XXXIXº Grosser Preis von Osterreich 2020
Formula 1 Pirelli Großer Preis der Steiermark 2020 de 2020

Iº Grosser Preis von Steiermark

Formula 1 Pirelli Großer Preis der Steiermark 2020

Lewis Carl Davidson Hamilton by Muneta & Cerracín

El britanico Lewis Carl Davidson Hamilton piloto de la escudería germana  Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de su Mercedes F1 W11 - Mercedes V6 turbo híbrido fue el vencedor del Iº Grosser Preis von Steiermark el seminublado domingo 12 de julio de 2020 en el trazado del Red Bull Ring (4,318 kms x

71 vueltas = 306,452 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por Max Verstappen (Red Bull - Honda) y Carlos Sainz Jr (McLaren - Renault).

sebastian vettel by Muneta & Cerracín

El Gran Premio de Estiria de 2020, oficialmente denominado como Fórmula 1 Pirelli Großer Preis der Steiermark 2020, se celebró una semana después del Gran Premio de Austria 2020 en la misma pista (Red Bull Ring) debido a la pandemia del Covid19.  

Se rodaba el primer giro, y en esta ocasión fue el piloto monegasco Charles Leclerc el que dejó fuera de combate a Ferrari al golpear al monoplaza de su compañero Sebastian Vettel en los compases iniciales.

Una segunda carrera en el mismo escenario, y sólo siete días más tarde. 

A pesar de las expectativas generadas, a un interesantísimo Gran Premio de Austria le sucedió un aburridísimo Gran Premio de Estiria, las cosas de la Fórmula1, en el que el británico Lewis Hamilton se paseó desde la primera vuelta hasta la bandera a cuadros, y ya es segundo en la tabla provisional con 38 puntos, situándose a cinco de su compañero el finlandés Valtteri Bottas, segundo en esta ocasión. 

Max Verstappen y su Red Bull, que fueron terceros, no pudieron presentar oposición alguna al británico en las 71 vueltas y acabó sucumbiendo con el otro Mercedes de Valtteri en el tramo final

Mattia Binotto by Muneta & Cerracín

Es la 85ª victoria del “monstruo”, que está ya tan sólo a seis de las 91 de la leyenda Michael Schumacher, al que presumiblemente batirá esta temporada, así como, con casi seguridad, igualará sus siete entorchados mundiales.

 

... y que decir de la Scuderia?

Tras la obligada retirada de Sebastian Vettel en el giro inicial, en la quinta vuelta Charles Leclerc se aprosimaba a sus talleres a fin de abandonar  porque el suelo de su SF-1000 se encontraba seriamente dañado, lo que ponía un amargo punto final al desastroso fin de semana de Ferrari en tierras austriacas.

George Russell by Muneta & Cerracín

El británico George Russell, tras calificarse en una increíble undécima plaza de la parrilla de salida, veía como su alegría no duraba más allá de tres esperanzadores giros.

Su Williams se situó a milésimas de los Ferrari gracias a las manos de Russell. Con una espectacular actuación, a pesar de contar con uno de los peores monoplazas de la parrilla. En unas dificilísimas condiciones, donde las manos de los pilotos son clave, George llegó a colocar su Williams a solo ocho milésimas del Ferrari de Charles Leclerc.

Al día siguiente, tras la carrera, George lamentó ante su escudería la salida de pista que sufrió en las primeras vueltas.

Carlos Sainz ha sido noveno, pero le hubiera correspondido ser quinto, ya que en la única parada de toda la carrera, los de McLaren perdieron cuatro larguísimos segundos con una de las ruedas traseras, lo que desbarató las esperanzas de batir a los pilotos de Racing Point y al Renault de Ricciardo. 

Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

Unos problemas con la batería en la vueltas finales, y los neumáticos machacados en el tráfico, decidieron a Sainz para dejarse superar por su compañero Lando Norris. 

Realmente un día para olvidar, sobre todo teniendo en cuenta todo el esfuerzo bajo la lluvia del sábado.

Mientras Lando Norris acabó como un tiro nuevamente, ganando brillantemente en las dos vueltas finales tres posiciones, “de octavo a quinto” tras superar a Ricciardo, Stroll y a Checo, que iba a la caza de Albon y acabó con el alerón roto y adelantado por el de McLaren en la última curva. Se encuentra realmente en su momento Lando, y eso que corrió infiltrado por fuertes dolores de espalda, con lo que es tercero en el Mundial, …de momento.

El mexicano Checo Pérez fue otra de las estrella del día, con una gran remontada en la que recuperó once posiciones desde la salida. De decimoséptimo al sexto, y pudo ser más, dejando claro que el Racing Point es un impresionante monoplaza. 

Sainz tuvo una excelente arrancada y estuvo dos veces por delante del Red Bull de Verstappen antes de coronar en Remus, pero no pudo superar al holandés, que cerraba las puertas magistralmente. 

Lewis Hamilton mantuvo la primera posición sin agobios y por detrás llegaba el desiderátum de Ferrari , cuando Charles Leclerc intentaba meterse por donde no cabía destrozando la parte trasera del Ferrari de Vettel justo en ese ángulo, en subida de Remus, la curva más emblemática del trazado del antiguo A1 Ring, lo que llevó al primer, y único, safety car y a Seb casita y a su verdugo poco después, que decía adiós, para lamento, una vez más, de los 'tifosi'. 

 

Pódium: 

  1. Lewis Hamilton piloto de la escudería germana  Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de su Mercedes F1 W11 (1h 22m 50,683s).
  2.  Valtteri Bottas con su Mercedes (a 13,719s). 
  3.  Max Verstappen con su Mercedes Red Bull Racing-Honda (a 33,698s). 
Chapoteo de Carlos Sainz en El País
Chapoteo de Carlos Sainz en El País

17:27 del sábado.

Carlos Sainz bajo la intensa lluvia sacó la vena torera con su mejor plaza en parrilla de su carrera.

"Carlitos" lo celebró a través de su radio con los suyos al grito de 'Olé, olé, olé...".

Realmente no era para menos. Ya ante cámaras y micrófonos, más calmado, analizó lo sucedido en los siguientes términos:

"Esto sienta de maravilla especialmente porque es una de las calificaciones más duras desde que soy piloto de Fórmula 1".

GP anterior
GP siguiente