
XLXº Japanese Grand Prix
Lenovo Japanese Grand Prix

El neerlandés Max Emilian Verstappen piloto de la escudería austriaca Oracle Red Bull Racing a los mandos de un Red Bull RB21 - Honda RBPT fue el vencedor del XLXº Japanese Grand Prix un nublado domingo 6 de abril de 2025 en el trazado del Suzuka International Racing Course, circuito permanente de Suzuka, Mie, Japón (53 vueltas x 5,807 kms = 307,471 kilómetros) tras partir desde primera plaza de la parrilla de salida escoltado por los McLaren McL39 de Lando Norris y Oscar Piastri.
La noche del sábado, pilotos, ingenieros y periodistas de la Fórmula 1 se acostaron con la información meteorológica bajo la almohada y con una alta previsión de lluvia para la carrera.
Una variable adicional que finalmente no fue tal.
Durante la noche y las horas previas a la carrera llovió ligeramente y la pista estaba algo húmeda en algunas zonas en el momento de arrancar, pero no para calzar neumáticos intermedios ni para que la carrera fuese caótica.
Este Gran Premio de Japón de 2025 pasará a la historia por ser uno de los más tranquilos y sin duda aburridos de los tiempos modernos.
No hubo batallas cuerpo a cuerpo ni, aunque se esperaba un final intenso, y ciertamente esto no ocurrió.
La degradación de los neumáticos brilló por su ausencia.
... y como Max no falló en la salida, como siempre, mantuvo su ritmo sereno ante los ataques en la distancia de "blando" Norris, que parecía estar guardando neumático para lanzar el ataque al final.
Incluso, McLaren envió mensajes a Red Bull a través de la radio por si picaban y entraban en boxes antes de tiempo. Pero ni por esas.
Pódium:
- Max Verstappen con su Red Bull-Honda RBPT, en 1:22:06.983.
- Lando Norris con su McLaren-Mercedes, a 1.423s.
- Oscar Piastri con el otro McLaren-Mercedes, a 2.129s.

41ª pole position de Max Emilian Verstappen, 104ª pole de la escudería austriaca Red Bull como constructor y 23ª de la factoría Honda Red Bull PowerTrains como proveedor de propulsores al haber rodado en 1 minuto 26 segundos 383 milésimas, a una velocidad promedio de unos 240.337 kmh, 12 milésimas mas veloz que el McLaren - Mercedes de Lando Norris.
Pole position del tetracampeón neerlandés sin el mejor monoplaza: Lando Norris y Oscar Piastri, superados.
Carlos Sainz y Fernando Alonso, eliminados en la Q2.
Hasta el propio Lando Norris reconoció el mérito de Max en Japón. "Pequeños errores", según el piloto de McLaren, frente a la perfección inenarrable de Max.
Es la primera pole del tetracampeón de Red Bull desde aquel lejano Gran Premio de Austria de 2024.
En cuanto a los españoles, ni Carlos Sainz ni Fernando Alonso fueron capaces de alcanzar la Q3, mientras que lo hacían Alex Albon y el sorprendente Haas del "rookie" Oliver Bearman.
Lance Stroll calificó su Aston Martin último después de cometer un error y pasearse por la escapatoria del primer sector.
Jack Doohan saldrá penúltimo de cara al domingo.

Gran Premio de Japón 2025 de F1
Trazado: Circuito de Suzuka
Lugar: Suzuka, Japón
Fecha: Del 4 al 6 de abril de 2025
Longitud: 5'807 kms
Curvas: 18
Suzuka International Racing Course, circuito permanente de Suzuka, Mie, Japón.
Este trazado esta situado a 150 kilómetros al este de Osaka, Suzuka, y es el único circuito en forma de ocho. Por las fechas en que se programaba solía ser la prueba decisiva de los campeonatos, siendo un evento que satisface a los pilotos, ya que el trazado nipón es apreciado por todos los competidores, al ser rápido y técnico, este trazado es sin dudarlo el circuito más completo de la temporada, pero tiene el inconveniente de que las condiciones climáticas son totalmente impredecibles.

Andrea Kimi Antonelli, aunque en 2025 se cumplen diez años del debut de Verstappen en la Fórmula 1, y el piloto neerlandés ha ostentado numerosos récords desde entonces, por su precocidad, al debutar con diecisiete años, y también porque una reforma posterior de la normativa impidió a los pilotos disputar el mundial con menos de dieciocho, este domingo Kimi Antonelli, con 18 años, siete meses y doce días, le arrebató a Max dos récords.
Kimi se anotó dos récord de Fórmula 1, al liderar el Gran Premio de Japón y al firmar la vuelta más rápida de la carrera.
Alargando su primer stint con neumáticos medios hasta el 31º giro cuando todos los que le precedían ya habían parado, Kimi lideró la carrera durante nueve increíbles vueltas, y así pasó a ser el piloto más joven de la historia en liderar una carrera de Fórmula 1, ya que su predecesor en este récord, Max, lo obtuvo con 18 años, siete meses y quince días...
... de no haberlo logrado hoy nunca lo hubiese logrado.