XIº Magyar Nagydij de 1995

XIº Magyar Nagydij

XI Marlboro Magyar Nagydij

Damon Hill by Muneta & Cerracín

Damon obtiene la pole y domina de principio a fin, mientras la escudería Benetton tiene problemas y Schumacher abandona en el 73º giro.

Primer Grand Chelem* de Damon Graham Devereux Hill.

El piloto británico Damon Hill de la escudería Rothmans Williams Renault con su Williams FW17B - Renault RS7 V10 fue el vencedor del XIº Magyar Nagydij, un soleado domingo 13 de agosto de 1995 en el trazado del circuito de Hungaroring, al noreste de Budapest (77 vueltas x 3,97 kms = 305,54 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero, el escocés David Marshall Coulthard.

Damon Hill by Muneta & Cerracín

Esta fue la decimosegunda victoria de Damon.

81ª victoria de la escudería británica Rothmans Williams Renault.

Décima pole position de Damon Hill, 80ª pole de la escudería Williams como constructor y 104ª de la factoría Renault como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 16 segundos 98 centésimas, a una velocidad promedio de unos 185,56 kmh.

Su compañero, David Coulthard, fue 0,38 segundos más lento que el británico en la calificación.

Taki Inoue by Muneta & Cerracín

Una de las noticias más esperpénticas de la historia de la Fórmula 1 se produjo en esta edición del Gran Premio húngaro. Mientras trataba de apagar el fuego originado en su Footwork FA16 - Hart 830 V8, en la decimotercera vuelta, el piloto nipón Taki Inoue era arrollado por un vehículo de seguridad. Unas vueltas más tarde, su compañero Massimiliano Papis, se veía obligado a abandonar por un fallo en los frenos. 

Damon Hill tapó la boca a sus detractores de la forma más rotunda posible al firmar un “grand slam”: pole, victoria, vuelta rápida, liderato de carrera de principio a fin.

El abandono de Schumacher le permite además volver a situarse a once puntos del teutón en el campeonato y, así volver a aspirar al título mundial.

Asimismo dominó netamente a su compañero David Coulthard, que no estuvo fino a la hora de encontrar los reglajes correctos.

Frank Williams colmó de elogios a su piloto: "Renault y yo tenemos muy buenos recuerdos aquí desde la consagración de Nigel Mansell en 1992. Hoy, es casi tan hermoso como aquel día".

Al vencer bajo presión demostró que podía ganar al conquistar la pole position, lo que era esperanzador para el resto de la temporada.

“Creo que merecía ganar”, manifestó Damon.

“En algún momento, sentimos que nuestros recientes fracasos eran injusticias del destino. No creo en el destino. Prefiero trabajar. 

 

Pódium:

  1. Damon Hill con su Williams-Renault, en 1h 46:26.2.
  2. David Coulthardcon otro Williams-Renault, a 33.398s.
  3. Gerhard Berger con su Ferrari, a una vuelta

 

 

Pole Position, Vuelta Rápida, Victoria y Rodar de principio a fin en cabeza.

GP de anterior
GP posterior