
XIXº Grande Premio de Portugal

Para muchos ganó el Ferrari equivocado.
Tras la desafortunada salida de los Ferrari, parecía que los McLaren iban a dictar su ley, pero Nigel se encargó de subsanar el error.
El británico Nigel Ernest James Mansell piloto de la Scuderia Ferrari SpA con su Ferrari 641 - Ferrari 036 V12 fue el vencedor del XIXº Grande Premio de Portugal, un soleado domingo 23 de septiembre de 1990 en el trazado del Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente de Estoril (61 vueltas x 4,35 kms = 265,35 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Ferrari de su compañero el piloto galo Alain Prost.
Esta fue la decimosexta victoria de Nigel.
102ª victoria y 110ª pole position de la Scuderia Ferrari y de los propulsores la factoría Ferrari.

Nuevamente se veían obligados a abandonar los pilotos británicos de la escudería Camel Team Lotus.
Martin Donnelly lo hacía en el decimocuarto giro al fallar el alternador de su Lotus 102 - Lamborghini 3512 V12, previamente había corrido idéntica fortuna su compañero Derek Warwick en la quinta vuelta, en esta ocasión por culpa de su acelerador.

En el 58º giro colisionaron el lombardo Alessandro Giuseppe Caffi (Arrows - Ford Cosworth) y el nipón Aguri Suzuki (Lola - Lamborghini).
Tras subir al tercer escalón del pódium luso, gracias a su Ferrari 641, Alain Prost llegó a manifestar, sorprendiendo a todos, que la Scuderia no merecía ser campeona del mundo.
El piloto galo, que tan sólo pudo ser tercero, aún tenía posibilidades de ser campeón, aunque estas solo fueran matemáticas.
Finalmente, teniendo como testigo al "profesor", Nigel Mansell y Ayrton Senna se abrazaron en el pódium como si en realidad fueran compañeros de equipo.
Por su parte, el austriaco Gerhard Berger con su McLaren - Honda finalizó en la cuarta posición, ...

... y el resto de los puntos en liza fueron a parar a manos de los pilotos de Benetton - Ford Cosworth, Nelson Piquet Souto Maior (quinto) y Alessandro Nannini (sexto).

Al finalizar la carrera se desata la ira "Prostera".
Tras un año frustrante de sequía, Nigel regresa a lo más alto del pódium.
Este decimosexto éxito en un Gran Premio le sitúa a la altura de Stirling Moss y le permite compartir el título de piloto inglés más exitoso.
Pero a pesar de su amplia hoja de servicios por el imperio británico, ni Moss ni Mansell han cosechado un título mundial.
De todas formas Alain no acompaña en absoluto la alegría de su compañero. Aunque el británico se disculpó por el lío de la salida, Alain se malició que no era mas que una jugada sucia del inglés.
Mansell y Senna en el pódium, tras la rueda de prensa, no disipa las suspicacias de todos, mas bien al contrario.
Los dos antiguos enemigos jurados bromean y se dan palmaditas cómplices en la espalda.
Prost cree que Mansell quería vengarse de su estatus de segundón ayudando a su rival.
"He perdido completamente mi salida. Lo siento mucho por Alain", manifestaba Nigel.
"Ved la grabación en cámara lenta y comprobareis que casi pierdo el control...".
Aún así lo cierto es que con ello Mansell le dio a Senna un regalo que vale su peso en oro.
Pódium:
- Nigel Mansell con su Ferrari (1h 22m 11,01s, a un promedio de 193,73 kmh).
- Ayrton Senna con su McLaren - Honda (a 2,81s).
- Alain Prost con el otro Ferrari (a 4,19s).