
LIVº Grand Prix de France

El belga Jacques Bernard Ickx piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC a los mandos de un Ferrari 312 fue el vencedor del LIVº Grand Prix de France, un lluvioso domingo 7 de julio de 1968 en el trazado de Rouen-les-Essarts, en Rouen (60 vueltas x 6,54 kms = 392,52 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham BT26 - Repco de del austriaco Jochen Rindt y el Matra MS10 - Ford Cosworth del escocés Jackie Stewart.
Jacky se hizo con el liderzgo en el primer giro posición en la que se mantuvo hasta finalizar la prueba, excepto en el decimonoveno giro en el que sevio superado por el BRM P133 de Pedro Rodriguez y el Honda RA301 de John Surtees.

El austriaco Jochen Rindt piloto de la escudería Brabham Racing Organisation con un Brabham BT26 - Repco 860 obtuvo la pole position del LIVº Grand Prix de France al rodar en 1 minuto 56,1 segundos, a un promedio de 202,85 kmh, 1,2 segundos má rápido que el Matra MS10 - Ford Cosworth de Jackie Stewart.
Lamentablemente en el primer giro fue superado por el piloto belga, para posteriormente por diversos problemas pasar a rodar en última posición.
Poco a poco, a base de tesón, ascendió hasta la séptima posición, pero en el 45º giro un problema con el tanque le llevó a abandonar.

Esta fue la primera victoria de Jacky Ickx, la primera pole position de Jochen Rindt (Brabham), el décimo pódium de Jackie Stewart con su Matra MS10 - Ford Cosworth DFV V8, la primera y única vuelta rápida de Pedro Rodríguez, al rodar en 2 minutos 11,5 segundos, con un BRM P133 y la 42ª victoria de la Scuderia Ferrari.
Acompañaron en el pódium a Jacky el británico John Surtees y el escocés Jackie Stewart.
El siguiente Ferrari clasificado fue el "312/68" de Chris Amon en la décima posición.

Tras realizar una brillantísima salida, el piloto mexicano Pedro Rodríguez de la Vega de la escudería Owen Racing Organisation con su BRM P133 - BRM P142 V12 fue el autor de la vuelta rápida al haber rodado en 2 minutos 11 segundos 5 décimas, en el 19º giro, a un promedio de 179,10 kmh cuando marchaba en primera posición al haber superado al belga Jacky Ickx y al británico John Surtees. Lamentablemente Pedro hubo de abandonar en el 53º giro, finalizando en la decimosegunda posición, lo que no le permitió clasificarse.
Su compañero, el británico Richard Attwood, tras realizar una carrera mas regular, finalmente fue séptimo.

Brillante debut del piloto británico Vic Elford de la escudería Cooper Car Company, que tras calificar su Cooper T86B - BRM P142 V12 en la última plaza de la parrilla de salida (decimoséptima) remontó hasta la cuarta posición.
Ese mismo año Vic venció en el Rally de Monte Carlo y en diversas carreras del Campeonato Mundial de Resistencia, como las 24 Horas de Daytona, la Targa Florio o los durisímos 1000 kilómetros de Nürburgring, siempre con Porsche.

Cuando se disputaba la tercera vuelta, el Honda del piloto galo Jo Schlesser colisionó con el terraplén incendiándose de forma instantánea.
En el tercer giro se produjo un accidente de consecuencias fatales. Negociando la variante del terraplén, el piloto local Jo Schlesser, a la salida en descenso de la curva de los Six Fréres, su Honda RA302 - Honda RA302E V8 blanco y rojo número 18 se estrelló contra un talud, volcando e incendiándose súbitamente.
En esta ocasión dos pilotos inscritos no alcanzaron a calificarse para disputar la prueba, Keith Jack Oliver (Lotus 49B - Ford Cosworth) y Dan Gurney (Eagle T1G - Weslake).

Los problemas para el londinese Keith Jack Oliver piloto de la escudería Gold Leaf Team Lotus no cesan y en esta ocasión es victima de un sonado accidente con su Lotus 49B - Ford Cosworth DFV V8 antes de configurarse la parrilla de salida, por lo que no llega a linearse en la misma.
Tras casi dos horas y media de carrera, el Ferrari de Jacky Ickx cruzó bajo la bandera a cuadros en primera posición con casi dos minutos de ventaja sobre el Honda de John Surtees.
El campeón del mundo de 1964 tuvo que acercarse a los talleres lo que le hizo perder un valioso tiempo aunque no su muy merecida segunda posición muy merecida.
El tercer escalón del pódium a una vuelta fue para el Matra - Ford Cosworth de Jackie Stewart, lo que otorga el segundo podio a Matra.
Este Gran Premio de Francia de 1968 fue el último que se disputó en el trazado de Rouen, y toda una carrera hitos como es la primera pole position de Jochen Rindt, la primera victoria de Jacky Ickx y la primera vuelta rápida de Pedro Rodríguez.
Asimismo Vic Elford obtuvo una más que correcta cuarta posición con su Cooper en su debut en la categoría reina.
El BRM de Piers Courage le dio su primer punto en la Fórmula 1.
Pódium:
- Jacky Ickx con su Ferrari, en 2:25:40.9.
- John Surtees con su Honda, a 1:58.6.
- Jackie Stewart con su Matra - Ford Cosworth, a una vuelta