 Tazio Nuvolari
7 Luigi Arcangeli - 8 Antonio Brivio - 9 Filippo Sartorio
10 Achille Varzi - 11 Ernesto Maserati - 12 Luigi Catalini
13 Enzo Ferrari - 14 Luigi Spinozzi - 15 Baconin Borzacchini
16 Arrigo Sartorio - 17 Bruna Fontanini - 18 Oreste de Martiis
19 Cesare Renzi - 20 Guglielmo Peri

IIIº Gran Premio di Monza

Este IIIº Gran Premio di Monza se celebró el 7 de septiembre de 1930 en el autódromo de Monza: 240,100 kilómetros (6.860 km x 35 vueltas) Final
3 x 96.040 kilómetros (6.860 km x 14 vueltas) Heats. 91.36 km (13.052 km x 7 vueltas) repechage.
Fastest Lap: Achille Varzi, 2m 32.6 (161.835 kph).
Este Gran Premio de Monza de 1930 fue una que se celebró en el Autódromo Nacional de Monza el 7 de septiembre de 1930.
Estructurado en cuatro eliminatorias de 14 vueltas (separadas por clase), una repesca de 7 vueltas y una final de 35 vueltas, que ganó Achille Varzi con un Maserati. Sus compañeros de equipo, Luigi Arcangeli y Ernesto Maserati , completaron el podio.
Clasificación:
- Achille Varzi con su Maserati 26M, en 1:35:46.2.
- Luigi Arcangeli con su Maserati 26M - +0.2.
- Ernesto Maserati con su Maserati V4 - +24.2.
- Giovanni Minozzi con su Bugatti T35C - +3:37.0.
- Luigi Fagioli con su Maserati 26M - +3:37.4.
- Philippe Étancelin con su Bugatti T35C - +4:03.6.
- Rudolf Caracciola con su Mercedes-Benz SSK - +7:13.8.
- Babe Stapp con su Duesenberg A - a 1 vuelta.
- Federico Caflisch con su Mercedes-Benz SS - a 2 vueltas.
- José Scaron con su Amilcar MCO - a 3 vueltas.
- Carlo Pedrazzini con su Maserati 26B - Lost wheel.
- Heinrich Joachim von Morgen con su Bugatti T35C - Tyres.
- Baconin Borzacchini con su Alfa Romeo P2 - Tyres.
- Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo P2 - Tyres 1
- Giuseppe Campari con su Alfa Romeo P2 - Tyres 3
- Luigi Premoli con su Salmson - Forfeit start

XXIVº Grand Prix de l'A.C.F.

