
XIIIº Grande Premio de Portugal

Niki Lauda se lleva el título por medio punto, tras una carrera sin el más mínimo fallo, al clasificarse justo por detrás de su compañero.
El piloto galo Alain Prost de la escuderia Marlboro McLaren International con su McLaren MP4/2 - TAG Porsche P01 V6 fue el vencedor del vencedor del XIIIº Grande Premio de Portugal, un soleado 21 de octubre de 1984 en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente de Estoril (70 vueltas x 4,35 kms = 304,5 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham - BMW de Nelson Piquet.

Esta fue la decimosexta victoria de Alain Prost.
Niki Lauda se proclamó Campeón del Mundo.
42ª victoria, 110º pódium y 250º Gran Premio de la escudería Marlboro McLaren International.
Trigésimo y último pódium de la escudería Toleman con el brasileño Ayrton Senna.

Decimosegunda victoria de un propulsor TAG Porsche.
Tras partir desde una poco prometedora undécima plaza de la parrilla de salida lusa, al finalizar la carrera el tricampeón del Mundo Niki Lauda manifestó: "Esta ha sido la carrera más dura de mi vida".
... y quizás la más en última instancia productiva.

El piloto brasileño Ayrton Senna da Silva de la escudería Toleman Group Motorsport con su Toleman TG184 - Hart L4 subió al tercer escalón del pódium en el XIIIº Grande Premio de Portugal, un soleado 21 de octubre de 1984 en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente de Estoril.

En esta ocasión, al despedir la temporada, Equipe Renault Elf alineó,con escasa fortuna, tres monoplazas, en vez de los dos de siempre para Patrick Tambay y Derek Warwick.
En su debut el piloto galo Philippe Streiff, con el Equipe Renault Elf, tras calificar su Renault RE50 - Renault V6 turbo, en la decimotercera plaza de la parrilla de salida, en el 48º giro se vio obligado a abandonar al quebrarse la transmisión de su monoplaza.

No mucho más afortunados fueron sus "jefes de filas", ya que el británico abandonó al romper su caja de cambios, tres vueltas más tarde que Philippe cuando marchaba decimotercero, y su compatriota sólo pudo ser séptimo, a una vuelta del vencedor.

Alain Prost adelantó a Keke Rosberg al inicio de la octava vuelta.
De acabar en ese orden Prost sería campeón, ya que Niki rodaba noveno.
Pero el testaduro piloto austriaco con su infinita fuerza de voluntad para no rendirse, en apenas veinte vueltas pasó de noveno a tercero tras adelantar a Elio De Angelis, Stefan Johannsson, Michele Alboreto, Keke Rosberg y Ayrton Senna.

Pero este resultado no era suficiente al austriaco para obtener su tercera corona (71,5 puntos de Prost por 70 de Lauda).
Nigel Mansell estaba segundo con su Lotus a más de treinta segundos de Lauda y Prost comandaba la carrera plácidamente. Restaban unas veinte vueltas en las que Niki debía volar o a Mansell le pasarle alguna desgracia, y sucedió esto último y en la vuelta 52ª el "león" entraba en boxes por un problema en los frenos que le llevaba a abandonar, por lo que Niki pasaba a ser segundo y así era virtualmente campeón del mundo.
Visto lo visto a Alain solo le quedaba la esperanza de que su compañero siguiera la senda de Mansell o que Senna adelantara a Niki. Pero para desgracia del piloto galo esto no sucedió y el campeonato se lo llevaba Niki, y por solo medio punto.
Tercero fue un Ayrton Senna que culminaba a lo grande su temporada de debut en la Fórmula 1.
Este pódium fue el último que consiguió Toleman en su breve trayectoria en la Fórmula 1.
Cuarto finalizó Michele Alboreto, seguido de Elio de Angelis y Nelson Piquet.
En la ceremonia del pódium, la esposa de Niki se acercó a Alain consolándolo. Marlenne le dijo al francés que no se lamentase, que aún era joven y podía ganar títulos y carreras, mientras que su marido no tendría otra oportunidad de proclamarse campeón del mundo.
Pódium:
- Alain Prost con su McLaren-TAG, en 1h 40:11.753.
- Niki Lauda con su McLaren-TAG, a 13.425s
- Ayrton Senna con su Toleman-Hart, a 20.042s.