
XIIIº Magyar Nagydij
XIII Marlboro Magyar Nagydij

El piloto canadiense Jacques Villeneuve Jr de la escudería Rothmans Williams Renault a los mandos de un Williams FW19 - Renault RS9 V10 fue el vencedor del XIIIº Magyar Nagydij, un soleado domingo 10 de agosto de 1997 en el trazado del circuito de Hungaroring, al nordeste de Budapest (77 vueltas x 3,97 kms = 305,54 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Ferrari F310B de Michel Schumacher y precediendo al Arrows A18 - Yamaha de su antiguo compañero el británico Damon Hill .
Esta fue la novena victoria de Jacques, y la 101ª de la escudería Williams.

Decimoseptima pole position del germano Michael Schumacher, 121ª pole de la Scuderia Ferrari como constructor y 121ª de la factoría Ferrari como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 14 segundos 672 milésimas, a una velocidad promedio de unos 191,0 kmh.
No obstante Michael, tras realizar una impecable salida, comenzó a tener problemas en la undécima vuelta, que se agravaron en la decimocuarta, y finalmente, con suerte finalizó en cuarta posición fuera de las plazas del pódium, y acosado por el Jordan 197 - Peugeot de su hermano Ralf.

En las sesiones de calificación Johnny Herbert (décimo) está radiante tras situar su Sauber C16 - Petronas entre las diez primeras posiciones.
Apenas de vuelta de la convalecencia, Gianni Morbidelli (decimoquinto) realizó buenos tiempos a pesar de un subviraje persistente.
Entre los de Stewart-Ford, Rubens Barrichello marcó exactamente el mismo tiempo que Herbert pero más tarde en la sesión.
Por lo tanto, saldrá undécimo. Jan Magnussen con su Stewart es decimoséptimo tras sufrir problemas hidráulicos. Decepción en Prost-Mugen: Jarno Trulli (decimosegundo) no encuentra sus sensaciones del día anterior y lamenta una total falta de agarre, y Shinji Nakano (decimosexto) se detiene por un corte de motor.
Jordan-Peugeot tuvo un fin de semana desastroso: además de una falta general de agarre, Giancarlo Fisichella (decimotercero) sufrió un fallo en la caja de cambios mientras que Ralf Schumacher (decimocuarto), víctima de un fallo eléctrico, se calificó con el muleto destinado a su compañero de equipo.
Jos Verstappen (18º) sacó más partido a su Tyrrell-Ford que Mika Salo (21º), que sufría de subviraje.
En Minardi-Hart, Katayama (vigésimo) precede a Tarso Marques (vigesimosegundo) que destrozó su monoplaza el sábado por la mañana tras una violenta salida.

El vigente campeón del mundo, el británico Damon Graham Devereux Hill, con la escudería Danka Arrows Yamaha pilotando un muy poco competitivo Arrows A18 - Yamaha V10 casi obtuvo una rotunda victoria, rodando prácticamente toda la prueba en cabeza hasta la última vuelta en que se vió superado por el Williams de su antiguo compañero, Jacques Villeneuve.
Pódium:
- Jacques Villeneuve con su Williams-Renault, en 1:45:47.1.
- Damon Hill con su Arrows-Yamaha, a 9.079s.
- Johnny Herbert con su Sauber-Petronas, a 20.445s.