
LII Gran Premio d'Italia

Las cosas no fueron fáciles. Llovió de forma intermitente sobre el trazado milanés en diversas zonas del circuito, y con estas delicadas condiciones los participantes debieron hacer gala, en todo momento, de grandes facultades improvisación.
El galo Alain Marie Pascal Prost piloto de la escudería Equipe Renault Elf con su Renault RE30 - Renault EF1 V6 fue el vencedor del LIIº Gran Premio d'Italia, el lluvioso domingo 13 de septiembre de 1981 en el Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milan (52 vueltas x 5,80 kms - 301,60 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Renault de Rene Arnoux y el Williams - Ford Cosworth de Carlos Reutemann.
Esta fue la tercera victoria de Alain Prost.
Michele Alboreto con su Tyrrell y John Marshall Watson con su McLaren sufrieron sendos accidentes, en en los giros 16º y 19º respectivamente.
Séptima victoria de la escudería gala Renault.

Novena pole position de su compañero René Arnoux, decimoséptima pole del Equipe Renault Elf constructor y 17ª de la Renault como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 33 segundos 47 centésimas, a una velocidad promedio de unos 223,39 kmh.

Los comisarios de pista del autódromo se aproximaron al box del argentino Carlos Reutemann a fin de mostrarle su admiración por el modo en que en la calificación había negociado a fondo la curva de Lesmo.
“Lole” Reutemann aspiraba a hacerse con el campeonato frente al brasileño Nelson Piquet y había descargado su Williams totalmente para lidiar con los poderosos Renault RE30 Turbo que obtuvieron la primera y tercera plaza de la parrilla, con el argentino en la segunda.
Para la carrera diseñaron un plan “casi” perfecto, que funcionó hasta que empezó a llover sobre la parabólica.
A partir de entonces, sin lastre, el FW07C se volvió ingobernable, lo que llevó a Reutemann a perder posiciones, incluso con el Brabham BT49C de Piquet, que lo hostigaba en el campeonato.

Era evidente que el santafesino necesitaba urgentemente un milagro, y el Ford Cosworth de Nelson Piquet reventó faltando una vuelta y marchaba tercero.
De esta forma Reutemann heredó su posición, tras Alain Prost y Alan Jones, y así pudo alargar la proclamación del título que, finalmente, fue a parar a manos de Piquet.
Sexta y última vuelta rápida del piloto argentino Carlos Alberto Reutemann con su Williams FW07C - Ford Cosworth DFV V8, al rodar en 1 minuto 37 segundos 53 centésimas, en el 48º giro, a una velocidad promedio de unos 214,09 kmh, cuando pugnaba con el Brabham del brasileño Nelson Piquet por acceder a la tercera plaza del pódium italiano.
Posiblemente en momentos clave como este se dilucidó la pérdida de un título con el que soñaba desde hacía mucho tiempo "Lole".

El piloto italiano Mauro Baldi con la escudería Marlboro Team Alfa Romeo a los mandos de un Alfa Romeo 179C - Alfa Romeo 1260 V12 intentó debutar sin exito en el LIIº Gran Premio d'Italia, el 13 de septiembre de 1981 en el Autodromo Nazionale di Monza.

En las sesiones de calificación los Renault están en lo más alto de la tabla de tiempos.
Renè Arnoux tras darlo todo consigue su cuarta pole position de la temporada.
Pero Alain Prost sufre una serie de problemas menores y un toque con Andrea de Cesaris el sábado.
Él sólo ocupa el tercer lugar.
Carlos Reutemann magistralmente se sitúa entre los dos Renault.
Por primera vez desde Dijon-Prenois se rompe el "muro amarillo".
Afectado por los vendajes de sus dedos, Alan Jones logró una meritoria quinta plaza en la parrilla al volante de su muleto.
Jacques Laffite se posicionó en la segunda fila junto a Prost, mientras que Patrick Tambay es decimoquinto puesto. Piquet tuvo que conformarse con ser sexto tras sufrir un accidente el sábado por la tarde.
El pundonor lleva Hector Rebaque a ser decimocuarto.
John Watson sitúa su McLaren MP4 séptimo.
Didier Pironi salió violentamente el viernes en Lesmo y se lastimó las costillas, y es octavo, justo por delante de Villeneuve, que ha roto varios motores.

... un desafortunado y desventurado Renè Arnoux, en seis ocasiones partiendo desde la primera línea de la parrilla de salida, y sin obtener una victoria, sólo una segunda plaza en el trazado de Österreichring.
La suerte le volvía nuevamente la espalda.
En esta ocasión como consecuencia de una salida de pista en el decimosegundo giro marchando segundo tras su compañero Alain Prost.
El brasileño Nelson Piquet, también abandonaba apesadumbrado, ya que su motor le traicionaba en el último giro privando al piloto de Rio de Janeiro de la tercera plaza del pódium, retrasando su proclamación como campeón del mundo.
Pódium:
- Alain Prost con su Renault, en 1h 26:37.897.
- Alan Jones con su Williams-Ford, a 22.175s.
- Carlos Reutemann con su Williams-Ford, a 50.587s.