
XXXIVº Grand Prix Automobile de Monaco

El austriaco Niki Lauda piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312T2 - Ferrari 015 F12 fue el vencedor del XXXIVº Grand Prix Automobile de Monaco, un ligeramente nublado domingo 30 de mayo de 1976 en el trazado urbano de Montecarlo (78 vueltas x 3,31 kms = 258,34 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Ferrari de su compañero Clay Regazzoni.
Esta fue la undécima victoria y la vigésima pole position del austriaco.
Décimo pódium de Jody David Scheckter con su Tyrrell - Ford Cosworth de seis ruedas.

Mal día para el piloto de Santa Fe, ya que tras partir desde la última plaza de la parrilla de salida con su Brabham BT45 - Alfa Romeo 115-12 F, Carlos Reutemann, de la escudería Martini Racing, era el primero en abandonar al colisionar en el primer giro.
Mientras su compañero, el brasileño José Carlos Pace, finalizaba noveno, a dos vueltas del vencedor.
El helvético Clay Regazzoni con su Ferrari 312T2 y el sueco Ronnie Peterson con su March 761 - Ford Cosworth, se vieron involucrados en sendos accidentes, en los giros 73º y 26º respectivamente.

... los pilotos del Shadow Racing Team casi llegaron a puntuar en esta ocasión.
Con sus Shadow DN5B - Ford Cosworth DFV V8 el británico Tom Pryce (decimoquinto en la parrilla de salida) finalizó séptimo y el galo Jean Pierre Jarier (decimo cuarto en la parrilla) octavo.

Vigésima pole position de Niki, 82ª pole de la Scuderia Ferrari y 82ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 29 segundos, 65 centésimas, a un promedio de 133,00 kmh.
En el pódium acompañaron a Niki los Tyrrell P34 - Ford Cosworth DFV V8 de seis ruedas de Jody Scheckter (a 11 segundos 13 centésimas) y Patrick Depailler (a 1 minuto 4 segundos 84 centésimas).

Al igual que la pasada temporada en las calles de Mónaco, el otro piloto de Maranello, el helvético Clay Regazzoni, tras calificarse en la segunda plaza de la parrilla de salida, en el 33º giro era victima de un accidente que le obligaba a abandonar, cuando marchaba en posiciones de pódium.

El australiano Alan Stanley Jones piloto de la escudería británica Team Surtees, tras calificar su Surtees TS19 - Ford Cosworth DFV V8 en la decimonovena (penúltima) plaza de la parrilla de salida, fue victima de una colisión en el primer giro.

Al finalizar la carrera Michel Boeri entregó los trofeos a Lauda antes de recibir las felicitaciones del Príncipe Rainiero y la Princesa Grace.
Niki declara: "Ha sido una de esas victorias que resultan un poco aburridas..." Algunos periodistas le acusan de vanidoso, y escriben que Niki se contenta con conducir el mejor monoplaza de la parrilla y que la suerte le viene especialmente bien.
¿Habría ganado en Mónaco sin el abandono de Ronnie Peterson? Walter Hayes, presidente de Ford Europa, le defiende: "La gente no se da cuenta de la enorme cantidad de trabajo que Lauda hace por su escudería. Sin él, Ferrari probablemente se habría hundido. Niki debe su suerte a sus propios esfuerzos. Hoy en día la mayoría de los pilotos quieren enriquecerse primero y luego ganar. Lauda quiere ganar".
Pódium:
- Niki Lauda con su Ferrari, en 1:59:51.4.
- Jody Scheckter con su Tyrrell P34 - Ford, a 11.13s
- Patrick Depailler con su Tyrrell P34 - Ford, a 1m 4.84s