
XXXVº Grand Prix Automobile de Monaco

El sudafricano Jody David Scheckter piloto de la escudería canadiense Walter Wolf Racing con su Wolf WR1 - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XXXVº Grand Prix Automobile de Monaco, un nublado domingo 22 de mayo de 1977 en el trazado urbano de Montecarlo (76 vueltas x 3,31 kms = 251,71 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham - Alfa Romeo del británico John Watson.
Esta fue la sexta victoria de Jody Scheckter.
Primera pole position de John Watson con su Brabham BT45B - Alfa Romeo.
Primer Gran Premio de Riccardo Patrese (noveno ) con su Shadow -Ford Cosworth.
Segunda victoria y primera vuelta rápida de la escudería Wolf.
100ª victoria y 90ª vuelta rápida de Ford Cosworth.

Al termino de la carrera Jody realizó una demostración muy hermosa, todo con maestría y delicadeza. Los tiempos en los que “Pooh” era considerado una amenaza en la pista por sus compañeros ha quedado atrás.
Al contrario de lo sucedido en Argentina, esta segunda victoria de la escudería Wolf no se debió a una serie de abandonos por lo que Walter Wolf y Peter Warr son optimistas para lo que queda de temporada, y barajan la posibilidad de que el título de pilotos sea posible.
Jody fue felicitado por el príncipe Rainiero, principado del que es ciudadano al residir en la la avenida Princesse-Grace.
Niki Lauda a su vez se muestra satisfecho con su segunda plaza al haber vuelto a superar a Carlos Reutemann, por lo que todos se preguntan cuál es su principal motivación: ¿hacerse con el título de campeón o vencer a su odiado compañero de escudería?
... y así, Jody consolida su liderazgo en el campeonato con 32 puntos, siete más que el piloto austriaco. Reutemann está también en la batalla, a nueve puntos de Jody, y Mario Andretti a diez puntos.

Una vez mas, en la prueba monegasca, muchos fueron los llamados, pero pocos los elegidos.
Entre los pilotos inscritos que no alcanzaron a calificarse se encontraban Arturo Merzario (March 761B - Ford Cosworth), Boy Hayje (March 761 - Ford Cosworth), Harald Ertl (Hesketh 308E - Ford Cosworth), Clay Regazzoni (Ensign N177 - Ford Cosworth), Alex Dias de Ribeiro (March 761B - Ford Cosworth), Ian Scheckter (March 61B - Ford Cosworth), David Purley (LEC CRP1 - Ford Cosworth), Jean-Pierre Jabouille (March 761 - Ford Cosworth), ...
El autor de la vuelta rápida fue Jody Scheckter con su Wolf - Ford Cosworth al rodar en 1 minuto 31 segundos 7 entésimas, en el 35º giro, a un promedio de 130,92 kmh.


En el 76º y último giro Jody gana su primer Gran Premio de Mónaco con ocho décimas de ventaja sobre Niki Lauda. Reutemann es tercero, pero treinta y dos segundos detrás del líder.
Jochen Mass ocupa el cuarto lugar por segunda vez consecutiva.
Tras un fin de semana muy complicado, Mario Andretti tuvo que conformarse con ser quinto. Alan Jones anota su primer punto a los de Shadow.
Jacques Laffite es séptimo, por delante de Vittorio Brambilla, Riccardo Patrese, Jacky Ickx, Jean Pierre Jarier y Rupert Keegan.
Jody efectuó una excelente demostración, de control y delicadeza.
Parece muy lejano el tiempo en que el "Ourson" era considerado un peligro público por sus coetáneos.
A diferencia de lo ocurrido en Argentina, esta segunda victoria de Wolf no se debe a una serie de retiros.
Walter Wolf y Peter Warr se muestran muy optimistas de cara al resto de la temporada: el título mundial de pilotos parece estar al alcance de la pequeña formación anglo-canadiense.