XIIIº Grande Premio do Brasil

Alain Prost  by Muneta & cerracín

En su debut con el nuevo McLaren -TAG Porsche, Alain Prost sobrevivió a la serie de contratiempos mecánicos que afectaron a los favoritos, anotándose una cómoda victoria en la prueba inagural 

Alain Prost de la escudería Marlboro McLaren International con su McLaren MP4/2 - TAG Porsche P01 V6  vencedor del XIIIº Grande Premio do Brasil con un McLaren MP4/2 TAG Porsche V6, un soleado domingo 25 de marzo de 1984 en Jacarepagua (61 vueltas x 5,03 kms = 306,89 kilómetros), tras partir desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Lotus - Renault de Elio de Angelis, el Ferrari de Michelle Alboreto y el Renault de Derek Warwick.

Alain Prost  by Muneta & cerracín
Muneta & Cerracín (Autopista 1984)

Esta fue la décima victoria de Alain Prost.

Décimo pódium de Keke Rosberg de la escudería  Williams Grand Prix Engineering con un Williams FW09 - Honda RA163E V6.

Debut de Ayrton Senna con la escudería Toleman Group Motorsport pilotando un Toleman TG183B - Hart 415T L4. 

50º Gran Premio de Marc Surer con la escudería  Barclay Nordica Arrows BMW con su Arrows A6 Ford Cosworth DFV V8.

31ª victoria de la escudería McLaren.

Primer pódium, victoria y vuelta rápida de un motor TAG Porsche.

Elio de Angelis by Muneta & Cerracín

Segunda pole position del piloto romano Elio de Angelis, 89ª pole de Lotus como constructor y 32ª de Renault como motorista, al haber rodado en 1 minuto 28 segundos 39 centésimas, a un promedio de 204,90 kmh, medio segundo mas veloz que el Ferrari del milanés Michele Alboreto.

No obstante, tras una desafortunada salída se vio superado por Michelle Alboreto, Dereck Warwick, Nigel Mansell y Niki Lauda. Al final, tras una carrera al ataque, pudo minimizar los daños ascendiendo al tercer escalón del pódium.

Eddie McKay Cheever by Muneta & Cerracín

La escudería Alfa Romeo perdió el patrocinio de la firma tabaquera Marlboro pero pudo contar con el de la factoría textil Benetton que abandonó a Tyrrell, por lo que sus monoplazas se redecoran de color verde.

Su 184T de fibra de carbono sólo se diferencia del 183T en sus suspensiones y neumáticos Goodyear que reemplazan a los Michelin.

El monoplaza es diseñado por los ingenieros Mario Tolentino y Luigi Marmiroli, a los que se unió durante el invierno Gustav Brunner.

No obstante están muy condicionados por el V8 turbo que consume mucho combustible fagocitando los 220 litros de gasolina autorizados antes de finalizar los Grandes Premios, problema que promete ser difícil de subsanar. En cuanto a los pilotos, Giampaolo Pavanello ha recuperado a Riccardo Patrese y Eddie McKay Cheever, que esperan poder hacer reverdecer su fallida imagen.

Martin Brundle by Muneta & Cerracín

Tras finalizar en cuarta posición, el piloto británico Martin Brundle de la escudería Tyrrell Racing Organisation, que había partido desde la decimonovena plaza de la parrilla de salida, fue descalificado, por irregularidades en su Tyrrell 012 - Ford Cosworth DFY V8...

Eddie McKay Cheever by Muneta & Cerracín

... heredando su posición el piloto norteamericano Eddie McKay Cheever del Benetton Team Alfa Romeo con su Alfa Romeo 184T - Alfa Romeo 890T V8 turbo, que tras partir desde la decimosegunda plaza de la parrilla se clasificaba en la cuarta posición tras realizar una meritoria carrera yendo en todo momento de menos a más.

Un desafortunado Michele Alboreto piloto milanés de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC se vio obligado a abandonar al quedarse fatídicamente sin frenos su Ferrari 126C4 - Ferrari 031 V6 turbo en el decimotercer giro cuando lideraba la prueba, tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida ...

 

Renè Alexandre Arnoux by Muneta & Cerracín

... unas vueltas más tarde (en el trigésimo giro) la batería dejaba fuera de combate a su compañero el piloto galo Renè Alexandre Arnoux.

... y así hasta dieciocho fueron los pilotos que por unas causas u otras, casi todas de orden mecánico, se veían obligados a abandonar.

...y si a estas causas le sumáramos las exclusiones (3, los Tyrrell de Stefan Bellof y Martin Brundle, y el ATS de Manfred Winkelhock) que se produjeron por infringir alguna norma del reglamento vigente, el balance fue realmente desolador.

Ayrton Senna by Muneta & Cerracín

Ayrton Senna fue el decimocuarto piloto brasileño que accedía a la Fórmula 1, y lo hizo sobre un modesto Tolemann 183 - Hart TG que lo llevaría a puntuar por primera vez una carrera más tarde, en el trazado sudafricano de Kyalami, y a protagonizar la primera de sus hazañas en Mónaco, bajo el diluvio.

Tras tres pódiums en esa temporada, Ayrton pasaría a Lotus en 1985, alcanzando en Portugal la primera de sus 41 victorias en Fórmula 1.

Ayrton Senna by Muneta & Cerracín

Aunque Alain Prost, Keijo Rosberg y Elio De Angelis configuraron el pódium del Gran Premio de Brasil la historia diría que la noticia de ese día no estuvo ahí. Con un abandono, Ayrton Senna da Silva comenzaba a inspirar la leyenda que lo elevaría posteriormente a la categoría de mito.

Philippe René Gabriel Alliot con el Skoal Bandit Formula 1 Team by Muneta & Cerracín

En el 25º giro los dos McLaren-TAG-Porsche se encontraban en cabeza de carrera aparentemente inexpugnables. Niki aventajaba en once segundos a Alain, y en ese preciso momento el debutante Philippe René Gabriel Alliot con el Skoal Bandit Formula 1 Team se quedaba sin batería justo en la entrada de boxes, y los comisarios deben evacuar su  RAM 02 - Hart.

 

Pódium:

  1. Alain Prost con su McLaren-TAG, en 1:42:34.492.
  2. Keke Rosberg con su Williams-Honda, a 40.514s
  3. Elio de Angelis con su Lotus-Renault, a 59.128s
Muneta & Cerracín en Autopista en 1984
Muneta & Cerracín (Autopista 1984)