LXVIIº Grand Prix de France de 1981

LXVIIº Grand Prix de France

Alain Prost  by Muneta & cerracín

El piloto local Alain Prost del Equipe Renault Elf con su Renault RE30 - Renault EF1 V6 fue el vencedor del LXVIIº Grand Prix de France, un lluvioso domingo 5 de julio de 1981 en el trazado de Dijon-Prenois (80 vueltas x 3,80 kms = 304,00 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Renault de su compañero Renè Arnoux, y el McLaren - Ford Cosworth del irlandés  John Watson.

Sexta pole position de su compañero y compatriota René Arnoux, decimosegunda pole de la escudería Renault como constructor y decimosegunda de Renault como fabricante de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 5 segundos 95 centésimas, a una velocidad promedio de unos 207,43 kmh.

Alain Prost  by Muneta & cerracín

Lamentablemente para este "pequeño gran" piloto, Rene se vio relegado en la salida a la novena posición, y tras mucho batallar casi llegó a consiguir subir su Renault RE30 hasta el tercer escalón del pódium.

Esta fue la primera victoria de Alain Prost en una carrera que se disputó en dos mangas al haber sido detenida en el 58º giro, cuando aún no se habían disputado dos tercios de la distancia total.

Ya que un diluvio está cayendo ahora sobre el circuito.

La zona de boxes está totalmente anegada, por lo que todos los pilotos reducen su velocidad, no obstante la situación se torna muy peligrosa ya que todos conducen con neumáticos lisos y se han formado pelotones compactos.

Posteriormente se reanudó la prueba configurando una nueva parrilla con las posiciones que los pilotos detentaban hasta ese momento

Quinta victoria y décimo pódium de la escudería local Renault.

Marc Surer by Muneta & Cerracín

El piloto helvético Marc Surer en su debut con la escudería Theodore Racing Team, tras calificar su Theodore TY01 - Ford Cosworth DFV V8 en la vigesimoprimera plaza de la parrilla de salida, finalizó en la decimosegunda posición, a dos vueltas del líder.

Alain Prost  by Muneta & cerracín

Cabe indicar que esta fue también la primera vuelta rápida que realizó Alain Prost en la Fórmula 1, al rodar en 1 minuto 9 segundos 14 centésimas, en el 64º giro, a una velocidad promedio de unos 197,86 kmh cuando marchaba en una sólida primera posición.

En esos momentos tres segundos y medio separaban a Prost de John Watson.

Ambos habían superado al Brabham BT49C - Ford Cosworth  del brasileño Nelson Piquet en la clasificación oficial.

En el 58º giro asistimos al diluvio universal.

La zona de  los stands está completamente anegada, y los pilotos levantan el pie del acelerador, y la situación se vuelve muy peligrosa ya que todos ruedan con neumáticos lisos y se han formado grupos compactos.

En el 59º giro dirección de carrera interrumpió la prueba.

La bandera roja se agita ante los pilotos que regresan a los boxes. El March de Derek Daly se fue a la grava, pero los comisarios lo empujaron y pudo regresar sano y salvo.

Dirección de la carrera decide esperar a que amaine. Para interrumpir una carrera y obtener la totalidad de los puntos, se debe haber recorrido el 75% de la distancia programada, ósea unas sesenta vueltas, y no las 58 disputadas.

A partir de la vuelta 59 se disputará una segunda rondaa y la clasificación se hará sumando los tiempos.

La segunda ronda se programa a 22 vueltas.

Pierre Dupasquier habla con Gérard Larrousse y Alain Prost y les propone calzar los Renault con neumáticos de clasificación muy blandos, ya que cree que aguantarán las veintidós vueltas.

Para ganar Prost debe recortar seis segundos y siete décimas a Piquet. En la derecha del Renault se instalan neumáticos muy blandos y en el izquierdo ligeramente más duros.

Dupasquier propone la misma estrategia a Watson, Pironi, Andretti y de Cesaris, que la adoptan.

Prost sólo contaba con la cuarta marcha, pero los mecánicos no pudieron repararlo.

El aguacero fue tan breve como fuerte.

En Brabham ven que Goodyear no tiene medios suficientes para contrarrestar la estrategía de Michelin, por lo que Piquet correrá con sus neumáticos desgastados.

Patrese y Giacomelli parten con neumáticos ranurados, pero desafortunadamente para ellos, el sol apareció unos instantes antes de la segunda salida y secó la trayectoria.

Alain Prost  by Muneta & cerracín

Alan Jones había retornado al pelotón, con su Williams FW07C - Ford Cosworth mas que nada por pundonor ya que había cedido tres vueltas en la clasificación a los pilotos de cabeza.

Décimo pódium del piloto irlandés John Watson con su McLaren MP4/1 - Ford Cosworth DFV V8.

Décimo pódium del brasileño Nelson Piquet con su Brabham BT49C - Ford Cosworth DFV V8. 

 

Pódium: 

  1. Alain Prost con su Renault (1h 35m 48,13s, a un promedio de 190,39 kmh).
  2. John Watson con su McLaren - Ford Cosworth (a 2,29s).
  3. Nelson Piquet con su Brabham - Ford Cosworth (a 24,22s).
GP anterior
GP siguiente