Grand Prix de Belgique de 1980

XXXVIIIº Grote Prijs van Belgie

Didier Pironi by Muneta & Cerracín

El francés Didier Pironi del Equipe Ligier Gitanes a los mandos de un Ligier JS11/15 - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XXXVIIIº Grote Prijs van Belgie, un soleado domingo 4 de mayo de 1980 en el circuito de  Zolder, al noreste de Bruselas (72 vueltas x 4,26 kms = 306,86 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Williams - Ford Cosworth del australiano Alan Jones.

Quinta pole position de Alan Jones, quinta pole de Williams como constructor y 117ª de Ford Cosworth como motorista, al haber rodado en 1 minuto 19 segundos 12 centésimas, a una velocidad promedio de unos 193,92 kmh.

Didier Pironi by Muneta & Cerracín

Didier Pironi, tras superar en la salida al Williams de Alan Jones, rodó de principio a fin en cabeza con su Ligier JS11/15 - Ford Cosworth, defendiéndose de los continuos ataques del poleman Alan Jones que impotente seguía a su estela. 

Quinta pole position del piloto australiano Alan Jones, quinta pole de la escudería británica Albilad-Williams Racing Team como constructor y 117ª de la factoría angloamericana Ford Cosworth como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 19 segundos 12 centésimas, a una velocidad promedio de unos 193,92 kmh.

No obstante Alan se vio superado en la vuelta inicial por el Ligier JS11/15 de Didier Pironi, circunstancia que el australiano no fue capaz de enmendar en las 71 vueltas que restaban para completar la prueba, teniéndose que conformar con el segundo escalón del pódium belga.

Jean-Pierre Jarier by Muneta & Cerracín

A su estela, su compañero, el argentino Carlos Reutemann, ocupó la tercera plaza del pódium.

Otro piloto galo, Jean-Pierre Jarier con la escudería Candy Tyrrell Team pilotando un Tyrrell 010 - Ford Cosworth V8 finalizó en quinta posición en el trazado de Zolder, Brands Hatch y Zandvoort aquella temporada.

Jacques Laffite by Muneta & Cerracín

La vuelta rápida fue a parar a manos del piloto galo Jacques-Henri Marie Sabin Laffite con su Ligier JS11/15 - Ford Cosworth al haber rodado en 1 minuto 20 segundos 88 centésimas, en el 57º giro, tras el Tyrrell 010 de Derek Daly, a un promedio de 189,70 kmh cuando trataba de minimizar los daños sufridos quince vueltas antes.

Último e infructuoso intento de calificación del piloto lombardo Arturo Merzario del Team Merzario a los mandos de su Merzario M1 - Ford Cosworth DFV V8.

... igual suerte corrieron el británico Geoff Lees con su Shadow DN12 - Ford Cosworth, el irlandés David Kennedy con su Shadow DN11 - Ford Cosworth y el estadounidense Eddie McKay Cheever con su Osella FA1 - Ford Cosworth.

Tras un irregular inicio de temporada, en esta ocasión, los Williams FW07B - Ford Cosworth DFV V8 del Albilad-Williams Racing Team, en manos de Jones y Regazzoni, rodaron prácticamente toda la carrera en posiciones de pódium.

Al finalizar la carrera, a pesar de su éxito, Didier se mantiene sereno cuando se baja de su "JS11/15", como un escolar metódico y tranquilo manifestando: "Para mí fue una victoria fácil, mi Ligier era superior al Williams de Jones. Sólo tuve que conducir a mano".

Sereno, el que sigue siendo el segundo piloto de Ligier-Gitanes afirma que sueña en el título mundial. Jacques Laffite se alegra por él, pero en su interior está dolido: tras su rivalidad con Patrick Depailler en 1979, su liderazgo en la escudería está de nuevo cuestionada.

Esta victoria del Ligier acrecienta el interés de esta temporada de 1980, ya que cuatro escuderías han triunfado en las cinco primeras citas.

Por tercera vez consecutiva, tras los éxitos de Arnoux y Piquet, otro piloto ha conseguido su primera victoria en Fórmula 1, lo que confirma que una nueva generación esta surgiendo, sobre todo Alan Jones, gran favorito para este campeonato, que tendrá que enfrentarse a una dura  competencia.

En la clasificación de pilotos, Arnoux se sitúa en solitario en el primer puesto con 21 puntos frente a los 19 de Jones, los 18 de Piquet y los 17 de Pironi.

En el campeonato de constructores, Williams recupera el primer puesto con 25 puntos, por delante de Ligier-Gitanes (23 puntos), Renault (21 puntos) y Parmalat-Brabham (18 puntos).

 

Pódium:

  1. Didier Pironi con su Ligier - Ford Cosworth (1h 38m 46,51s, a un promedio de 186,40 kmh).
  2. Alan Jones con su Williams - Ford Cosworth (a 47,37 segundos).
  3. Carlos Reutemann con el otro Williams - Ford Cosworth (a 1m 24,12s).

 

 

GP anterior
GP siguiente