LVº Gran Premio d'Italia

Niki Lauda venció por KO a sus más directos rivales, llegando a la meta con más de 24 segundos sobre su inmediato seguidor, perfilándose como el gran favorito para el título de esta temporada.
El austriaco Andreas-Nikolaus Lauda piloto de la escudería Marlboro McLaren International con su McLaren MP4/2 - TAG Porsche P01 V6 fue el vencedor del LVº Gran Premio d'Italia, un soleado domingo 9 de septiembre de 1984 en el trazado del Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán (51 vueltas x 5,80 kms = 295,80 kilómetros), tras partir desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham de Piquet, el McLaren de su compañero Alain Prost, y del Lotus de Elio De Angelis.

Esta fue la vigesimocuarta victoria de Lauda
150º Gran Premio de Jacques Laffite con la escudería bbritánica Williams Grand Prix Engineering que con un Williams FW09B abandonó en la décima vuelta al falla el turbo de su Honda RA163E V6.

40ª victoria de la escudería McLaren.
26º y último pódium de la escudería Alfa Romeo.
Décima victoria del motorista TAG Porsche.
Tras su victoria Niki Lauda se situó con 10,5 puntos de ventaja sobre su compañero, Alain Prost, a falta de tan sólo dos pruebas puntuables.
Decimoquinta pole position de Nelson Piquet (1' 26'' 58, a un promedio de 241,15 kmh), 36ª pole de la escudería MRD International (Brabham), y décima del motorista BMW.
40º y último pódium del motorista Alfa Romeo.

El italiano Riccardo Patrese piloto de la escudería transalpina Benetton Team Alfa Romeo a los mandos de su Alfa Romeo 184T - Alfa Romeo 890T V8 turbo subió al tercer escalón del pódium milanés tras partir desde la novena plaza de la parrilla de salida.

El piloto de Padua, tras protagonizar un complicado inició de la prueba, realizó una carrera en franca progresión que le llevó a sacar todo el potencial de su 184T.
... menos afortunado fue su compañero el norteamericano Eddie McKay Cheever al que una avería relacionada con el combustible le llevó a abandonar en el 45º giro, cuando rodaba en posiciones de pódium.

Crisis en la Scuderia: ¿Mauro Forghieri derrocado?
Los tifosi están dando de lado a los Ferraris muy decepcionantes. La crisis se está gestando dentro de la Scuderia.
Sus pilotos, Michele Alboreto y René Arnoux, incluso tuvieron la desagradable sorpresa de recibir algunos abucheos.
No obstante lo que todos perciben con preocupación es la ausencia de Mauro Forghieri, el ingeniero que prácticamente no se ausenta de un Gran Premio desde hace veintisiete años.
¿Desconcierto? No, declara il Commendatore durante una reveladora rueda de prensa. Enzo Ferrari simplemente ha redefinido los papeles de todos en la Scuderia, y ahora es Antonio Tomaini quien tiene encomendada la dirección técnica sobre la pista, y así las funciones de Mauro Forghieri se encaminaran hacia el propulsor y la caja de cambios, mientras que Harvey Postlethwaite, también ausente, se centrará en los aspectos relativos al chasis y la aerodinámica.
No obstante, una vez mas, en Maranello reina el oscurantismo por lo que es muy difícil conocer quién está, y donde está ...
Con todo Ferrari llegó al Autódromo con dos 126 C4 evolucionados (...?) denominados M2, con la suspensión trasera modificada aún más y los radiadores de aceite y agua cambiados de ubicación.

La incongruente noticia del traspaso de Niki Lauda a la escudería Equipe Renault Elf "se filtró" a la prensa francesa.
La llegada del piloto austriaco a Viry-Châtillon empujaría a Patrick Tambay hacia la salida... y dejaría libre una plaza muy codiciada en la escudería Marlboro McLaren International.
Entre los posibles postulantes al puesto que deja Niki está el joven prodigio alemán Stefan Bellof, que podría beneficiarse del apoyo de Porsche, para quien conduce en las pruebas de Resistencia.
Niki Lauda pasa el viernes y el sábado con su médico Willy Dungl, ya que un dolor agudo en la espalda le incapacita. El diagnostico apunta a una subluxación de una vértebra dorsal ubicada cerca de la columna cervical, por lo que necesitaría varios días de descanso, pero Niki se niega a abandonar su lucha en un campeonato del mundo que está en juego, por lo que doctor Dungl le practica un vendaje muy apretado para sujetar su pecho.
El domingo del gran premio por la mañana se instaló un nuevo motor en el monoplaza del piloto austriaco mientras que el francés se ponía al volante de su muleto.
Derek Warwick (Renault) y Jacques Laffite (Williams) también parten con sus monoplazas de reserva.
Después de una vuelta de calentamiento, Manfred Winkelhock se dio cuenta de que no podía seleccionar las marchas cortas en su ATS - BMW, por lo que opta por no tomar la salida.

