IIIº Gran Premio de Mexico

Dan Gurney by Muneta & Cerracín

El neoyorquino Daniel Sexton Gurney piloto de la escudería Brabham Racing Organisation a los mandos de un Brabham BT7 - Climax FWMV V8 fue el vencedor del IIIº Gran Premio de Mexico un soleado domingo, 25 de octubre de 1964 en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito permanente Mexico Distrito Federal (65 vueltas x 5,00 kms = 325,00 kilómetros) tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela del Lotus de Jim Clark.

Dan Gurney obtuvo el tercer triunfo de su trayectoria. No obstante, la atención se centró en el británico John Surtees que, gracias a finalizar en segunda posición, superó por un punto a Graham Hill en el Mundial de Pilotos, al acabar la carrera sin puntuar (undécimo), y viera escapar así el Título ante el piloto de Maranello.

Precisamente Ferrari también se proclamó Campeón de Constructores, después de que sus tres pilotos (Surtees, Bandini y Rodriguez) puntuaran mientras que ninguno de los BRM lo hiciera. La Scuderia asi  logró finalmente el Título por tres puntos de ventaja.

También es de destacar la retirada de Phil Hill, Campeón del Mundo en 1961, en esta carrera, mientras que la escudería Brabham lograba, gracias a Gurney, su segunda victoria y el décimo pódium de su corta trayectoria hasta ese momento.

En esta ocasión Jim Clark logró su decimoctava pole position y su decimosexta vuelta rápida, que fue también la vigésima de su escudería Lotus.

Jim Clark by Muneta & Cerracín

De los diecinueve pilotos que tomaron la salida sólo lograron clasificarse trece, en una competición, en que tras disputarse sesenta y cinco vueltas en un circuito de 5,0 kilómetros de recorrido, venció Dan Gurney con su Brabham - Climax, tras haber rodado Jim Clark casi toda la carrera (las primeras sesenta y tres vueltas) en cabeza, pero se vio obligado a abandonar al fallar una canalización del aceite.

Jim Clark con su Lotus 33 - Climax fue el más rápido en los entrenamientos (1 minuto 57 segundos 24 centésimas, a una media

de 153,531 kmh) y el autor de la vuelta rápida (1 minuto 58 segundos 3 centésimas, a un promedio de 152,15 kmh).

Tercera victoria de Dan Gurney, 47º y último Gran Premio de Phil Hill con la escudería Cooper Car Company a los mandos de un Cooper T73 - Climax con el que se clasificó en novena posición. 

En 1964 Lorenzo Bandini retornó definitivamente a la Scuderia, donde su estancia pasó prácticamente desapercibida eclipsada por la figura del as del motociclismo el británico John Surtees, que se corona campeón del mundo esta temporada, finalizando cuarto, pero, tras la borrascosa partida del piloto británico a mediados de 1966, quedaría al fin como número uno de la Ferrari, en la que permaneció hasta su dramático final.

La escudería Ferrari, con la ayuda dde la North American Racing Team en esta ocasión, se proclamó Campeona del Mundo de Fórmula 1.

Vigésima vuelta rápida de la escudería  Team Lotus.

Segunda victoria y Décimo pódium de la escudería Brabham.

El escoces Jim Clark del Team Lotus con su Lotus 33 - Climax obtuvo la pole position en el IIIº Gran Premio de Mexico de 1964.

Ese día acompañaron a Dan en el pódium los Ferrari 156 de John Surtees (a 1 minuto 8 segundos 94 centésimas) y Lorenzo Bandini (a 1 minuto 9 segundos 63 centésimas).

Esta cita del Gran Premio de México de 1964 fue la última de la temporada y decidió el título en favor de John Surtees, el primer y único campeón de Fórmula 1 proveniente de las dos ruedas con un final apoteósico.

Este Gran Premio de México, décima y última cita de la temporada de 1964, llegó en medio de la polémica por una discusión entre la Scuderia Ferrari y la Federación Italiana de Automovilismo, que había prohibido la homologación del 250 LM. La federación exigía cien unidades construidas para que pudiera entrar en la clase de Grupo 3 como GT.

John Surtees con su Ferrari 158 by Muneta & Cerracín

En señal de protesta, Enzo Ferrari decidió no inscribir a la Scuderia Ferrari en los dos últimos Grandes Premios del Campeonato del Mundo, dejando sus monoplazas al North American Racing Team (NART) de Luigi Chinetti, aunque evidentemente era una cuestión nominal ya que el mismo personal y pilotos se hicieron cargo de los monoplazas transalpinos.

 

Pódium: 

  1. Dan Gurney con su Brabham-Climax, en 2:09:50,32.
  2. John Surtees con su Ferrari, a 1m 8,94s.
  3. Lorenzo Bandini con otro Ferrari, a 1m 9,63s.
GP de anterior
GP posterior