LVIº Grosser Preis von Deutschland de 1994

LVIº Grosser Preis von Deutschland

LVI Grosser Mobil 1 Preis von Deutschland

Gerhard Berger by Muneta & Cerracín

Gerhard trae nuevamente la alegría a la Scuderia...

... y Panis y Bernard a Ligier.

El piloto austriaco Gerhard Berger de la Scuderia Ferrari con un Ferrari 412T1B el 31 de julio de 1994 en el trazado de Hockenheimring, circuito permanente de Hockenheim (45 vueltas x 6,82 kms = 307,04 kms) fue el vencedor del LVIº Grosser Preis von Deutschland, tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero Jean Alesi.

Esta fue la novena victoria de Gerhard.

Primer pódium del francés Olivier Panis (Segundo) con su Ligier JS39B - Renault.

Primera vuelta rápida del piloto escoces David Coulthard con su Williams FW16B - Renault.

104ª victoria de la Scudería Ferrari.

80ª vuelta rápida de la escudería británica Williams.

Gerhard Berger by Muneta & Cerracín

Esta fue la novena pole position de Gerhard Berger, 111ª pole pde la Scuderia Ferrari como constructor y 111ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 43 segundos 58 centésimas, a un promedio de 237,13 kmh.

El austriaco rodó toda la carrera, de principio a fin, en cabeza, defendiéndose de los envites de Michael Schumacher primero, y posteriormente de Olivier Panis.

La carrera se inició con una espectacular carambola en la que se vieron involucrados once contendientes, entre ellos Heinz-Harald Frentzen (Sauber - Mercede), Johnny Herbert (Lotus - Mugen Honda. Rubens Barrichello (Jordan - Hart), Eddie Irvine (Jordan - Hart), Mark Blundell (Tyrrell - Yamaha), Mika Hakkinen (McLaren - Peugeot), Alessandro Zanardi (Lotus - Mugen Honda), Pierluigi Martini (Minardi - Ford Cosworth), Michele Alboreto (Minardi - Ford Cosworth), Andrea de Cesaris (Sauber - Mercedes), ...

Eric BERNARD by Muneta & Cerracín

Primer y único pódium del francés Eric Bernard de la escudería Ligier Gitanes Blondes con un Ligier JS39B - Renault RS6 tras partir desde la decimocuarta plaza de la parrilla de salída. 

Este resultado unido al de su compañero Panis, otorgaron a Ligier una de las jornadas más gratas de su historia a la escudería gala.

Al finalizar la carrera Gerhard Berger es ovacionado y la alegría se adueña de la Scuderia Ferrari, que no ganaba desde el Gran Premio de España de 1990. Un éxito afortunado reconoce Gerhard: "Schumacher tenía un monoplaza mejor que el mío, y si conseguía sacarle ventaja en las rectas, él me atacaba en las frenadas y en los tramos estrechos. En un momento se me acercó. El único momento en el que fue realmente peligroso. Pero bueno, llegó al repostaje tras de mí, y eso fue básico".

Gerhard estaba feliz de devolver la sonrisa a su Scuderia.

“¡Todos esperaban esta victoria con tanta impaciencia! " manifestó. “Todos lo necesitábamos. Durante un año y medio, el enorme trabajo realizado por el equipo tenía que dar sus frutos algún día.

Esta victoria es reconfortante tras la muerte de sus amigos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger.

 

Pódium:

  1. Gerhard Berger con su Ferrari, en 1:22'37.2720.
  2. Olivier Panis con su Ligier-Renault, a 54.779s.
  3. Éric Bernard con otro Ligier-Renault, a 1 m 5.042s.
GP de anterior
GP posterior