
Vº Abu Dhabi Grand Prix
Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix

El piloto germano Sebastian Vettel de la escudería Infiniti Red Bull Racing a los mandos de un Red Bull RB9 - Renault RS27 2013 V8 fue el vencedor del Vº Abu Dhabi Grand Prix, la noche del domingo 3 de noviembre de 2013 en Yas Marina (55 vueltas x 5,55 kms = 305,36 kilómetros), tras partir tras su compañero Mark Webber, en la segunda plaza de la parrilla de salida.
La carrera comenzó a las 17:00 horas, y durante el transcurso de la carrera, se produjo un eclipse parcial de sol, entre las 17:22 y las 17:39 horas.
Decimotercera pole position del piloto australiano Mark Webber, 55ª pole de la escudería austriaca Red Bull Racing como constructor y 211ª de la factoría gala Renault como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 39 segundo 96 centésimas, a un promedio estimado de 200,03 kmh. Lamentablemente, una mala salida le postergó a la segunda posición, viéndose superado por su compañero, y finalmente hubo de conformarse con el segundo escalón del pódium.
Notas sobre la sesión de calificación:
- Jules Bianchi fue penalizado con cinco posiciones por cambiar la caja de cambios de su Marussia antes de la clasificación.
- Fernando Alonso no pasó a la Q3 por primera vez en 2013, lo que no le sucedía desde Valencia 2012. Por tanto Sebastian Vettel es el único piloto que ha participado en todas las Q3 de la presente temporada.
- Última Pole Position de un piloto australiano en la Fórmula 1 hasta el Gran Premio de Mónaco de 2016 con Daniel Ricciardo y otro Red Bull.
- El finlandés Kimi Räikkönen fue relegado a la última plaza porque el suelo de su Lotus E21 - Renault no pasó los controles de flexibilidad.

Sebastian Vettel hizo historia al sumar su séptimo triunfo consecutivo en una misma temporada, mientras que Fernando Alonso era protagonista de nuevo al realizar nuevamente una gran remontada que le llevó de la décima a la quinta posición. Kimi Raikkonen abandonó y Lewis Hamilton finalizó desquiciado frente a Adrian Sutil.
Con su victoria en Abu Dabi, por delante de Mark Webber y de Nico Rosberg, Seb sumó siete triunfos consecutivos. Lo logró con una superioridad casi insultante. No obtuvo la pole position, ni falta que hacía, demostrando que era él y no su compañero Mark Webber el más rápido sobre el trazado de Yas Marina. Nada más empezar se colocó primero aprovechando el enésimo error de Mark en el apagado del semáforo. Y en cuanto se puso primero voló y voló para asegurar su victoria.
Como Fernando Alonso, que saliendo décimo, finalizó quinto. Sacando, como siempre, lo mejor de un monoplaza que no daba para más de sí, ser quinto, protagonizando auténticas exhibiciones, como la que protagonizó en su salida tras la segunda parada, en la que a punto estuvo de tocarse con el Toro Rosso del piloto galo Jean-Eric Vergne y en la que tuvo que usar el exterior de la pista a fin de que no se produjera un grave accidente con el piloto galo, ya que solo le restaba arriesgar y tirar al máximo, aun no estando ya el título en juego.

En esta ocasión, una de las buenas noticias para la Scuderia Ferrari la protagonizó el brasileño Felipe Massa, que también se hizo con unos buenos puntos.
La otra buena noticia fue que el finlandés Kimi Raikkonen no dio ni una vuelta sobre Yas Marina y dejó al galo Romain Grosjean en solitario. Y la otra fue que Adrian Sutil con su Force India VJM06 - Mercedes FO 108F V8 hizo de barrera a un Lewis Hamilton que finalizó desquiciado.
Notas sobre la carrera:
- El irlandés del norte Martin Donnelly fue el comisario piloto de esta carrera.
- La escudería austriaca Red Bull igualó los cien pódiums de la escudería gala Renault.
- La dupla formada por Sebastian Vettel y Mark Webber superaron los catorce dobletes de Ayrton Senna y Alain Prost entre 1988 y 1989.
- Sebastian Vettel ha ganado más Grandes Premios (cinco) que Mark Webber (cuatro) cuando el australiano salía desde la pole.
- La Scuderia Ferrari establece una marca de 65 Grandes Premios consecutivos puntuando (desde Hockenheim 2010), superando el anterior récord de la escudería McLaren.
- El piloto finlandés Kimi Räikkönen no abandonaba antes de la primera vuelta desde Indianápolis 2006. Esta fue su última carrera con la escudería Lotus.
- El germano Sebastian Vettel se hizo con el Trofeo DHL Vuelta rápida por segundo año consecutivo convirtiéndose, siendo el piloto que más veces lo ha obtenido (tres).
- Vettel, asimismo iguala el récord de siete victorias consecutivas que ostentaba su compatriota Michael Schumacher en 2004 y el milanés Alberto Ascari 1952-1953.
- El piloto de Surrey Max Chilton supera las dieciséis carreras del portugues Tiago Monteiro como debutante sin abandonos.
- Últimos puntos del germano Adrian Sutil en la F1 con Force India.
- Últimos puntos del británico Paul Di Resta en la F1 también con Force India.
Pódium:
- Sebastian Vettel con su Red Bull - Renault (1h 38m 6,11s, a un promedio de 186,76 kmh).
- Mark Webber con el otro Red Bull - Renault (a 30,83s).
- Nico Rosberg con su Mercedes (a 33,65s).