VIIIº Turkish Grand Prix
DHL Turkish Grand Prix
1032º Gran Premio
El británico Lewis Hamilton piloto de la escudería germana Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de un Mercedes F1 W11 - Mercedes M11 EQ Performance V6 turbo híbrido fue el vencedor del VIIIº Turkish Grand Prix
un lluvioso domingo 15 de noviembre de 2020 en el trazado del Istanbul Park, circuito permanente situado a 17kms de Estambul (58 vueltas x 5,34 kms = 309,40 kms) tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida.
Lewis Hamilton se proclama Campeón del Mundo
94ª victoria para Lewis Hamilton.
Primera pole position de Lance Stroll.
Las estrellas del día, tras Hamilton fueron Checo Pérez, segundo tras una gran carrera, Sebastian Vettel, que arrebató el pódium a su compañero Leclerc en el último giro y Carlos Sainz, tras remontar del decimoquinto al quinto.
Carlitos deslumbró en condiciones mixtas, mostrándose como uno de los mejores pilotos de la actual parrilla. Atesora 75 puntos en el Mundial y supera a su compañero Lando Norris (octavo) por un punto, lo que le lleva al séptimo del Mundial de Pilotos.
Lance Stroll dio una de cal y otra de arena. Lideró casi media carrera, pero tras la segunda parada en boxes se hundió irremediablemente.
Lance acabó noveno, trás Norris que había partido decimocuarto.
Los de McLaren han dado un paso adelante con los 14 puntos hoy, por el único de Renault con Ricciardo.
Checo Pérez le dio dieciocho provechosos puntos a Racing Point que es tercero en Constructores con 154 puntos.
Verstappen fue el gran damnificado del día. El holandés que partía segundo fue el gran perdedor, al finalizar sexto, tras un inacabable rosario de trompos, pifias varias y precipitaciones.
Su nivel es incuestionable, pero, como en sus comienzos, parece que nuevamente le falta temple y paciencia para prever el desarrollo de la carrera.
Era “su” fin de semana para él y para Red Bull y el sábado perdió la pole con Stroll y el domingo el pódium contra sí mismo, tras rodar segundo muchas vueltas.
Gran salida de Carlos Sainz, de decimoquinto a noveno en las curvas iníciales.
Los Racing Point RP20 salieron de libro, mientras que los Red Bull RB16 de Max Verstappen y Aleander Albon se quedaban clavados.
Lewis Hamilton se situaba tercero, pero se pasó de frenada volviendo al sexto puesto.
Un gran Vettel, en su mejor versión de la temporada, se situaba tercero, a más de diez segundos de los monoplazas rosas.
En la sexta vuelta Kimi Raikkonen se fue largo y Carlos Sainz se hacía con la octava posición.
Por delante tenía el Renault de Ricciardo.
De los de cabeza, Hamilton y Vettel fueron los primeros en calzar los neumáticos intermedios. Luego entraron los Racing Point y también Carlos Sainz, que retornó octavo tras su paso por boxes.
Los de McLaren habían acertado por una vez en los talleres.
Verstappen se situaba tercero y Vettel caía al cuarto puesto.
Hamilton era quinto y Bottas decimosegundo.
Albon superaba a Vettel, … y trompo de Verstappen
En el decimosexto giro Albon superaba a Hamilton y a Vettel y se situaba cuarto,
Lewis no podía con Seb, que estaba realizando su gran carrera tras partir undécimo.
Sainz se mantenía octavo a unos dos segundos de Ricciardo.
Los dos Racing Point seguían imponiendo su ley.
Sergio Pérez taponaba a Max Verstappen y el canadiense tomaba 8 segundos de renta.
Decimoctava vuelta y un trompo de Verstappen le llevaba a los talleres.
A Verstappen se le abría investigación por pisar la línea blanca del 'pit lane' en la salida de su primera parada en boxes.
Bottas realizaba un trompo en la vigesimosegunda vuelta y caía de nuevo al decimoséptimo puesto en una carrera para olvidar del finlandés.
