XVIº Bahrain Grand Prix

XVIº Bahrain Grand Prix

Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

1033º Gran Premio

El británico Lewis Hamilton piloto de la escudería germana Mercedes AMG Petronas F1 Team a los mandos de un Mercedes F1 W11 - Mercedes M11 EQ Performance V6 turbo híbrido fue el vencedor del XVI Bahrain Grand Prix, la noche del domingo, 29 de noviembre de 2020 en el trazado de Sakhir en las proximidades de de Manama (57 vueltas x 5,41 kms = 308,24 kms) tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Mercedes de su compañero Valtteri Viktor Bottas, y el Red Bull RB16 - Honda del holandés Max Emilian Verstappen.

Carlos Sainz, nuevamente remontó de la decimoquinta plaza de la parrilla de salida al quinto puesto.

Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

De los sustos, primero nos lo proporcionaba Romain Grosjean, y el segundo, tras el reinicio de la carrera Lance Stroll, al nuevo paseo triunfal de Lewis Hamilton con otra gran remontada de Carlos Sainz.

Aunque a algunos les parecen carreras de videojuegos, nunca lo han sido.

El terrorífico e incalificable accidente del Haas de Romain Grosjean en la primera vuelta que partió en dos su VF20, lo incendió y llevó al piloto galo a escapar milagrosamente de las llamas conmocionado, pero consciente da buena fe de ello.

Los veinte pilotos que configuran la parrilla se juegan la vida, aunque a veces para los espectadores el gran premio se vuelva aburrido, ya que en cada giro, en cada maniobra, en cada remontada, en cada adelantamiento.

La carrera empezó con llamas en un monoplaza, y acabó con humareda en un propulsor, el de Sergio Perez.

 

Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

La cómoda victoria de Hamilton, que nuevamente argumentó lo compleja que le había resultado vencer, no explica como se desarrolló este domingo pleno de emociones, tensión y miedo en el desierto de Sakhir.

En los primeros compases el  AlphaTauri - Honda  de Kvyat tocó al Haas de Grosjean, que fue directo al guardarraíl partiéndose en dos e incendiándose. El mono ignífugo, el halo y los médicos de la FIA, que tardaron escasos segundos en llegar hicieron el milagro.

Bandera roja, detención de tres cuartos de hora y todos conmocionados a esperar.

La resalida desencadenó en otro incidente: Kvyat, nuevamente,  contactó con el Racing Point de Stroll, rueda delantera izquierda contra trasera derecha, y el canadiense tras volar volcó.

Fue mas aparente que peligroso y nuevo coche de seguridad en pista. El ruso sería sancionado con diez segundos. Era inocente en el primer accidente, y ligeramente culpable en el segundo.

En las primera posiciones asistiamos a una carrera de siesta para el heptacampeón, porque Bottas se difuminaba nuevamente tras una plamentable salida desde la segunda plaza, ... y nuevos daños en su monoplaza que le llevaron a los talleres demasiado pronto, con una estrategia a tres paradas que le llevó al octavo puesto finalmente. Con todo ello su subcampeonato increiblemente peligra.

Sólo Verstappen casi fue rival para luchar por la victoria, contrapeando sus pasos por boxes para casi inquietar a Hamilton, ...

Tras ellos, adelantamientos y remontadas aderezadas por las dobles y triples paradas.

Y brillando nuevamente el McLaren de Carlos Sainz, que de la decimoquinta plaza en la parrilla pasaba al quinto puesto finalmente, zigzageando entre rivales complicados, gestionando como nadie sus neumáticos al inicio y reservándose al final. Pasó a dos monoplazas en la primera salida, dos más en la segunda, y después se las entendió con Ricciardo, Ocon y Leclerc, en dos ocasiones.

El problema surgió nuevamente en su taller que le frenó en la segunda parada cuando se aproximaba a Lando Norris. 

Finalmente el póodium lo cerró Albon, tras su terrible colisión dos días antes. No obstante hay que reconocer que al piloto tailandés le cayó del cielo ya que Checo Pérez lo tenía en su mano cuando, a tres vueltas del final, su propulsor Mercedes le dejó tirado en medio de un incendio que forzó una nueva salida del coche de seguridad. 

 

 

GP anterior
GP siguiente