XXIVº Grand Prix de l'A.C.F.
21 September 1930 - Pau: 395.875 km (15.835 km x 25 vueltas).
Vuelta rápida: "W.Williams", 6m 10.0 (154.070 kph).
La bandera se ondeó y el Bugatti de Bouriat adelantó al coche de Czaykowski para liderar, el Bentley de Birkin, que partía desde la tercera fila, tuvo una salida lenta y el Delage de Sénéchal, que iba a su lado, se retrasó.
Su propulsor se había detenido y, al girar la manivela de arranque, no lo consiguió y varios espectadores le empujaron saliendo treinta segundos después, pero no fue descalificado.
Al completar la primera vuelta, Williams estaba en cabeza con un tiempo de 6m 41s; había superado a dieciocho autos incluido su compañero de equipo Guy Bouriat.
Les seguían Zanelli, Czaykowski, Etancelin, Birkin, Sabipa, Lumachi, Fourny, Delaroche, Wimille...
Sénéchal ya era decimoquinto. Marcel Lehoux con su Bugatti T35B se detuvo justo después de la salida con la transmisión rota y retornó a pie a boxes.
El fallecido Arthur Duray, que había corrido en las carreras de ciudad en ciudad en 1902 y terminó cuarto en el Gran Premio de Europa de 1930, inscrito para esta carrera fue echado en falta.
Clasificación:
- Philippe Etancelin con su Bugatti T35C, en 2h 43m 18.4, a 145.447 kmh.
- Sir Henry (Tim) Birkin con su Bentley 4.5, en 2h 46m 44.6
- Juan Zanelli con su Bugatti T35B, en 2h 46m 58.8
- Stanislav Czaykowski con su Bugatti T35C, en 2h 51m 27.0
- Jean de l'Espee con su Bugatti T35C, en 2h 54m 28.8
- Robert Senechal con su Delage 15S8, en 2h 56m 28.6 voiturette
- Jean de Maleplane con su Bugatti T35C, en 3h 0m 58.0
- Henri Stoffel con su Peugeot 174S, en 3h 1m 6.2
- René Ferrand con su Peugeot 174S, en 3h 9m 8.4
- Robert Laly con su Aries, en 3h21m19.2
No clasificados:
14 Guy Bouriat/Louis Chiron con su Bugatti T35B - 24 vueltas/Engine
22 Grimaldi con su Bugatti T35C - 21 vueltas
66 Ferdinand Montier con su Montier Ford - 21 vueltas
4 Louis Casali con su La Perle - 19 vueltas - voiturette
No finalizaron:
42 G Daniel con su Bugatti T35B - 16 vueltas
36 Albert de Bondeli con su Bugatti T37A - 15 vueltas voiturette
58 "Williams" con su Bugatti T35C - 12 vueltas/Engine
40 "Sabipa" con su Bugatti T35C - 10 vueltas/Crash
54 Jean Gaupillat con su Bugatti T37A - 7 vueltas - voiturette
30 Charles Montier con su Montier Ford - 4 vueltas
64 J Lumachi con su Bugatti T35B - 3 vueltas/Engine
16 Jean Pierre Wimille con su Bugatti T37A - 2 vueltas / Supercharger - voiturette
68 Max Fourny con su Bugatti T35C - 2 vueltas/Engine
52 Georges Delaroche con su Bugatti T35C - 2 vueltas/Engine
10 Marcel Lehoux con su Bugatti T35B - 0 vueltas/Gearbox
Did Not Appear
2 Jean Poniato con su Alphi CIME - voiturette
8 Babe Stapp con su Duesenberg A
12 Georges Bouriano con su Bugatti T35B
24 Claude Arthez con su Bugatti T35
26 Lenart con su Bugatti T35
34 Albert Divo con su Bugatti T35
46 René Dreyfus con su Bugatti T35B
50 Etienne Lepicard con su Donnet
56 Jose Scaron con su Amilcar C6 - voiturette
60 Arthur Duray con su Amilcar C6 - driver deceased voiturette
62 Rodansky con su Bugatti T35

VIIº Gran Premio de España

VII Gran Premio de España
5 October 1930 - Lasarte: 532.500 km (17.75 km x 30 laps)
vuelta rápida: Achille Varzi, 7m 5.6 (150.141 kph).
Este Gran Premio de San Sebastián fue una carrera de automovilismo celebrada en el Circuito de Lasarte, en Lasarte-Oria (España), entre los años 1923 y 1930.
Las ediciones de 1925 y 1926 llevaron la denominación de Grande Épreuve, perteneciente a las carreras más importantes de la época, y, además, la de 1926 tuvo el título honorífico de Gran Premio de Europa y fue puntuable para el Campeonato Mundial de Fabricantes.
Clasificación:
- Achille Varzi con su Maserati 26M (8C-2500), en 3h43m05, a 143.220 kmh
- Aymo Maggi con su Maserati 26M (8C-2500), en 4h05m03
- Henri Stoffel con su Maserati - Peugeot 174S, en 4h08m48
- Rene Ferrand con su Maserati - Peugeot 174S, en 4h10m10
- Max Fourny con su Maserati - Bugatti T35C, en 4h13m58
- Jean de Maleplane con su Maserati - Bugatti T35C, en 4h14m48
- Arrigo Sartorio con su Maserati 26 (8C-1700), en 4h 18m 28s.
- Ferdinand Montier con su Maserati Montier Ford, en 4h23m00
No finalizaron:
24 René Dreyfus con su Bugatti T35B - 26 vueltas/Crash
23 Marcel Lehoux con su Bugatti T35B - 22 vueltas
28 John van Hulzen con su Bugatti T35 - 16 vueltas/Crash, fire
21 Philippe Etancelin con su Bugatti T35C - 11 vueltas/Crash
22 Juan Zanelli con su Bugatti T35B - Crash
14 Filippo Sartorio con su Maserati 26 (8C-1500)
30 Charles Montier con su Montier Ford
31 Robert Senechal con su Delage 15S8
27 Jean de l'Espée con su Bugatti T35C
26 Claude Arthez con su Bugatti T35
25 Guy Daniel con su Bugatti T35B