Lewis, viéndose ya campeón, quería dar cuenta de Vettel y ganar el cuarto puesto.
Mitad de carrera. A medida que se secaba la pista, Stroll y Pérez decrecían en ritmo y Vettel y Hamilton eran claramente más veloces.
Albon era tercero y Verstappen se colocaba tras Carlos Sainz, amenazando su séptimo.
Sainz supera a Ricciardo, y alcanza la sexta posición.
Parada de Sainz en la vuelta 34 y trompo de Albon
Hamilton ya había superado a Vettel era tercero.
Sainz retornó a la pista por detrás de Leclerc.
Stroll entra en los talleres demasiado tarde y cae al cuarto puesto.
Hamilton ya es líder.
Racing Point estuvo dudando cuando entrar y lo hizo en el 37º giro con Stroll, y Checo se quedó líder, pero Hamilton le superó antes de que entrara en boxes.
Bottas mientras era decimotercero.
Lance Stroll se va diluyendo, Carlos Sainz le supera y se sitúa séptimo.
Sobre el cuadragésimo giro, tras su parada, el ritmo de Stroll empezó a flaquear y cayó hasta el sexto puesto, superado por Sebastian Vettel y Charles Leclerc.
Charles superaba a Seb.
Tras ellos, en la vuelta 41, Sainz adelantaba a Lance Stroll, el líder hasta hace pocos giros y se situaba séptimo.
Sainz supera a Albon y ya es quinto.
Hamilton dobla a Bottas en la vuelta 45ª.
Lando Norris superaba a Ricciardo y le quitaba el noveno puesto, con lo que McLaren emergía en uno de sus días más complicados, tras partir 14º y 15º en parrilla.
Sainz acabó presionando a Vettel y estuvo a dos segundos, aunque este reaccionó y no dejó escapar el cuarto puesto.
Los dos acabaron con dos actuaciones estelares. Vettel se lanzó para quitarle el tercer puesto a Leclerc y lo superó.
Carlos tuvo a su alcance el cuarto puesto, en la misma recta final.
Pódium:
- Lewis Hamilton con su Mercedes (1h 42m 19,313s, a un promedio de 181,43 kmh).
- Sergio Perez con su Racing Point - BWT Mercedes (a 31,63s).
- Sebastian Vettel con su Ferrari (a 31,96s).
Lance Stroll fue el más rápido en unas adversas condiciones por la falta de agarre bajo la lluvia. Max Verstappen fue segundo, y Checo tercero.
Carlos Sainz fue decimotercero, fuera en la Q3.
Al llover torrencialmente, se igualaron las fuerzas, y sobre todo si la pista previamente carecía de la necesaria adherencia.
En la Fórmula 1 el material con el que se cuanta es fundamental por lo que siempre se mira al cielo soñando con un gran premio pasado por agua que saque a relucir la calidad del piloto...
... y este sábado en Estambul, sobre un asfalto lamentable e impracticable que merece severas criticas, la pole fue a para a manos del piloto canadiense y su Racing Point.
El denostado niño rico, el vástago del jefe de la escudería, uno de los pilotos más cuestionados de la parrilla en el seno de la formación que peor cae, Lance Stroll, a sus 22 años voló en la Q3 con el neumático intermedio cuando todas y cada una de las curvas del trazado se habían convertido en una traicionera trampa.
Lance se situó primero en la parrilla de salida tras de una enconada lucha con Max Verstappen y contra su compañero Checo Pérez.
Russell (18º) y Gasly (15º) fueron relegados a la parte posterior de la parrilla de salida tras el uso de nuevos componentes del tren motriz.
Sainz (13º) fue relegado tres posiciones por haber obstaculizado a Sergio Pérez durante la sesión de calificación.
Norris (11º) fue relegado cinco posiciones por no haber minorado lo suficiente su velocidad bajo las banderas amarillas.
Latifi (18º) y Russell (20º) partieron desde la zona de boxes.