Lº Grand Prix de l'ACF

Lº Grand Prix de l'ACF

Dan Gurney by Muneta & Cerracín

El neoyorquino Daniel Sexton (Dan) Gurney piloto de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de un Brabham BT7 - Climax FWMV V8 fue el vencedor del Lº Grand Prix de l'ACF de Fórmula, el domingo 28 de junio de 1964 en el trazado del circuito de Rouen-les-Essarts (57 vueltas x 6,542 kms = 372,894 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Lotus - Climax del escocés Jim Clark, y por delante del Ferrari 158 del británico John Surtees.

Jim Clark by  Muneta & Cerracín

Previamente el piloto australiano Jack Brabham con el otro Brabham - Climax fue el autor de la vuelta rápida al rodar en 2 minutos 11 segundos 4 décimas, en el 44º giro, rodando a una velocidad promedio de unos 179.23 kmh cuando marchaba en una sólida tercera posición tras el BRM de Graham Hill.

Decimoquinta pole position de Jim Clark, vigésima pole de la escudería Lotus y 33ª de la factoría Climax como proveedor de propulsores, al haber rodado en 2 minutos 9 segundos 6 décimas, a una velocidad promedio de unos 181,722 kmh. No obstante en carrera, tras rodar cómodamente en primera posición, en la 31ª vuelta su motor dijo basta cediendo su posición al norteamericano Dan Gurney.

Ronald Sidney Tauranac by Muneta & Cerracín

El diseñador de Nueva Gales del Sur, Australia, Ronald Sidney Tauranac obtenía para sí, y para la escudería australiana Brabham Racing Organisation, su primera victoria en un Gran Premio de Fórmula 1, gracias a su brillante creación, el Brabham BT7 - Climax FWMV V8, tras haber obtenido, semanas antes dos sonoras pole position, en los trazados de Zandvoort (Grote Prijs van Nederland) y Spa-Francorchamps (Grand Prix de Belgique).

Peter Revson by Muneta & Cerracín

En esta ocasión el piloto norteamericano Peter Jeffrey Revson recibió instrucciones de su escudería, Reg Parnell Racing, para que cediese su Lotus 25 - BRM P56 V8, al piloto británico Michael Stanley Bailey Hailwood que había sido 2,3 segundos mas rápido en las sesiones de calificación.

En carrera Mike llevó el Lotus a una más que discreta octava posición.

Segunda victoria de Dan Gurney 

Primera victoria de la escudería Brabham

Vigésima pole position del Team Lotus

32ª victoria de Climax.

 

Pódium:

  1. Dan Gurney con su Brabham-Climax, en 2:07:49,1.
  2. Graham Hill con su BRM, a 24,1s.
  3. Jack Brabham con otro Brabham-Climax, a 24,9s.

 

Esa misma jornada, en el autódromo milanés de Monza, durante la disputa del 6º Gran Premio della Lotteria di Monza, en la categoría de Fórmula 3, el piloto italiano Norberto Bagnalasta al colisionar su Lotus 20 en la Tribuna Rettifilo fue victima de un fatal accidente.

Norberto Bagnalasta comenzó su carrera en el automovilismo a finales de la década de los cincuenta en el Campeonato Italiano de Fórmula Junior,  compitiendo con un Lotus 20 para la Scuderia Madunina. En 1964 pasó a la Fórmula 3 compitiendo en el Campeonato Italiano. En el Troefeo Aymo Maggi terminó décimo. Posteriormente obtuvo buenos resultados en el campeonato, compitiendo con destacados pilotos internacionales, entre los que figuraba el futuro propietario de la escudería Frank Williams, el australiano Frank Gardner, Piers Courage, Charles Crichton-Stuart, ...

 

Norberto perdió la vida durante el sexto Gran Premio della Lotteria di Monza, ya que en la segunda carrera, el italiano Giuseppe Colnaghi no pudo pasar de su segunda posición de salida. Norberto, que también tuvo una mala salida desde la octava posición debido a problemas con el embrague, no vio el coche de Colnaghi que tenía delante y se estrelló contra su monoplaza a toda velocidad. Su Lotus se levantó, dio varias vueltas y quedó parado boca abajo en la pista. Norberto sufrió heridas tan graves en la cabeza y en el cuello que falleció instantáneamente.

GP de anterior
GP posterior