Inesperado resultado.
Tras la exclusión de la prueba de la escudería Tyrrell. Buen resultado de Stefan Johansson con su Toleman.
El piloto sueco Stefan Nils Edwin Johansson de la escudería Toleman Group Motorsport con un Toleman TG184 - Hart L4, tras partir desde la decimoséptima plaza de la parrilla de salida, finalizó en una muy meritoria cuarta posición.

... para Patrick Tambay los grandes días que pudieron ser y no fueron se sucedían.
Tras situar su Renault RE50 en la octava plaza de la parrilla de salida, en el primer giro era cuarto, en el segundo tercero tras Prost, en el cuarto segundo tras Piquet, y en el decimosexto encabezaba la carrera.
En esa posición permaneció hasta el 42º giro en que su acelerador le dejaba tirado, y sin opciones de proseguir.

...antes de la carrera !!!
Stefan Bellof vió como en la quincena entre los Grandes Premios de Holanda e Italia, el Tribunal de Apelación de la FIA había confirmado la exclusión de la escudería Tyrrell del campeonato por presuntas infracciones técnicas, por lo que fue debidamente excluida de las últimas tres carreras de la temporada, por lo que el Gran Premio de Italia de 1984 fue la primera prueba de Fórmula 1 totalmente turbo de la historia.
Por su parte, la escudería Toleman Group Motorsport suspendió al brasileño Ayrton Senna por no informarles de su fichaje por el John Player Team Lotus para la temporada de 1985 antes de que se anunciara el acuerdo en Zandvoort, aunque Ayrton insistió en que había informado a Alex Hawkridge, el fundador de Toleman, tras el Gran Premio de Austria. No obstante, el representante del brasileño había entablado conversaciones con los de Lotus desde principios de julio y el contrato de Ayrton indicaba que este debía hablar con la escudería antes de establecer contactos con otra escudería. El sueco Stefan Johansson, piloto sin volante como resultado de la sanción a Tyrrell, fue llamado para reemplazarle en Monza; y a él se sumó el recién llegado Pierluigi Martini.

No obstante el intento de debut del piloto italiano Pierluigi Martini del Toleman Group Motorsport con su Toleman TG184 - Hart L4 quedó en nada, al rodar este en 9,3 segundos mas lento que el poleman en las tandas de calificación para la carrera.

El austriaco Josef Gartner en Monza tras partir desde la 24ª plaza de la parrilla de salida a los mandos de su Osella FA1F - Alfa Romeo finalizó la carrera en quinta posición, con lo que Jo se habría anotado dos puntos, pero fue considerado "piloto invitado" por la federación ya que la escudería Osella Squadra Corse inscribió su monoplaza fuera del plazo establecido (lo mismo le sucedió a su perseguidor, Gerhard Berger de ATS).

Tras tres descalificaciones y una "no calificación" este cuarto puesto fue el resultado obtenido mas gratificante en toda la temporada del piloto sueco Stefan Nils Edwin Johansson con su Toleman TG184 - Hart al abandonar la escudería Tyrrell para pasar a defender los colores del Toleman Group Motorsport.
Menos afortunado fue su compañero Piercarlo Ghinzani alque diversos problemas en la bomba de gasolina de su "TG184" le llevaron a ser séptimo, cuando en los últimos compases de la carrera llegó a acariciar posiciones de pódium.
Pódium:
- Niki Lauda con su McLaren-TAG en 1h 20:29.065
- Michele Alboreto con su Ferrari, a 24.249s
- Riccardo Patrese con su Alfa Romeo, a una vuelta